martes, junio 17, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Cuáles son las nuevas escalas del monotributo tras la sanción del alivio fiscal

El Senado aprobó la nueva normativa para más de cuatro millones de pequeños contribuyentes con subas de hasta 60% para las categorías más bajas.

2 julio, 2022

El “alivio fiscal” para monotributistas y autónomos ya es ley. El Senado aprobó por unanimidad y sin complicaciones el proyecto que llegó con media sanción de la Cámara de Diputados y 4,5 millones de pequeños contribuyentes gozarán de una menor carga impositiva a partir de una significativa suba de las escalas.

La nueva ley, que obtuvo 60 votos favorables, adelanta al 1 de julio la actualización anual del Monotributo que se hace siempre desde el 1 de enero de cada año, cada seis meses, por la fórmula de movilidad jubilatoria, con el fin de que los contribuyentes no tengan que saltar a una categoría superior por efecto de la inflación (no de la mayor actividad) o queden fuera del Régimen Simplificado.

Así, con ese objetivo, subieron todas las escalas del Monotributo pero sin modificar las cuotas que pagan actualmente quienes desempeñan sus labores bajo ese régimen, quienes de esta manera podrán percibir un “alivio” y no se verán perjudicados en lo inmediato por la alta inflación que eleva los montos facturados.

La nueva norma, con acompañamiento unánime en ambas Cámaras del Congreso, establece que las escalas de facturación de las categorías A, B y C tengan un aumento de 60%, mientras que para la D la suba es del 45%.

El resto de las categorías más altas (de la E a la K) subirán un 29,1%, en línea con el aumento acumulado de jubilaciones y otras prestaciones de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) que se toman como parámetro.

El fin es que los pequeños contribuyentes no tengan que saltar hacia una categoría mayor si su facturación creció en términos nominales producto de la alta inflación.

La diferencia que se estableció entre las escalas más bajas y las más altas pretende “favorecer a los contribuyentes de menores ingresos”, según indicaron los fundamentos del proyecto.

Además, se agregó al proyecto una exención del componente impositivo a las Categorías A (288 pesos por mes) y B (555 pesos).

Este beneficio será para los monotributistas “puros”, es decir que no tienen otros ingresos ya sea por jubilaciones, relación de dependencia, rentas financieras o alquiler de inmuebles, por ejemplo.

El valor de la cuota del Monotributo depende siempre de la categoría de cada contribuyente, en función del monto de facturación anual.

Actualmente, la Categoría A alcanza a los que facturaron en los últimos doce meses hasta 466.201,59 pesos y que pagan una cuota mensual de 3.334,24 pesos. En caso de aprobarse la ley en el Senado y, de acuerdo a los cambios que informó la Cámara de Diputados, el tope pasaría a ser de hasta 748.382,07 pesos.

De la misma manera, en la Categoría B que facturan hasta 693.002,36 pesos anuales con una cuota mensual de 3.728,29 pesos, el máximo pasará a 1.112.459,84 pesos; en la Categoría C queda en 1.557.443,75 pesos y en la D será de 1.934.273,04 pesos.

Para las categorías más altas la suba será algo menor. En la Categoría E el monto máximo pasa a 2.277.684,56 pesos; la F sube a 2.847.105,70 pesos; para la Categoría G quedará en 3.416.526,83 pesos; para la H el tope subirá a 4.229.985,60 pesos; para la Categoría I sube a 4.734.330,03 pesos; para la J a 5.425.770,00 pesos y para la K el tope pasa a 6.019.594,89 pesos.

Respecto de los Autónomos que están alcanzados por el Impuesto a las Ganancias (unos 140 mil contribuyentes), la ley incrementa las deducciones especiales con el fin de que el mínimo no imponible quede “más equitativo o cercano al que aplican los empleados en relación de dependencia”, según precisaron fuentes oficiales.

Con ese espíritu, establece que la deducción especial sea de hasta 2,5 veces la ganancia no imponible (en la actualidad es hasta una vez) y de hasta tres veces para los “nuevos profesionales”.

El proyecto original proponía que la deducción especial fuera de hasta dos veces la ganancia no imponible, pero esto se modificó en la Cámara de Diputados antes de la media sanción a pedido de la bancada de Juntos por el Cambio, con el fin de reunir el mayor apoyo posible.

La iniciativa fue impulsada por el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y aprobada por unanimidad en la Cámara de Diputados, lo que le allanó el camino para una rápida sanción en el Senado, que la convirtió en ley en apenas siete días.

Fuente: iprofesional.com

Tags: Alivio FiscalAutónomosImpositivasLeyMonotributoSenado
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

“En el mejor de los casos aprenden a leer en tercer grado”

Next Post

Murió el genocida Miguel Etchecolatz

Radio en Vivo

Videos

✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
El 17 de junio se conmemora el Día Nacional del Tarefero, instituido en 2014 en honor a los ocho trabajadores fallecidos en un accidente en Aristóbulo del Valle en 2013. Este homenaje destaca el esfuerzo de más de 17 mil tareferos en la cosecha de yerba mate. También se recuerda la muerte del General Martín Miguel de Güemes en 1821, líder de la resistencia contra las tropas españolas. Además, se cumplen 49 años del asesinato del periodista Paco Urondo y el aniversario del escándalo Watergate.#Tareferos #HistoriaArgentina #Memoria🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • El Gobierno busca unificar las jubilaciones con un tope máximo más elevado en 2025

    ¿Cuánto cobrará un jubilado con 30 años de aportes en julio de 2025?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mal tiempo en Misiones: lluvias, tormentas y descenso de temperatura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pareja misionera con libertad condicional tras estar un mes detenida por estafa en Mendoza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un joven misionero avanza en una de las carreras más exigentes del país

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paritarias 2025: cuánto cobrará un empleado de comercio en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Abusaba de la nieta y le daba $1.000 para que no se lo contara a la mamá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Vuelven los 90? Aparecen en venta cada vez más chacras con yerba mate

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores