jueves, septiembre 28, 2023
Primera Edición
15 °c
Posadas
16 ° jue
19 ° vie
18 ° sáb
18 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Batakis descartó una devaluación y anticipó que hablará con el FMI

Además consideró necesario "equilibrar" las cuentas públicas y garantizó que el acuerdo con el FMI "se va a cumplir".

5 julio, 2022

La ministra de Economía, Silvina Batakis, aseguró hoy que es necesario “equilibrar” las cuentas públicas, descartó una devaluación y garantizó que el acuerdo con el FMI “se va a cumplir”.

También consideró que los controles de precios, por sí solos, no pueden reducir el elevado nivel de inflación que sufre el país.

Según la funcionaria, la solvencia del Estado “es de lo más importante que tiene un país” y añadió: “Porque eso hace al beneficio, al orden, a la planificación que necesitamos tener todos los argentinos. Equilibrar las cuentas públicas es necesario para que mejore la vida de las personas. Por eso vamos a trabajar muy fuerte en eso”.

Batakis sostuvo acerca de reducir el déficit fiscal: “Necesitamos mejorar aún más la administración tributaria. La Argentina tiene una economía informal muy importante y buscamos que esa economía empiece a estar dentro de la formalidad”.

La ministra aseguró: “No queremos aumentar la presión tributaria sobre los que ya están pagando. Pero necesitamos que se amplíe el espacio productivo para que se amplíen los recursos fiscales”.

“Hay que ser eficientes en la administración y en la asignación de los recursos y tener una política tributaria acorde para promover la actividad económica del país”, resaltó.

La jefa del palacio de Hacienda señaló además que es posible “avanzar rápido” en la baja de subsidios a los servicios públicos y, en ese sentido, consideró: “La sociedad está preparada para eso. Los recursos que tengamos tienen que ser asignados a que mejore la actividad económica”.

Con la segmentación tarifaria de electricidad y gas, dijo la ministra, “faltan detalles que hay que terminar de cerrar”.

En cuanto al consumo energético, afirmó: “Tenemos que privilegiar a aquellas personas que necesitan electricidad porque no tienen conexión de gas, pero también tenemos que ser racionales en el uso de la energía”.

En declaraciones a FM El Destape, Batakis también se refirió al dólar y sobre ese punto, afirmó que el tipo de cambio multilateral “está en los niveles que tiene que estar”, a la vez que agregó: “No podemos perder competitividad. Necesitamos que los exportadores vendan más y que no estén especulando con lo que puede pasar el mes que viene”.

En cuanto a la inflación, la ministra consideró que se trata de un fenómeno “que tiene múltiples causas. Una es la inercia, ya que la sociedad tratando de preservar su poder adquisitivo y eso es totalmente entendible. Lo que no se puede admitir son los movimientos especulativos”.

“Por eso, trabajar sobre un esquema de precios es un elemento a tener en cuenta, pero por sí solo no frena la inflación, porque si son muchas las causas de la suba de precios, esperar que la Secretaría de Comercio por sí sola pueda frenarla es muy ingenuo”, enfatizó.

En ese sentido, estimó necesario: “Reconocer en cada una de las causas cuáles son los instrumentos que tenemos para bajar la inflación y algunos son a mediano plazo. No se puede resolver este tema en cinco minutos porque es un problema de larga tradición en la Argentina”.

Asimismo, expresó que buscará “potenciar la estructura productiva para que también eso permita reducir la inflación” y dijo: “Nosotros queremos llevar certidumbre para lograr que empiece a haber un sendero de caída de la inflación”.

Batakis admitió que recuperar el poder adquisitivo del salario “lamentablemente va llevar tiempo, va a ser muy difícil”, pero aclaró que los ingresos de los trabajadores “no causan inflación”.

La ministra confirmó que este martes “intentará” hablar con funcionarios del FMI y reconoció: “A ninguno nos gustaría tener diálogo con el Fondo Monetario pero hay un acuerdo y hay que cumplirlo”.

“En cada revisión trimestral seguramente habrá modificaciones porque el mundo está cambiando. Las tensiones van a existir pero tenemos que trabajar en forma conjunta para que el programa económico tenga los ajustes necesarios para que mejoren las condiciones de vida”, remarcó la funcionaria.

Por último, garantizó que tendrá una “coordinación diaria” con el Banco Central y el Ministerio de Desarrollo Productivo para “tener hoja de ruta que nos permita evitar saltos de la economía, que le hacen daño a las empresas y también a la gente”.

Fuente: Agencia de Noticias Télam

Tags: #economíaArgentinaDevaluaciónFMISilvina Batakis
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Vuelven a aumentar las cuotas de las prepagas

Next Post

La final revancha entre Siglo XXI y Mitre se jugará recién el 15 de julio

DONDE VOTO? PADRON DIGITAL DE MISIONES

Videos

Primera Edición

Primera Edición
Este miércoles Misiones piso fuerte en Mar del Plata de la mano de los jóvenes del deporte adaptado quienes cosecharon 14 medallas par ala delegación. Asimismo, el deporte convencional sumó 2 medallas también.

En la pista del EMDER el atletismo adaptado logró 13 medallas en diferentes disciplinas y se sumó un segundo puesto (plata) en natación, con la joven Tayna Jureis. Estas se suman a la del dia anterior de Milena Cabrera, y dan un total de 14 cosechas.
Los chicos de la Sub-14 de Canotaje arrancaron este miércoles su segundo día de competencias pensando en sumar puntos. Mañana miércoles se conocerán los primeros resultados en busca de una nueva medalla para la provincia.
Continúa la cosecha de medalla de la delegación misionera en los Juegos Nacionales Evita 2023. Luego de las preseas conseguidas por Milena Cabrera en la categoría Salto en Largo sub 18 Intelectual y Priscila Andrade en lanzamiento de jabalina sub-16, ahora fue el turno de la nadadora Tayna Jureis.
El acto de entrega de los móviles estuvo a cargo del gobernador Oscar Herrera Ahuad esta mañana, en la Cascada de la Costanera. Además se habilitó un nuevo edificio del Centro Integral de Operaciones 911 destinado a monitoreo
Como cada año, con un despliegue de ritmo, brillo y color, los jóvenes posadeños dieron inicio este fin de semana a la 72ª edición de la tradicional Estudiantina que se realizó en el cuarto tramo de la costanera.
El próximo fin de semana, viernes 29 y sábado 30 de septiembre, serán las últimas dos noches de calle.
La final nacional del Mundial de robótica se lleva a cabo en el Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo con la presencia de niños y jóvenes de toda la provincia y la región noroeste de provincias como Salta, Jujuy y Tucumán, además de que se sumó una delegación de la provincia de Chaco. 

Hasta las 17 horas de este sábado hay 150 competidores que están distribuidos en 8 categorías y donde cada uno de los equipos está conformado por tres estudiantes y un mentor.
o, Leonardo Stelatto, manifestó que las nuevas bicicletas que se incorporaron “le darán la posibilidad a un mayor número de personas para que puedan sumarse a los paseos que son muy importantes y saludables" y remarcó que en una fecha tan especial, “como lo es el Día Mundial del Día Sin Automóvil, estamos recibiendo a través del acompañamiento y apoyo permanente del Banco Macro, 150 bicicletas que van a formar parte de todo el plantel de ecobicis que tenemos distribuido en diferentes puntos de la ciudad”.
PRIMERA EDICIÓN habló con una de las jugadoras de mayor edad que se presentará en el torneo “Woman Tennis Cup” del Itapúa Tenis Club: Marta Padula, que reveló su secreto para mantenerse en vigencia. 

“Tengo 79 años y para llegar a esta edad y seguir en vigencia mucho tiene que ver la genética, pero también hay que tener una calidad de vida bastante especial, la edad no es un impedimento”, afirmó.
Este fin de semana, por segundo año consecutivo, alrededor de 90 deportistas de todo el noreste argentino se darán cita en el Itapúa Tenis Club de Posadas para llevar adelante el torneo bautizado “Woman Tennis Cup”.

La competencia comenzará este viernes y se extenderá hasta el domingo, en la entidad ubicada en la avenida Corrientes. Llegarán participantes de Corrientes, Chaco, Formosa, Ituzaingó, Virasoro, Encarnación (Paraguay), entre otros.

Marcela Lovelli, una de las organizadoras, contó algunas de las novedades del certamen. “Esta es una idea que nació de mujeres que jugamos dobles de hacer distintos torneos en Corrientes y Formosa. El mes pasado fue el torneo Queens en Corrientes y el nuestro será el Woman Tennis Cup. La idea es tener un torneo que alcance a todo el NEA”, reveló.
Ver más... Suscribirse

LO MÁS LEÍDO

  • DETENIDO. Intentó ocultarse tras el despiste pero fue aprehendido.

    Utilizó para contrabando el auto que debía lavar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Relocalizados de la EBY cortaron el ingreso al puente Posadas- Encarnación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Guardaparques desmienten “categóricamente” cuatro días de paro en Cataratas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marino paraguayo herido en un presunto intento de contrabando frente a Puerto Rico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detienen a cuatro hombres que habrían tratado de secuestrar a una niña de 8 años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Así será el cronograma de la tercera noche de la Estudiantina Posadeña

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • No se ponen de acuerdo para ampliar el margen de carga de crédito para la SUBE Z

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expolicía condenado por robo de armas fue detenido por entorpecer un procedimiento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ignorados por el Municipio y el Grupo Z, obereños siguen siendo rehenes del transporte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Enojo en el sector turístico de Iguazú por el cierre del Parque Nacional el próximo miércoles

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores