jueves, junio 8, 2023
Primera Edición
21 °c
Posadas
21 ° vie
23 ° sáb
13 ° dom
11 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Se cumple un año de la muerte del querido Gino Renni

El 1 de agosto de 2021, el comediante oriundo de Italia pero radicado desde niño en Argentina fue víctima del coronavirus.

1 agosto, 2022

El actor y comediante Gino Renni murió a los 78 años el 1 de agosto de 2021, al complicarse el cuadro de coronavirus por el que estaba internado desde hacía casi dos meses.

Nacido en Calabria (Italia) bajo el nombre de Luigi Melieni Mollo, a los tres años se radicó en Argentina, en donde en la década de 1960 empezó una extensa carrera como cantante y humorista.

Sin embargo, la gran popularidad le iba a llegar en los ’70 y ’80 con innumerables participaciones en recordados ciclos cómicos televisivos, como “La Tuerca”, “Operación Ja Ja”, “Mesa de Noticias”, “Brigada Cola” y “Cebollitas”, entre otros; como así también en novelas como “Amándote”, “Perla negra” y “Muñeca brava”, junto a figuras como Arnaldo André, Andrea del Boca y Natalia Oreiro, entre otras.

En cine, se inició en 1968 en “Villa Cariño está que arde”, además de los filmes: “Te rompo el rating”, “He nacido en la Ribera” y “Hay que parar la delantera”, pero su mayor intervención fue en la saga televisiva “Brigada Cola”, junto a Emilio Disi, Berugo Carámbula, Guillermo Francella y Alberto Fernández de Rosa.

En tanto sus inicios como cantante fueron en Radio El Mundo, en medio de la moda de la canción romántica italiana en nuestro país, la que continuó a nivel televisivo en el famoso envío “El Club del Clan”.

Sin embargo, su particular gracia permitió que pudiera ampliar su carrera artística a través del cine y la televisión hacia finales de los 60, fundamentalmente luego del éxito que obtuvo su personaje en la telenovela “Nino”, de 1971.

Desde entonces, Renni explotó el personaje que hablaba en cocoliche, a veces con la gracia implícita que significaba el choque de culturas como cuando interpretaba al gaucho italiano Giacomo Polenta en “La Tuerca”, y otras con el equívoco del doble sentido en las palabras usadas.

En teatro construyó un recorrido más breve pero con importantes títulos como la obra “Aquí no paga nadie”, de Darío Fo, entre otros.

Además compartió escenario con al grupo de rock Divididos cantando en uno de sus shows el clásico “Ue paisano”.

Para completar, fue candidato a diputado italiano por el Partido Democrático por la Circoscrizione Estero, Ripartizione America Meridionale.

Tags: AniversarioCoronavirus Covid-19EfeméridesGino Renni
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

La ruda se mantiene a pesar de los siglos

Next Post

La agenda de Massa como “superministro”

DONDE VOTO? PADRON DIGITAL DE MISIONES

LO MÁS LEÍDO

  • ¿Por qué colocar orégano en los pies?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Por falta de pago, choferes del Grupo Z iniciaron paros intermitentes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Contrabando: se secuestraron más de 50 camiones en El Soberbio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El “apagón analógico” es inminente pero “nadie se va a quedar sin televisión”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Colectivos: tras 24 horas de caos, retomaron el servicio “normal”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desesperado pedido de una madre al ladrón que se llevó las fotos de su hija

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Condonaron deuda millonaria al concesionario de la terminal de Eldorado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Creo en los propósitos de Dios y creo en los milagros”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desplazaron a la conducción de la CELO

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Colectivos abarrotados, caos en las paradas y desinformación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores