domingo, marzo 26, 2023
Primera Edición
25 °c
Posadas
23 ° lun
26 ° mar
27 ° mié
27 ° jue
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Analistas privados prevén una inflación del 76% para 2022

El Banco Central dio a conocer el pronóstico que hacen las consultoras privadas sobre la evolución de la inflación, el dólar y otras variables.

9 julio, 2022

El Banco Central dio a conocer un nuevo Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), que brinda estimaciones sobre lo que consultoras privadas calculan para el dólar y la inflación, entre otras variables, en vista a los próximos meses.

En medio de un caótico mercado cambiario, los analistas volvieron a empeorar las proyecciones del índice de precios al Consumidor, al calcularlo en 76% para todo el 2022. Esto equivaldría a 3,4 puntos porcentuales superior al pronóstico de la encuesta previa.

De todas maneras, hay que tener presente que esta encuesta fue confeccionada a fines de junio, antes de la renuncia de Martín Guzmán como ministro de Economía, evento que aceleró la disparada de los tipos de cambio paralelos.

Ahora bien, quienes mejor pronosticaron la inflación para el corto plazo (TOP-10) esperan en promedio una inflación de 79,2% i.a. (4,1 p.p. mayor a la encuesta de mayo).

Asimismo, los participantes del REM revisaron las previsiones de inflación para 2023 ubicándola en 64,6% i.a. (4,6 p.p. más que el REM de mayo) y para 2024 en 50,2% i.a. (4,1 p.p. superior al anterior relevamiento).

Respecto de la inflación núcleo, quienes participaron del REM pronosticaron que la misma alcanzaría el 76,9% i.a. a fines de 2022 (4,0 p.p. mayor a la encuesta pasada).

 

Los datos previos

Para mayo de 2022, la mediana de las estimaciones de quienes participaron en la encuesta previa del REM sugería una inflación de 5,2% mensual, en tanto el dato observado en dicho mes resultó ser de 5,1%.

Respecto a junio de 2022 la mediana de las estimaciones del relevamiento actual se ubicó en 5,2% mensual, mientras que el promedio del TOP-10 de las y los mejores pronosticadores la estima en 5,4%.

 

Dólar

Por otra parte, los analistas del REM corrigieron también al alza sus proyecciones mensuales del dólar. Prevén que el dólar mayorista alcance $159,60 por dólar en diciembre 2022. Quienes pronosticaron con mayor precisión esta variable con horizontes de corto plazo proyectaron que el tipo de cambio nominal promedio para diciembre de 2022 sea de $158,68.

 

PBI

Por otro lado, los analistas proyectaron un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) real para 2022 de 3,2% (0,1 p.p. menos respecto del REM previo).

El TOP-10 de quienes mejor pronosticaron el crecimiento económico sugiere en promedio un aumento del PIB para 2022 de 2,9% (0,6 p.p. inferior al relevamiento de mayo).

En cuanto a la variación trimestral desestacionalizada del PIB, para el segundo trimestre de 2022 las y los participantes del REM estimaron una caída de 0,7% s.e., la cual resulta 0,2 p.p. menor en relación con la encuesta previa.

La estimación de variación correspondiente al tercer trimestre de 2022 se corrigió de -0,1% s.e. hasta una contracción de 0,5% s.e. En tanto, proyectan para el cuarto trimestre de 2022 una variación de 0,0% s.e. (primera vez que fue proyectado).

 

Tasa de interés

Los analistas pronosticaron una tasa BADLAR de bancos privados de 50,08%, 259 puntos básicos superior a la tasa promedio registrada durante el mes de mayo (48,21%).

Se evidencia una corrección al alza en las proyecciones mensuales. Quienes mejor pronosticaron para el corto plazo la tasa de interés prevén en promedio que la misma se ubique en 52,68% en el último mes de 2022.

Fuente: Ámbito

Tags: #BancoCentralConsultorasestimacionesInflaciónMercadoPronósticoREM
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

San Lorenzo venció a Boca que cierra una semana para el olvido

Next Post

Joven camionero “hizo todo mal” y terminó detenido en Garupá

LO MÁS LEÍDO

  • Piden erradicar el tulipán africano existente en Apóstoles

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detectan en Misiones vínculos políticos en hackeo a un exministro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desbarataron búnker narco en Posadas y detuvieron a dos personas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alerta amarilla por lluvias y tormentas para este fin de semana en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La UNaM se suma al debate sobre reducir el cursado de las carreras de grado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Secuestraron cubiertas de contrabando en Dos de Mayo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Joven fue herido con un arma de fuego tras discusión con un brasilero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Falleció luego de quemarse a lo “bonzo” y tras 72 horas de agonía

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Testamentos: ¿Cómo se hacen? ¿Puedo dejar de lado a un heredero?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dormían y los despertó el sonido de una explosión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores