viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Las agencias de turismo le respondieron a Batakis que cuestionó los viajes al exterior

La ministra de Economía argumentó que las divisas deberían volcarse al sector productivo antes que al turismo o a las compras en el exterior.

8 julio, 2022
VACACIONES COMPLICADAS. Silvina Batakis: “El derecho a viajar colisiona con la generación de puestos de trabajo”.

VACACIONES COMPLICADAS. Silvina Batakis: “El derecho a viajar colisiona con la generación de puestos de trabajo”.

La Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT) tildó de “desafortunada” la frase que hiciera la nueva ministra de Economía, Silvina Batakis, quien afirmó que “el derecho a viajar colisiona con la generación de puestos de trabajo”.

“Una frase desafortunada de la Ministra de Economía, que no tiene ningún sustento con la realidad, desde FAEVYT nos ponemos a disposición para darle toda la información que necesite sobre el funcionamiento de nuestra industria” afirmó Gustavo Hani presidente de la Federación que nuclea a las agencias de viajes del país.

“El turismo emisivo también genera puestos de trabajo en cada rincón del país a través de las más de 5.000 agencias de viajes, de los empleados de las aerolíneas aéreas, aseguradoras, y más prestadores de servicios turísticos -le respondió Hani a Batakis-, la Ministra confunde las compras en el exterior (que en muchos casos coinciden con una oportunidad cambiaria) con los viajes al exterior que, en su gran mayoría y contrariamente a lo que quiere instalarse, no son por placer, sino por alguna necesidad o compromiso, ya sea laboral, deportivo, educativo, formativo, científico o de salud”.

Los dichos de Hani responden a los planteos que hizo la titular del Palacio de Hacienda, al decir que “cuando uno hace compras en el exterior y esos dólares son los que deberían haber ido al sector productivo, estamos dañando el futuro de todos los argentinos”, y si bien Batakis aclaró que no estaba pensando en implementar medidas actualmente, lanzó la infeliz frase que despertó la indignación de las agencias de viajes al dar a entender que la “industria sin chimenea” no era un segmento de la economía que genere puestos laborales.

La sucesora de Martín Guzmán remarcó el miércoles por la noche en TN que “todas las personas tienen derecho a vacaciones -que son un derecho de un gobierno peronista- pero tenemos que administrar las reservas para que el país crezca”.

 

 

“Vamos a tomar todas esas medidas para que esas reservas se vuelquen a los sectores productivos”, enfatizó, y también relacionó la salida de dólares el Mundial de Qatar 2022. “Tenemos un Mundial en el medio y eso demanda muchas divisas del Banco Central. Es atendible la gente que tiene posibilidades de ir al exterior, pero es más atendible generar puestos de trabajo, que después generan ingresos para otro eslabón de la cadena”, sentenció.

“Por supuesto que la economía siempre genera tensiones. Para eso está un ministro, para articular y destrabar los nudos”, continuó.

Y reafirmó su postura: “Cuando nosotros importamos productos finales del exterior, lo que estamos importando básicamente son puestos de trabajo que se generaron en otros países”.

Luego aseguró que “no se va a tomar ninguna medida restrictiva en ese sentido” y agregó “hoy la Argentina tiene un excelente oferta turística y lugares maravillosos. Si queremos poner nuestro grano de arena para la recuperación del país, vacacionar en Argentina ayuda y genera empleo y es una excelente opción”. Tras el revuelo de Batakis, desde distintos sectores del Gobierno salieron ayer a aclarar que lo dicho por la funcionaria no tiene que ser leído como un anuncio de nuevas trabas a los viajes. “No hay nuevas medidas en agenda”, dijeron.

 

“Nos limitan”

“La incapacidad de generar divisas, empleos y oportunidades, es de los funcionarios no del turismo”, continuó Hani y afirmó que “tomar medidas como el Impuesto País; el anticipo de ganancias; la cancelación de las cuotas para viajes al exterior con tarjetas de crédito, entre otras implementaciones, está comprobado que fracasó, no sólo no cumplen con los objetivos para los que fueron creadas sino que no hacen más que limitar a una industria pujante que da empleo genuino en cada rincón de la Argentina”.

“Es hora de que se deje de considerar en la cuenta turismo el movimiento de las tarjetas de crédito en moneda extranjera; este movimiento representa actualmente el 75% de la cuenta turismo, a pesar de que su relación directa es con el comercio online y no con nuestra industria. Las mismas medidas y declaraciones de siempre traerán, ni más ni menos, que los mismos resultados: ni dólares, ni trabajo, ni producción y una gran frustración para quienes necesitan -por distintas razones- viajar al exterior”, concluyó el presidente de FAEVYT.

 

El miedo de las agencias de turismo

Las declaraciones de la ministra de Economía, Silvina Batakis, llegan luego de que las agencias de turismo pausaran la venta en pesos a raíz de la crisis que profundizó la salida de Martín Guzmán del gobierno y frente al panorama incierto, en caso de que la devaluación del peso continúe.

“Por poner un ejemplo, un prestador toma $1.000 con el dólar oficial a $230 (dólar oficial más impuestos), mañana va al banco a realizar el pago en dólares, y el dólar está a $260, ese prestador irá a pérdida”, dijo a Infobae días atrás Andrés Deya de la Federación Argentina de Asociaciones de Viajes y Turismo (FAEVYT).

Otro representante del sector de viajes mayorista dijo que cada vez que hay un cambio impactante de un ministro sucede que se ralentizan o se pausan sus ventas en pesos. “O preferimos no vender o tomar compras en dólares, para aseguramos no perder dinero”, explicó, aunque también dijo que no cree que esta situación dure muchos días, ya que con la nueva designación y con el correr de los días, el panorama se irá aclarando y el valor del dólar se estabilizará.

El principal miedo de las agencias mayoristas es que el peso sufra una devaluación repentina que afecte directamente en sus bolsillos.

Al ser consultado por la situación de los usuarios, el experto dijo: “A este sector no le afecta demasiado ya que en general un viaje al exterior se planea con anticipación, por lo que esos viajes ya estaban comprados”.

Marcó que estos días hay baja actividad ya que el dólar puede “dispararse” y explicó: “Los viajeros argentinos tienen otros gastos además de la compra de servicios turísticos cuando salen al mundo, y esos gastos se hacen en dólares”.

 

Prat-Gay cruzó a Silvina Batakis

“El derecho a limpiarnos el traste colisiona con el derecho a trabajar”, dijo el exministro de Hacienda de Mauricio Macri, Alfonso Prat-Gay, al cruzar el razonamiento de la ministra de Economía, Silvina Batakis, sobre los consumos de los argentinos en el exterior.

“No es que un derecho colisiona con otro, sino que el cepo rompe todo”, definió el economista opositor y agregó: “Resulta que nos tenemos que sacrificar y cuando vamos al baño no limpiarnos el traste con papel higiénico para que haya un puesto más de trabajo. Es un absurdo”, afirmó en diálogo con CNN.

El miércoles, Batakis había sentado posiciones respecto sobre el cepo al dólar: “El derecho a viajar colisiona con el derecho a los puestos de trabajo”, dijo.

Fuente: Medios Digitales

Tags: #economíaagenciascepoDólarFaevytSilvina Batakisturismo
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Fúnebres del viernes 8 de julio de 2022

Next Post

Recuperó la libertad medio año después de ser condenado por robar armas de un juzgado

Radio en Vivo

Videos

Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
El sitio web del diario Ámbito Financiero fue hackeado, mostrando una calavera y consignas ofensivas como “CF presa” y “CF chorra”, en alusión a la expresidenta Cristina Kirchner.  Este hecho plantea serias dudas sobre la ciberseguridad en el periodismo digital 🛡️🖥️ y el uso político de la desinformación.#Ciberataque #CristinaKirchner #ÁmbitoHackeado✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
🎙️ En la entrevista, Carlos María Beigbeder, ex titular de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas, analiza los desafíos actuales del sector comercial en Misiones. Aborda la presión fiscal, la informalidad creciente y la falta de políticas que estimulen la inversión. También cuestiona el rol del Estado en el desarrollo productivo local y llama a promover reglas claras y sostenibles 📉⚖️. Su testimonio refleja la preocupación del empresariado frente a un entorno económico inestable y propone medidas para revitalizar el comercio.#EconomíaRegional #ComercioPosadas #EmpresariosEnAlerta✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En esta edición de Brújula Económica y Política, Guillermo Báez analiza los últimos datos de inflación en Argentina, destacando la aparente estabilidad del 1,5% según el INDEC frente a la percepción social que la duplica. Explica el "efecto tijera", donde la contención inflacionaria impacta fuertemente en la clase media a través de la licuación salarial y el congelamiento de ingresos. Se cuestiona la sostenibilidad del modelo económico actual, revelando sus costos ocultos: menor consumo, caída industrial y tensiones políticas crecientes.#EconomíaArgentina #InflaciónReal #ClaseMedia 💸📉🇦🇷✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
El 13 de junio se conmemoran múltiples hechos relevantes. En Misiones, se celebra el Día del Escritor Misionero, en honor a Juan Enrique Acuña, fallecido en 1988. Además, Colonia Victoria cumple 86 años desde su fundación en 1939 por inmigrantes ingleses. En esta fecha se creó la Diócesis de Oberá (2009) y se conmemora el nacimiento del escritor paraguayo Augusto Roa Bastos. También se celebra el Día del Albinismo y el Día Mundial del Cáncer de Piel, para concientizar sobre inclusión y salud dermatológica.#Efemérides #ConcienciaSocial #Cultura🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fuerte choque frontal entre tres autos sobre la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Megaoperativo en Posadas: 20 allanamientos, 26 detenidos y un búnker con videovigilancia ilegal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Protocolo Juanita: la estudiante misionera está mejorando y en breve sería dada de alta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores