jueves, marzo 23, 2023
Primera Edición
28 °c
Posadas
28 ° vie
27 ° sáb
25 ° dom
27 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Nación asegura que “no hay ningún recorte” en el área de discapacidad

A pesar de los reclamos de los prestadores de servicios y familias de personas con discapacidad en distintos puntos del país, el Gobierno comunicó que "hubo un retraso de pocos días en las partidas" presupuestarias designadas para ese sector, pero que actualmente "el tema se encuentra solucionado".

31 agosto, 2022
Para las personas discapacitadas el tener Incluir Salud “era una mala palabra”

El Gobierno nacional ratificó hoy que “no hay ningún recorte presupuestario” en el área que atiende a personas con discapacidad y precisó que “hubo un retraso de pocos días en las partidas” presupuestarias designadas para ese sector, pero que actualmente “el tema se encuentra solucionado”.

Contrariamente, los prestadores que trabajan con obras sociales nacionales habían asegurado que los tratamientos en discapacidad corrían peligro por el retraso en los pagos de la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS), debido al “recorte” de Economía.

Luego de la reunión de Gabinete celebrada esta mañana en Casa Rosada, el canciller Santiago Cafiero, el ministro de Ciencia, Daniel Filmus y el secretario de Medios Públicos, Juan Ross subrayaron que no existen recortes presupuestarios en la administración nacional que afecten la atención de personas con discapacidad, ni tampoco en Educación o en Salud.

Mientras, frente a la Casa de Gobierno y en varios puntos del país, como ocurrió en Posadas días atrás, prestadores de servicios y familias de personas con discapacidad se movilizaron. En ese sentido, Cafiero señaló que el Ministerio de Economía en el día de ayer “manifestó que no había ningún recorte en el área y que no se estaba haciendo ningún recorte”.

“Lo que debe existir es una tensión sobre la asignación de recursos internamente en el área, puede ser, es parte del trabajo cotidiano que tenemos con cada una de las áreas”, señaló el titular del Palacio San Martín.

A través de un comunicado de prensa, el Palacio de Hacienda había informado “que las modificaciones administrativas tomadas por subejecución presupuestaria en algunos sectores no afectan” a las prestaciones mencionadas.

Al igual que en frente a Casa de Gobierno en Buenos Aires, en Posadas los prestadores de servicios y familias de personas con discapacidad se movilizaron.

Al respecto, Filmus explicó que la mencionada reasignación de partidas en realidad es una práctica habitual en la administración central cuando se acerca el último trimestre del año. “Si uno mira históricamente, todos los años, en el tercer trimestre hay readecuación de partidas de acuerdo a lo que uno prevé que se va a gastar ese año. De ninguna manera hay ajuste en Salud, Educación, ni en discapacidad ni en Ciencia y Tecnología”, comentó el titular del Palacio Sarmiento.

En el mismo sentido fue la intervención de Ross: “No solamente el ministerio de Economía se expidió sobre el tema sino que Andis (la Agencia Nacional de Discapacidad) lo hizo a través de un comunicado”.

“Lo único que hubo es un retraso de muy poquitos días que ya está resuelto. Me comuniqué con el titular de Andis para chequear esta información, para traerla al Gabinete como un tema totalmente solucionado”, destacó el secretario.

Ayer, la Agencia Nacional de Discapacidad informó en un comunicado que “se encuentran en análisis medidas que apuntan a sanear el financiamiento del Sistema de Prestaciones Básicas de Discapacidad, y a su vez, garantizar que las obras sociales sigan cumpliendo con la Ley 24.901”.

“Las propuestas tienen como norte dar un mayor seguimiento a la calidad de las prestaciones que, no obstante ello, seguirán siendo brindadas a través de las obras sociales, siempre beneficiando a las personas con discapacidad que son afiliadas a las mismas”, aclararon desde la Andis, un organismo encabezado por Fernando Galarraga.

 

Fuente: Agencia de Noticias Télam.

Tags: #saludDiscapacidadPersonas con discapacidadPrestadores de SaludReclamosrecortesServicios
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Rescataron a un venado y una yarará

Next Post

“Mi perro intenta pelear con otros durante el paseo”

LO MÁS LEÍDO

  • El Gobierno “aumenta” tres puntos el IVA para artículos de primera necesidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se filtró cómo el obereño “presentó” a uno de los menores a Corazza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Usuarios de colectivos indignados porque desde el sábado no se puede cargar la SUBE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Varios días sin carga de la SUBE misionera: la gente pagó más caro y la empresa ganó más

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Manos únicas sin señalización: carril más rápido a la izquierda, más lento a la derecha

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cesó la amenaza de fuertes tormentas en el Norte misionero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Joven de 22 años murió tras recibir un disparo en la mandíbula

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bonaerense despistó con su motorhome en Ruiz de Montoya

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una motociclista falleció tras chocar contra un camión en Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Irigoyen, una mujer murió de un disparo tras enfrentamiento entre narcos y policías

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores