viernes, marzo 24, 2023
Primera Edición
27 °c
Posadas
27 ° sáb
25 ° dom
23 ° lun
26 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Odontólogos advierten que en semanas podrían faltar insumos para hacer prótesis

Advirtieron que los productos llegan a “cuentagotas” y por ende, las casas dentales venden con restricciones porque temen una posible faltante.

14 agosto, 2022
PRÓTESIS. Como cada vez menos odontólogos trabajan con obras sociales cada vez son más las personas que dejan de lado sus tratamientos.

PRÓTESIS. Como cada vez menos odontólogos trabajan con obras sociales cada vez son más las personas que dejan de lado sus tratamientos.

Continúa la dificultad entre los rubros que trabajan con insumos traídos de afuera del país a raíz de la suba del dólar y, por ende, de sus elementos de trabajo. Este es el caso de los odontólogos que advirtieron que sus insumos llegan “a cuenta gotas” y que los más difíciles de conseguir en este momento son los vinculados a las prótesis como puentes y coronas.

Así lo confirmó el presidente del Colegio de Odontólogos de Misiones Omar Quagliozzi en diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones.

“Según los proveedores esos elementos no entran con autorización de ANMAT, como el resto de los insumos de odontología, por eso está costando tanto conseguir”, afirmó.

Es por eso que las casas dentales de la provincia sólo venden lo que tienen en stock y en 15 o 20 días se prevé una dificultad para el acceso de pacientes a este tratamiento en particular.

Ante la consulta de cómo se subsana esta situación, el odontólogo explicó que “normalmente buscamos la forma en consultorio para los que más necesitan el tratamiento poniendo algo provisorio pero hoy se complica muchas veces hasta la planificación, porque se trata de tratamientos que no se hacen en un día y se realizan con planificación de hasta 30 o 40 días y ahí es que se nos complica”, indicó.

No sólo la planificación se dificulta, sino hacer un presupuesto acorde con la inflación.

 

 

Malestar con las obras sociales

Por otro lado, a raíz de la suba del dólar, preocupa al Colegio de Odontólogos no sólo el posible faltante de insumos, sino los altos precios que estos registran ya que el mes pasado llegaron con incrementos de hasta el 50%. Algo que no se ve reflejado en los aranceles de las obras sociales y prepagas.

“En cuanto a prótesis, en la provincia hay solamente una obra social que trabaja bien con ese tema pero con el resto es imposible realizar un trabajo con los aranceles que manejan”, explicó el presidente del Colegio de Odontólogos. Esto también porque el tratamiento de prótesis en particular implica un trabajo interdisciplinario con mecánicos dentales y porque los pagos son a 90 días.

A su vez, el problema se agrava ya que muchas prepagas siguen prometiendo cobertura del 100%, “y cuando viene el paciente se encuentra con que es otra situación y nos hace pasar un mal momento en el consultorio porque buscamos explicarle”, dijo Quagliozzi.

Frente a eso, cada vez son más los odontólogos que deciden no trabajar más con obras sociales y prepagas (para no entrar en conflicto con los pacientes); y los que cobran un plus.

Y en cuanto a los pacientes, cada vez son más los que abandonan sus tratamientos.

 

50%

Algunos insumos registraron un aumento de hasta el 50% indicó Quagliozzi. A su vez, sólo llega el 50% de lo que se pide.

Tags: CoberturaDólarOdontólogosOmar QuagliozziPrepagasPrótesis
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Impresionante incendio consumió un camión con soja sobre la ruta 2

Next Post

Demoran a un menor por robarle a su tía y a una quiosquera de Apóstoles

Discussion about this post

LO MÁS LEÍDO

  • Niño de 6 años murió atropellado por una camioneta en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Múltiples cortes de luz en Misiones este fin de semana largo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Con sorpresas, trascendió la lista de candidatos de la renovación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Colegio de Abogados demandó al STJ por la acordada que afecta la división de poderes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Gobierno “aumenta” tres puntos el IVA para artículos de primera necesidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tareferos misioneros resultaron heridos tras chocar el camión que los trasladaba

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Manos únicas sin señalización: carril más rápido a la izquierda, más lento a la derecha

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Buscan en la región a parte de una banda que mató a un camionero en Chaco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un muerto tras despiste y vuelco en la ruta provincial 13

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores