jueves, julio 17, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“En un país que genere trabajo los planes sociales no existirían”

Fabricio Tejerina, integrante de Barrios de Pie, se refirió al pedido de Sergio Massa para llevar adelante una "auditoria" de las ayudas estatales. "Los planes sociales son el resultado de una dirigencia política que hace 30 años no genera trabajo", dijo.

4 agosto, 2022

El movimiento Barrios de Pie solicitó una audiencia con el “superministro” Sergio Massa, luego de que éste anunciara las primeras medidas económicas en las que trabajará junto al Gobierno a partir de ahora.

“Queremos charlar sobre qué políticas activas van a tener para una población que está rondando el 50% de pobreza, donde tenemos 5 millones de jubilados que cobran la mínima, y donde la desocupación es muy alta. Esas cuestiones las queremos hablar con el Gobierno, para ver que piensan, porque la verdad no escuchamos nada de eso en sus discursos“, señaló Fabricio Tejerina, integrante de Barrios de Pie, en diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones.

Para el dirigente social, estos primeros anuncios tiene que ver más con “agradar a los grandes capitales y tranquilizar el mercado“, pero que no han incluido en la discusión a los trabajadores informales, los desocupados y los jubilados.

Precisamente, entre las medidas que anunció el expresidente de la Cámara de Diputados, está encabezar una “auditoria” y “reordenamiento” de los planes sociales, con el objetivo de avanzar y fomentar el empleo formal, aunque Tejerina no tiene demasiadas expectativas de esto llegue a concretarse. “Lo que dice Massa ya lo vienen diciendo todos. Si buscas de los últimos 15 años, todos los ministros de Economía, Presidentes, dirigentes del Gobierno, todos dijeron lo mismo: ‘vamos a transformar los planes sociales en trabajo formal’, y eso nunca ocurrió“, se lamentó.

“Está bien que auditen y que controlen, pero hay que empezar a gastar un poco de materia gris y tiempo en cómo utilizar los recursos de los planes para genera laburo, cómo ayudamos a las pymes para que tomen trabajadores, pero para eso tenemos que tener funcionarios a la altura y que quieran hacer algo. Hoy vemos muchos funcionarios que están cómodos en su sillón, con cinco secretarias, con aire acondicionado, hablando y hablando, pero no solucionan los problemas de la gente“, criticó.

Insistió con la idea de que “en un país que genere trabajo, los planes sociales no deben existir. Los planes sociales son el resultado, no el problema, de una dirigencia política que hace 30 años no genera trabajo y que genera mayor cantidad de pobreza“.

En esa misma línea, sostuvo que si hubiera más trabajo genuino, la discusión sobre los planes quedarían en un segundo plano. “Cuando asumió (Néstor) Kirchner, que existían planes sociales, se reactivaron un montón de sectores de la economía y los planes casi desaparecieron. Entonces cuando la economía anduvo y se crearon puestos de trabajo digno, la gente eligió trabajar“, argumentó.

Pero lamentablemente, la realidad económica del país hace que inclusive aquellos que hoy gozan de tener un trabajo estable no puedan llegar a fin de mes. “Hay todavía mucha gente que necesita y viene a pedir un plan, pero no es porque no está haciendo nada, sino porque lo que hace hoy no le alcanza“.

“Hoy muchas personas que tienen un trabajo formal, con obra social y aportes jubilatorios, no llegan a la canasta básica, entonces tenemos un fenómeno en que ya no solamente el desocupado o el informal está en la línea de la pobreza. Esos son problemas que tenemos que analizar y buscarle algún tipo de solución“, apuntó.

También se mostró a favor de que aquellos organismos que hoy manejan dichas asignación del Estado, brinden a los beneficiarios de un espacio donde puedan desarrollar cualquier actividad, y que no simplemente cobren un dinero. “Actualmente existen 1.250.000 planes, de los cuales cerca de 200 mil o 300 mil planes lo manejan los Intendentes y Gobernadores. En Misiones, de los 40 mil planes, 6 mil los tiene amparado el Ministerio de Desarrollo Social e Intendentes, hay que ver que hacen actualmente con esa gente que está amparada”

“Nosotros en Barrios de Pie tenemos algo de 1.400 planes, y tenemos a todos los compañeros haciendo alguna actividad. Estamos limpiando 160 escuelas donde no hay porteros, tenemos cerca de mil chicos a los que damos clases de apoyo, tenemos huertas, comedores, cooperativas, y hoy estamos en la chacra 158 poniendo la luz a 110 casas. Todos tienen una actividad, dentro de Barrios de Pie estimulamos la cultura del trabajo y la capacitación, como tiene que ser“, destacó.

Asimismo, fue en contra del estereotipo de que las personas eligen un plan para no ir trabajar. “Haraganes hay en todos lados y en todas las clases sociales, pero ellos no son el ejemplo de la gran mayoría de personas“, cerró.

Noticias relacionadas:


  • Bono para jubilados: “Es un vaso de agua para quienes vienen cruzando el desierto”

  • Primeros gestos, nuestro editorial de hoy

  • Herrera Ahuad: “No vamos a permitir un ajuste hacia Misiones”

  • Todos los anuncios de Massa: “Son las primeras medidas, pero no las últimas”
Tags: Barrios de pieFabricio TejerinaPlanes socialesSergio Massa
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

La Quiniela Misionera cumplirá 50 años con sorteos extraordinarios que pagarán hasta 5 mil veces

Next Post

Recuperan en Posadas un vehículo con pedido de secuestro

Radio en Vivo

Videos

✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Tras perder su empleo en 2024, Marcos Sanders creó Gurises Sonríen, un proyecto solidario en Jardín América que transforma necesidades urgentes en acciones concretas. Recolecta útiles, abrigo y alimentos para familias vulnerables, con ayuda de un equipo diverso y comprometido. Ya fue nominado dos veces a los premios Abanderados y declarado de interés provincial. Un ejemplo de cómo la empatía puede organizarse y multiplicarse 💪👨‍👩‍👧‍👦.#SolidaridadQueInspira #MisionesUnida #GurisesSonríen✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Más allá de las palabras es un programa de radio que trata exclusivamente temas de espiritualidad, metafísica y psicología. Se transmite por la FM 89.3 los miércoles de 20 a 21 hs., y también está disponible en streaming en YouTube.
La Oficina Municipal de Empleo de Posadas cerró el primer semestre con más de 300 inserciones laborales, especialmente en comercio y gastronomía. Se capacitaron 3.700 personas, gracias a sus talleres presenciales y virtuales. El 27% de los usuarios fueron nuevos postulantes. La inclusión laboral de personas con discapacidad avanza mediante alianzas institucionales y formación dual (habilidades técnicas + sociales). Más de 50 personas ya lograron empleos estables tras el entrenamiento. La oficina refuerza su rol como puente gratuito entre ciudadanos y empresas 💪🌐#EmpleoConImpacto #PosadasInforma #CapacitaciónInclusiva✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Este 17 de julio se recuerdan figuras icónicas, gestas históricas y hitos culturales. Se cumplen 26 años del fallecimiento de Ermelinda “Chiquita” Odonetto, pionera de la danza nativa en Misiones. También se celebra el Día del Automovilismo Deportivo por el aniversario de la muerte de Juan Manuel Fangio, quíntuple campeón de F1. A nivel global, se festejan el Día del Emoji y el Día Internacional del Tatuaje, expresiones artísticas ligadas a la identidad. En política, se recuerda el “voto no positivo” de Julio Cobos en 2008, que marcó un punto de quiebre para el kirchnerismo. Además, murió Adam Smith en 1790, padre de la economía moderna; y se conmemora la caída del cacique Baigorrita ante el Ejército Nacional en 1879. También se celebra el nacimiento de Quino, creador de Mafalda y referente del humor gráfico argentino.#Efemérides #HistoriaArgentina #CulturaPopular🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
Más allá de las palabras es un programa de radio que trata exclusivamente temas de espiritualidad, metafísica y psicología. Se transmite por la FM 89.3 los miércoles de 20 a 21 hs., y también está disponible en streaming en YouTube.
Mauro, dueño del local
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cómo aromatizar tu casa con un fácil truco casero con cáscaras de limón

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pizza sin harina: la receta fácil y saludable que se volvió viral en redes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallaron restos de una mujer desaparecida y detuvieron a su pareja por sospecha de femicidio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A qué hora se esperan lluvias en Misiones y cuánto caerá la mínima por el frente frío

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dólar blue en Posadas: a cuánto cotiza el paralelo en la tierra colorada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tren Posadas – Encarnación: denuncian que se rompen las vías por falta de mantenimiento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Salto la banca en la quiniela misionera: cuántos millones se repartieron

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Advierten por suspensiones de Pensiones No Contributivas en julio: cómo evitarlo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • River avanzó y el misionero Juan Portillo sería refuerzo por una cifra millonaria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores