sábado, septiembre 30, 2023
Primera Edición
18 °c
Posadas
19 ° sáb
17 ° dom
20 ° lun
24 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Una misionera fue preseleccionada a los premios “Abanderados de la Argentina Solidaria”

Se trata de Analía Colazo Bidegain, quien a través de diversas campañas solidarias brinda ayuda a quienes más lo necesitan. El ayudar a los demás "son caricias al alma", dijo a FM De Las Misiones

15 julio, 2022

“Abanderados de la Argentina Solidaria” es un premio anual que reconoce a aquellos argentinos que se destacan por su dedicación a los demás, y difunde sus vidas para que su ejemplo inspire al resto de la comunidad.

El ciclo, impulsado por Fundación Noble, El Trece y Luz Libre, abrió la convocatoria para las postulaciones de este 2022, y entre los argentinos anotados en esta edición aparece Analía Colazo Bidegain, quien fue preseleccionada y representará a la provincia en estos premios a la solidaridad.

“Me emocioné muchísimo, no lo puedo creer todavía“, comentó en diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones.

Analía es reconocida por su rol dentro del Ferroclub del Nordeste, donde protege y luchar por mantener a flote a los dos ferrys que se encuentran actualmente en el nuevo puerto de Posadas, y que supieron estar en la costanera. Pero además, ella está detrás de un montón de acciones solidarias, que van desde conseguir operaciones, recolectar ropa, sorpresa para alguna chica por sus 15 años, entre muchas otras, involucrándose en las distintas iniciativas con las que se va topando y a las que decide aportar su grano de arena.

Para ella, poder ayudar a los demás “son caricias al alma“, pero reconoció que detrás de cada acción solidaria hay un montón de personas dispuestas a involucrarse desde sus posibilidades. “Uno tiene la posibilidad, gracias a un montón de gente que capaz que no conoces, de devolverle la esperanza a otro ser humano que quizás la había perdido, y eso no tiene precio”

Con esa premisa, siempre intenta conseguir la ayuda de donde pueda, ya sea con el apoyo de un privado o el estado, o acudiendo a la bondad de las personas. “Lo importante siempre es llegar, y siempre agradecer mucho a toda la gente solidaria de todo el país que confía en mí y que me ayuda a hacer posible lo que a veces creen que es imposible“, mencionó.

“Esta semana, compré un Cpap para una chica de Entre Ríos que ya no da más con su patología, para que pueda seguir respirando, y lo conseguimos en solo dos días“, ejemplificó.

Entre las muchas ayudas que brindó a gente de todo el país, recordó un caso reciente al que consideró una de sus mayores satisfacciones. Se trató del caso de una mujer cuyo hijo padece de una discapacidad y el cual fue intervenido con una traqueotomía, y que para mayores males perdió a su marido en plena pandemia. “Ella siempre luchaba para que su hijo tenga una habitación adecuada“, recordó.

Fue entonces que Analía se puso manos a la obra: “No le avisé nada, hice la colecta, compré las ventanas, los ladrillos, el cemento, y aparecimos en la casa con la sorpresa que había un camión con todos los materiales“, recordó.

“Para mí fue una gran satisfacción. Esas son cosas impagables, porque para una criatura en su estado, con tanta fragilidad, era muy importante tener su habitación, y fue ayudarlos un poco en medio de tantas tormentas, dibujarles un sol aunque sea por un ratito para seguir librando batallas”

De la misma manera, también recordó un caso que lamentablemente no pudo tener un final feliz. “Fue una señora de Posadas, a la que el Pami le negó la medicación. La conseguimos en Jujuy y llegó en cuestión de cuatro o cinco días por correo… pero llegó tarde“.

Finalmente la mujer no pudo resistir y falleció antes de recibir sus medicamentes. “Eso me mató, lloré un montón. Me quedé con la medicación que después le sirvió a otra persona, pero fue muy doloroso porque sentí que llegué tarde”

Pero eso no la desanimó a seguir ayudando a quienes necesitan una mano. Precisamente hoy finalizó una campaña de recolección de medicamentos para un niño de Gualeguaychú, Entre Ríos, y siempre está publicando las nuevas campañas solidarias vía twitter. “Hago las colectas de a cuerdo a lo que se va necesitando, anteojos, sillas de ruedas, cama ortopédicas, medicamentos, todo eso siempre se está pidiendo. Ahora también se hizo entrega de indumentaria a cuarteles de bomberos””

Para quienes quieran colaborar o simplemente seguirla en estas campañas de ayuda, pueden encontrarla en las redes, en Facebook bajo “Fundación Ferroclub del Nordeste Argentino – Acciones solidarias“, en Twitter como “AnyColazo“. También pueden comunicarse con ella a través del WhatsApp 3764-290221.

Tags: Abanderados de la Argentina SolidariaAnalía Colazocampaña solidariaFM 89.3
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Yerba: Procuradora entendió que la Corte Suprema debe resolver la Resolución 170 del INYM

Next Post

Copa América: Yamila Rodríguez la rompió en la goleada de Argentina

DONDE VOTO? PADRON DIGITAL DE MISIONES

Videos

Primera Edición

Primera Edición
Luego de meses de preparación y ensayos por parte de los distintos colegios, este viernes dio inicio la Estudiantina Apostoleña, organizada por la Asociación de Estudiantes Secundarios de Apóstoles (A.E.S.A.) y acompañada por la Dirección de la Juventud de la Municipalidad de la ciudad.

Con un gran acompañamiento del público, los estudiantes arrancaron el tan ansiado desfile por la calle Belgrano, tradicional escenario de esta fiesta. De esta manera, la ciudad de las flores se movió al ritmo de Scola do Samba y los cuerpo de baile de los diferentes establecimientos educativos.

Los chicos del Colegio La Inmaculada, fueron encargados de abrir la edición 2023, seguidos por la E.P.E.T. N° 5, el Instituto San Josafat, el Instituto San Agustín/Escuela Normal /Escuela de Comercio N° 3, y el Colegio Cristo Rey marcando el cierre de esta primera noche de calle.
El equipo de Lucha Libre de Misiones compitió por las medallas en la tarde de este viernes y obtuvo muy buenos resultados. A metros del mar, en el CEF N1 de Mar del Plata, los misioneros lograron dos medallas de oro y tres de bronce que sumaron al medallero general.

El posadeño Thiago amarilla, en la categoría categoría hasta 50 kg, lucha libre, se quedó con el primer puesto luego de vencer a Buenos Aires en un combate durísimo.

Asimismo, Piedades Amaro Benjamin, 60kg, también ganó la medalla de oro frente a Buenos Aires.

Por su parte, las chicas de lucha no quedaron atrás. Dana Costa en categoría 51kg, Bianca Saucedo en 45kg y Selena Cabral en 65kg, todas medalla de bronce en el tercer lugar.

Los chicos son acompañados por Lazaro Rasftopolo, y la entrenadora Patricia Sosa. Los chicos pertenecen a la escuela Cruz Del Sur, Los Kiris y Prosol.

La delegación de Lucha llevó 7 atletas y cosechó 5 medallas por lo que los profes se mostraron más que contentos por el desempeño de los chicos.
Laureano Rodríguez y Silvia Resoalbe junto a los periodistas de Primera Edición desarrollan los principales temas de la jornada
De 18 a 20 HS

#PRIMERAPLANA  5️⃣.0️⃣
#RadioFM893
Laureano Rodríguez y Silvia Resoalbe junto a los periodistas de Primera Edición desarrollan los principales temas de la jornada
De 18 a 20 HS

#PRIMERAPLANA  5️⃣.0️⃣
#RadioFM893
Funciona en el predio del Hospital Carrillo y tiene como objetivo la contención y el acompañamiento de pibes en situación de consumo problemático. “No es un centro clínico de rehabilitación”, explicaron.
Con fuerte presencia de organizaciones sociales, unas 50 personas se congregaron en la plaza 9 de Julio para reivindicar derechos como el acceso a la educación pública y la interrupción voluntaria del embarazo.
Laureano Rodríguez y Silvia Resoalbe junto a los periodistas de Primera Edición desarrollan los principales temas de la jornada
De 18 a 20 HS

#PRIMERAPLANA  5️⃣.0️⃣
#RadioFM893
La dupla de Beach Voley sub 14 del Club Costa Sur, Mateo Monzón y Ricardo Quiroz, ganaron un partidazo y siguen avanzando, muy cerca de puestos de medalla. 


Por otro lado, el equipo sub 14 de Beach Handball, ganó su encuentro y siguen encaminadas a las fases finales. Las chicas del CEF N6 de Oberá juegan nuevamente esta tarde.
Este miércoles Misiones piso fuerte en Mar del Plata de la mano de los jóvenes del deporte adaptado quienes cosecharon 14 medallas par ala delegación. Asimismo, el deporte convencional sumó 2 medallas también.

En la pista del EMDER el atletismo adaptado logró 13 medallas en diferentes disciplinas y se sumó un segundo puesto (plata) en natación, con la joven Tayna Jureis. Estas se suman a la del dia anterior de Milena Cabrera, y dan un total de 14 cosechas.
Los chicos de la Sub-14 de Canotaje arrancaron este miércoles su segundo día de competencias pensando en sumar puntos. Mañana miércoles se conocerán los primeros resultados en busca de una nueva medalla para la provincia.
Continúa la cosecha de medalla de la delegación misionera en los Juegos Nacionales Evita 2023. Luego de las preseas conseguidas por Milena Cabrera en la categoría Salto en Largo sub 18 Intelectual y Priscila Andrade en lanzamiento de jabalina sub-16, ahora fue el turno de la nadadora Tayna Jureis.
Ver más... Suscribirse

LO MÁS LEÍDO

  • Hay ofertas de entre 15 mil y 30 mil dólares por monedas de 25 centavos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Volaron alrededor del mundo y hasta bajaron a saludar en Oberá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Días y horario en los que no funcionará el tren Posadas-Encarnación durante octubre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misionera fue víctima de robo millonario en Buenos Aires

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Denunció que le hackearon el celular y fue estafada por 800 mil pesos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Así será el cronograma de la tercera noche de la Estudiantina Posadeña

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bernardo de Irigoyen: secuestran agroquímicos valuados en más de 6 millones de pesos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dijo “yo mato por diversión” y lo condenaron a 18 años de cárcel

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Siesta Misionera, el libro fotográfico que retrata a Misiones “en pausa”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se viene un octubre a pura música, show y diversión en Casino Club

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores