viernes, marzo 24, 2023
Primera Edición
27 °c
Posadas
27 ° sáb
25 ° dom
23 ° lun
26 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

La misionera Durán Vaca se reunió con Manzur y Lammens en Buenos Aires

En representación de la AOCA, participó junto a referentes de otras cámaras empresarias en el encuentro con el ministro de Turismo y el jefe de Gabinete, quien aseguró que esa actividad "es uno de los motores de la Argentina federal”.

4 agosto, 2022

El jefe de Gabinete Juan Manzur, y el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, recibieron este jueves en la Casa Rosada a representantes de las cámaras del sector turístico, destacándose la presencia de la misionera Patricia Durán Vaca, como presidenta de la Asociación de Organizadores y Proveedores de Exposiciones, Congresos, Eventos y Burós de Convenciones (AOCA).

El motivo del encuentro fue afianzar la senda de crecimiento que generó el programa Previaje. “El turismo es una industria sin chimeneas que genera miles y miles de puestos de trabajo no solo en forma directa sino también en sectores como la gastronomía, el comercio y el transporte”, remarcó el Jefe de Gabinete.

Manzur declaró también que el turismo “es uno de los grandes generadores de divisas, tan necesarias para el crecimiento del país” y explicó que “con el Previaje, en el que el Estado ha hecho una inversión histórica, se logró que el sector superara una época muy difícil, como fue la pandemia”.

“El turismo es fundamental para potenciar nuestras economías regionales, porque genera círculos virtuosos en cada rincón de la Argentina. Y esta oportunidad va mucho más allá de los denominados destinos tradicionales, porque en nuestro país hay un potencial que casi no tiene límites, con una gran cantidad de lugares que para el turismo masivo están todavía por descubrir”, precisó.

 

Trabajo en conjunto entre el sector público y privado 

Por su parte, Lammens destacó “el trabajo en conjunto entre sector público y privado para sacar adelante esta industria estratégica para el crecimiento de los próximos años”.

Sobre la temporada de invierno, el ministro dijo que “arrojó resultados muy auspiciosos, no solamente en términos de movimiento turístico sino también de impacto económico”.

“Durante la reunión repasamos también los números del turismo receptivo, que sabemos la importancia que tiene en la generación de divisas para nuestro país”, remarcó.

 

La palabra de la misionera

Por su parte, la Presidenta de la AOCA, Patricia Durán Vaca, afirmó a su vez que “la idea es seguir trabajando con mucha promoción a nivel nacional e internacional, y continuar promoviendo la conectividad”.

Mientras que el vicepresidente de la Cámara Argentina de Turismo y titular de la Filial Mar del Plata de la Federación Hotelera Gastronómica de la República Argentina, Daniel Suffredini, elogió la “muy buena receptividad” que encontró en los funcionarios.

 

Pre-Viaje I y II

Más de 5 millones de turistas fueron beneficiados durante las dos primeras ediciones del Previaje, que desde su lanzamiento en 2020 inyectó más de 165 mil millones de pesos al sector turístico tras la crisis que generó la pandemia.

A partir del programa, en 2020 se realizaron 59 obras de infraestructura turística en todas las provincias, con una inversión de 1.200 millones de pesos a partir del impuesto PAÍS, y en 2021 se llevaron a cabo 66 obras, por 1.900 millones de pesos.

De acuerdo a estimaciones del sector, más de 5,2 millones de turistas nacionales viajaron por el país durante las vacaciones de invierno de este año, un 10% más con respecto a la última temporada prepandemia, con un impacto económico que superó los 147 mil millones de pesos.

Además, más de 420 mil turistas extranjeros ya ingresaron al país durante la temporada y dejaron en el país al menos 344 millones de dólares.

A la reunión con Manzur y Lammens asistieron además los presidentes de la Asociación de Turismo de la República Argentina (AHT), Roberto Amengual; de la Federación de Cámaras de Turismo de Argentina (Fedecatur), Héctor Viñuales; y de la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías y Cafés (AHRCC), Daniel Prieto.

Tags: Juan ManzurMatías LammensPatricia Durán VacaPreviajesector turísticoturismo
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

“Haber regresado al país de mis abuelos me llena de alegría”

Next Post

Preocupa el incremento de niños aborígenes pidiendo en calles de San Ignacio

LO MÁS LEÍDO

  • Niño de 6 años murió atropellado por una camioneta en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Múltiples cortes de luz en Misiones este fin de semana largo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un muerto tras despiste y vuelco en la ruta provincial 13

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Colegio de Abogados demandó al STJ por la acordada que afecta la división de poderes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tareferos misioneros resultaron heridos tras chocar el camión que los trasladaba

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Gobierno “aumenta” tres puntos el IVA para artículos de primera necesidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Manos únicas sin señalización: carril más rápido a la izquierda, más lento a la derecha

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Con sorpresas, trascendió la lista de candidatos de la renovación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Telefe habría despedido a Jey Mammon tras denuncia por presunto abuso sexual

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores