jueves, enero 26, 2023
Primera Edición
31 °c
Posadas
32 ° vie
30 ° sáb
31 ° dom
29 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Tarifa subsidiada: cómo ahorrar para no pasarse de los 400kwh

Aunque todavía nada se ha oficializado, el excedente no haría caer el subsidio, pero se pagará por la tarifa plena. Se recomendó especialmente cuidar el uso de microondas y duchas.

7 agosto, 2022

Si se supera el límite de 400kw por hogar, el excedente se pagará con tarifa plena y por ello PRIMERA EDICIÓN habló con expertos de EMSA y de la federación de Cooperativas Eléctricas misionera para aportar tips que permitan ahorrar en el hogar.

Los datos del consumo aparecen en las facturas de luz que llegan todos los meses, donde además se puede observar la comparativa con los previos.

En ese sentido, el ingeniero e integrante del directorio de EMSA, Emiliano Ciz, aseguró que tres elementos de uso cotidiano, como la ducha eléctrica, el lavarropas y los microondas tienen un consumo muy alto, que si no se controlan, pueden causar el desfase.

“El consumo residencial en la provincia nos muestra que alrededor del 60% está por debajo de los 400kw, por lo tanto tampoco es un número tan desalentador”, aseguró Ciz.

Pero aclaró: “En un hogar conformado por la familia tipo (dos progenitores y dos hijos) habrá que empezar a poner el ojo en el consumo para quedarse por debajo de los 400kw. En época invernal recomiendo prestar mucha atención al uso de caloventores y la ducha eléctrica, que son los artefactos que más pueden hacer variar las cifras”, apuntó.

 

 

Según Ciz, una ducha eléctrica consume tres kilovatios por hora, con lo cual una persona que demore 15 minutos en tomarse un baño puede tener un consumo de 22 kilovatios hora en el mes y eso multiplicado por la cantidad de integrantes de la familia es mucho”, alertó el ingeniero.

“Con los caloventores pasa lo mismo, si se lo usa unas 8 horas diarias a fin de mes se llega con un consumo de 200 kilovatios sólo con ese artefacto. Las tecnologías de consumo eficiente en los aires acondicionados sirven para ahorrar porque no llegan al kilovatio por hora, pero si se lo deja prendido toda la noche también consume lo mismo que los caloventores”, remarcó.

Consultado sobre lo mismo, el asesor de la Federación de Cooperativas Eléctricas de la Provincia de Misiones (FECEM) Daniel Marcón argumentó que “la forma más fácil de no pasarse es hacer un seguimiento de sus consumos en los últimos meses. Controlar si se pasa o no y a partir de ahí acomodarse, si es que debe restringir algo o si está en los valores normales”, remarcó.

“En las facturas figuran los consumos de los últimos 12 meses, ese es un buen parámetro para saber si se puede seguir con la conducta en consumo o no y ajustar a partir de ahí”, sugirió Marcón.

Noticias relacionadas:


  • Cómo será la segmentación de tarifas para reducir los subsidios a luz y gas

  • Tarifas: “El 80% de los hogares que solicitaron el subsidio, lo van a mantener”

  • Hasta dónde llega y a quiénes alcanza la nueva segmentación energética

  • Subsidios: cuánta energía consumen los electrodomésticos del hogar

  • Energía oficializó las nuevas tarifas de gas para usuarios de mayor poder adquisitivo

  • Subsidios de luz y gas: extendieron el plazo para completar el formulario
Tags: 400kwhConsumoducha eléctricaEMSAlavarropasTarifa subsidiada
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Luego de cinco semanas en alza, se redujeron los casos de Covid en el país

Next Post

Atamañuk, sexto en la final de canoa en Canadá

Discussion about this post

LO MÁS LEÍDO

  • Falleció la joven atropellada por conductor alcoholizado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Estamos avisando a las autoridades que se dejó de plantar pino en Misiones”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este jueves habrá cortes de energía por mantenimientos programados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Desde chica me gustó trabajar y no le di tanta importancia al estudio”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un misionero falleció en trágico accidente sobre una ruta chilena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Pipó despidió al médico que cuidó de la salud de todos por años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • AFIP sumó un nuevo impuesto y será más caro vender por las plataformas digitales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los viajeros prefieren que los campings también estén adaptados para rodantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inició la etapa final de construcción del camping municipal en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El INTA abrió un concurso para 128 puestos de trabajo: cómo inscribirse

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores