El próximo miércoles 17 y jueves 18 de este mes en Posadas se desarrollará el 11º Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de la Lucha Sanitaria Animal. El encuentro arrancará a las 9 y tendrá lugar en el Centro de Convenciones y Eventos.
En la oportunidad, participarán destacados referentes nacionales e internacionales que abordarán temas como la sanidad animal y el contexto actual de cada región, haciendo foco en las buenas prácticas para mantener un rodeo sano.
Darío Bruera, presidente de la Federación de Asociaciones Rurales y Forestales de Misiones (FARM), habló con Eco&Agro sobre cuáles serán los temas principales que se debatirán en esta oportunidad.
“En el congreso se expondrán los principales temas y avances en materia de sanidad animal que permitieron que la República Argentina tenga el estatus sanitario con el que cuenta hoy”, describió.
En este punto, explicó que “no sólo somos productores de comida sino que también debemos dar garantías sanitarias en esos alimentos. Por eso, está la responsabilidad de los productores con los consumidores, ya sean nacionales o internacionales”.
Agregó que “Argentina no sólo tiene que producir comida con responsabilidad, calidad e inocuidad para los habitantes locales; sino que también se debe producir para los habitantes del resto del mundo porque se deben tener abiertas las puertas internacionales para comercializar”.
Por otro lado, Bruera deslizó que “lo que se está evaluando es que Argentina pasaría a ser libre de aftosa. Actualmente el país es libre de aftosa, pero con vacunación”.
Mencionó que “la Patagonia argentina que es libre de aftosa sin vacunación, por eso en esa zona hay muchos protocolos para ingresar frutas, vegetales y otros productos que son controlados por el SENASA y las organizaciones de productores”.
Sostuvo que “después está el resto de Argentina: Región Pampeana, NOA, NEA, Centro, Cuyo que son libres de aftosa, pero con vacunación. Por lo cual, hoy en día el país para ser libre de aftosa tiene que vacunar”.
En este contexto, apuntó que “es así que en este congreso se expondrán los avances y se pondrán en discusión estas cuestiones”.
“Después de este congreso Argentina será libre de aftsa, más allá de que se vacune o no a los animales”, remarcó.
Actividad ganadera de Misiones
Por otro lado, Bruera explicó cómo está en la actualidad la actividad ganadera.
“Existe el libre mercado, pero Misiones no produce la cantidad de carne que consume; es decir que en la provincia se produce muy poco de todo lo que se consume”, comentó.
Finalmente, Darío Bruera manifestó que “también tenemos productores que se dedican a elaborar productos que quizás no consumen los misioneros”.