martes, junio 17, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

El Hospital de Juguetes ya entregó cerca de 6.000 bolsas de regalos

En el mes de las infancias, continuarán entregando obsequios a los niños a través de distintas organizaciones y espacios que los aglutinan. La institución requiere de más donaciones de unidades para reparar, con vistas a Navidad y Reyes.

16 agosto, 2022
FELICES.Niños de distintos lugares recibieron obsequios en su mes.

FELICES.Niños de distintos lugares recibieron obsequios en su mes.

Si bien han transcurrido sólo 16 días del mes de las infancias, el Hospital de Juguetes viene entregando donaciones desde hace dos meses a distintas instituciones, organizaciones y espacios donde concurren chicos y lo continuarán haciendo durante todo agosto, para llevar una alegría a los niños de hospitales, comedores, escuelas rurales, de fútbol y otras más.

El loable trabajo de los voluntarios del hospital de juguetes es arduo, sobre todo en las fechas especiales, como Reyes, día del Niño y Navidad y cada vez se hace más cuesta arriba por la falta de donaciones de elementos para reparar y/o en buen estado para realizar un mantenimiento y vueltos a regalar para darles una nueva oportunidad, brindando de esta manera una alegría a otros niños.

La fundadora del espacio, Silvia Moreno detalló a PRIMERA EDICIÓN que ya en los dos meses previos al mes del niño ya están entregando juguetes. Si bien no están los contabilizados con exactitud, “debemos andar por entre las 5.000 y 6.000 bolsas”.

Algunos lugares que fueron beneficiados con estas entregas fueron el barrio “Santa Helena”, el barrio “Las Rosas” de Santa Ana, el merendero “Los niños son el futuro”, comunidad aborigen Ivirayti en un aula satélite de la localidad de San Vicente y a la Escuela 651, del mismo municipio.

Pedido especial

Silvia reiteró que su trabajo es lento y requieren de tiempo para poder reparar y preparar las bolsas de juguetes para las fechas especiales. En 2020 y 2021, desde el espacio entregaron más de 12 mil bolsas de juguetes.

“Dentro de las bolsas que entregamos, van al menos tres juguetes”, describió y manifestó que durante este año pretenden entregar 10 mil, “aunque si la buena voluntad de los donadores se enciende, podrían superar esas cantidades porque las demandas no paran de llegar y cada vez son más las que se suman a pedir”, remarcó la fundadora del Hospital de Juguetes.

Como en todas las oportunidades que posee Moreno de apelar a la buena voluntad de las personas, instó que “le den una nueva oportunidad a los artículos de niños que poseen. Necesitamos, precisamos la conciencia de que esto que voy a donar, porque ya no lo uso y con ello, otros puedan ser feliz con eso. Es lo que apuntamos siempre, que no sea el desprenderse obligado porque mi mamá o mi papá me lo pide, sino porque yo comprendo que hay otros chicos que no tienen la posibilidad que tengo yo de tener los juguetes, de poder elegir entre mis juguetes”, remarcó.

Voluntarios

Los interesados en donar juguetes pueden acercarlos al local que se encuentra en Martín Fierro 3807 esquina Comandante Miño, de lunes a viernes de 8 a 12 y de 14 a 16 o bien comunicándose al número de contacto 376-4675750.

Además, aquellos voluntarios que deseen brindar su tiempo y trabajo, pueden acercarse en los días y horarios mencionados, a partir del mes de septiembre, para colaborar con la causa y trabajar para preparar los próximos obsequios que se van a entregar en los próximos meses.

Eco puntos en Posadas

La organización Vecino Sustentable Posadas lanzó una campaña de recepción de juguetes en desuso o rotos, limpios y secos, en el marco del mes de las infancias.

La recepción de los mismos será en los eco puntos que posee distribuidos en toda la ciudad capital y luego serán entregados al Hospital de Juguetes para su reparación.

En su campaña, recuerdan que “la reparación de estos materiales no sólo beneficia a nuestro ambiente, sino que, también alegra el día a día de miles de niños y niñas que disfrutarán de un juguete recuperado con una segunda oportunidad”.

Quienes deseen dejar sus donaciones, pueden acercarse a los eco puntos que se encuentran en la Chacra 32-33 Feria Franca, Cruz Roja Argentina (Filial Posadas), barrio Alta Gracia ONG Nuevo Amanecer, barrio Centenario Club de los Abuelos, Cancha Guaraní (Villa Sarita), Mercado Concentrador, Murga de La Estación, AgroRiegos-Optimus, Villa Cabello Feria Franca, Hijos del Rey Manantiales, Chacra 83 Kiosco de Ada, Chacra 193 B° Laurel, Chacra 92 Centro Jubilados, Chacra 189 Comisión Vecinal, B° A-4, barrio San Jorge, barrio San Pedro, barrio Mini City, CEA – Centro de Educación Ambiental, barrios Sur Argentino y El Porvenir I.

Tags: Hospital de JuguetesMes de las InfanciasSilvia MorenoSolidaridad
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Rusia asegura que “no es necesario” usar armas nucleares en Ucrania

Next Post

Detuvieron en Puerto Esperanza a un hombre que era buscado desde junio por la Policía

Radio en Vivo

Videos

📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
A través de la Disposición 21/2025, el Ministerio de Salud de la Nación otorgó reconocimiento oficial por tres años a las residencias médicas en Pediatría y Enfermería Pediátrica en Cuidados Críticos que se desarrollan en el Hospital SAMIC de Oberá, Misiones.La evaluación se realizó en el marco del Sistema Integral de Evaluación de las Residencias del Equipo de Salud (SIER), un programa nacional que clasifica las residencias según condiciones institucionales, de formación y laborales. En este caso, ambas especialidades obtuvieron el Nivel B, lo que implica que estarán reconocidas por un plazo de tres años.Durante ese período, el hospital deberá informar anualmente el listado de residentes activos y egresados, según lo establece la normativa vigente. Además, se reconoce también a los egresados que hayan iniciado la residencia en otra institución equivalente y hayan completado el resto de la formación en el SAMIC.✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Las campañas de vacunación en Misiones enfrentan una baja adhesión, con preocupaciones sobre sarampión, fiebre amarilla y dengue. La difusión de información errónea y el temor a efectos adversos dificultan la cobertura. Desde salud pública se refuerza la importancia de vacunarse a tiempo para prevenir enfermedades reemergentes. Se destacan estrategias de vacunación en hospitales, CAPS y operativos barriales para mejorar el acceso. La vacunación contra el dengue muestra desafíos en la aplicación de la segunda dosis. 🏥🔎#VacunaciónSegura #PrevenciónSalud #Misiones✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Antonio “Yiyo” Acosta alerta sobre cierres de locales y reducción de consumo en Misiones. Eventos y turistas del centro del país, clave para sostener el sector. 🏨🍽️ #TurismoEnCrisis #GastronomíaMisionesEl sector turístico y gastronómico en Misiones enfrenta una baja demanda debido a la crisis económica y la disminución del consumo. La llegada de turistas de provincias con mayor poder adquisitivo genera esperanza, pero el impacto de la inflación y la falta de reservas preocupan. La incertidumbre sobre el aguinaldo y los ajustes salariales reflejan la difícil situación laboral. Empresarios y trabajadores buscan soluciones para mantener la actividad en medio de un panorama desafiante. 🔍💼#TurismoEnCrisis #EconomíaArgentina #Misiones✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
El 17 de junio se conmemora el Día Nacional del Tarefero, instituido en 2014 en honor a los ocho trabajadores fallecidos en un accidente en Aristóbulo del Valle en 2013. Este homenaje destaca el esfuerzo de más de 17 mil tareferos en la cosecha de yerba mate. También se recuerda la muerte del General Martín Miguel de Güemes en 1821, líder de la resistencia contra las tropas españolas. Además, se cumplen 49 años del asesinato del periodista Paco Urondo y el aniversario del escándalo Watergate.#Tareferos #HistoriaArgentina #Memoria🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • El Gobierno busca unificar las jubilaciones con un tope máximo más elevado en 2025

    ¿Cuánto cobrará un jubilado con 30 años de aportes en julio de 2025?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mal tiempo en Misiones: lluvias, tormentas y descenso de temperatura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pareja misionera con libertad condicional tras estar un mes detenida por estafa en Mendoza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un joven misionero avanza en una de las carreras más exigentes del país

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paritarias 2025: cuánto cobrará un empleado de comercio en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Abusaba de la nieta y le daba $1.000 para que no se lo contara a la mamá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Vuelven los 90? Aparecen en venta cada vez más chacras con yerba mate

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores