jueves, junio 8, 2023
Primera Edición
20 °c
Posadas
21 ° vie
23 ° sáb
15 ° dom
11 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Cuatro misioneros competirán en la Olimpíada Médica Mundial

Los médicos Flores, Melo y Werenczuk; y el profesor de educación física y referente del deporte inclusivo Edgardo Fried, partieron a Europa.

29 junio, 2022
EN MONTENEGO. Melo y Flores ya habían participado en ediciones anteriores y volvieron con medallas.

EN MONTENEGO. Melo y Flores ya habían participado en ediciones anteriores y volvieron con medallas.

Tres médicos representarán a Misiones en la Olimpíada Médica que este año se hará en Algarve, ubicada al sur de Portugal, del 3 al 8 de julio. Para ello, este lunes salieron desde Buenos Aires rumbo a Europa. Se trata del médico gastroenterólogo y especialista en medicina del deporte, Horacio Melo; el ginecólogo y presidente del Colegio de Médicos de Misiones Luis Daniel Flores; y el médico oftalmólogo de Puerto Rico, Juan Carlos Werenczuk. Completa el equipo que representará a la provincia el profesor de educación física y referente del deporte inclusivo, Edgardo Fried. Melo, Werenczuk y Fried competirán en tenis, mientras que Flores lo hará en ciclismo de carretera y mountain bike.

La última edición de esta olimpíada fue en 2019, en Montenegro, y tras dos años de pandemia, este año volverá a realizarse en este lugar paradisíaco, la región más meridional de Portugal, conocida por sus playas mediterráneas y sus centros turísticos de golf.

En este ámbito, alrededor de 2.000 profesionales del ámbito de la salud de más de 40 países del mundo competirán en más de 20 disciplinas deportivas: atletismo, media maratón, campo través, badminton, baloncesto, vóley-playa, ciclismo, ajedrez, fuerza atlética, golf, judo, natación, natación 2km/4km, bocci, squash, tenis, tenis de mesa, tiro, triatlón, voleibol, mountain bike, fútbol 7 y 11.

Desde su primera edición en 1978, los “Medigames” permiten que atletas de todos los niveles y de todas las edades compitan entre sí, de forma individual o por equipos representando los colores de su país y compartiendo momentos deportivos.

Los participantes se dividen por seis categorías de edad, desde los menores de 35 años, hasta mayores de 70.

 

Medallero misionero

“En representación del país viajamos alrededor de 45 profesionales. En mi caso, es la segunda vez que participo porque estuve en 2019 en Montenegro, parte de la antigua Yugoslavia, e incluso saqué medalla de plata en ciclismo. En esa oportunidad, viajamos con Horacio Melo, que volvió con medalla de oro de tenis”, recordó Flores.

Sin dudas, el decano misionero de estas olimpíadas mundiales es el médico Melo que participó en más de diez ediciones. En diálogo con PRIMERA EDICIÓN, este especialista contó que “me preparé mucho para poder defender la medalla de oro que gané en Montenegro”. Lo cierto es que admitió que aún está al 90% de recuperación de una lesión en su brazo izquierdo que sufrió hace seis meses en un torneo nacional.

Melo obtuvo la medalla de oro en tenis en tres olimpíadas médicas mundiales, la primera fue en Turquía, luego en Malta y la tercera en la última edición en Montenegro.

“Estas olimpíadas se hacen todos los años, siempre en distintos países y, en mi caso, participo desde 2009 por lo que tuve la oportunidad de conocer Turquía, Francia, Malta, Irlanda… entre otros lugares. La competencia es muy dura porque participan deportistas de alto rendimiento”, precisó Melo que antes de su lesión de ubicó en el décimo lugar del ranking nacional en su categoría y 79 en el mundo.

 

Entrenamiento diario

Los cuatro profesionales misioneros entrenaron duramente para prepararse para Algarve. Antes de partir rumbo a Europa, Melo contó que “con Fried, estrenamos prácticamente de lunes a lunes, entre una a dos horas. Hacemos cancha o gimnasio los días de lluvia. También íbamos a la arena de El Brete para hacer trabajo de reacción, coordinación y velocidad”.

Los mayores del equipo misionero son Flores que tiene 72 y Melo 69, dos paradigmas del impacto beneficio de la actividad física en la calidad de vida de las personas. Vale recordar que apenas el 55% de los mayores de 18 de la población argentina realiza alguna actividad física en forma regular. Paradójicamente, este porcentaje es mucho menor entre los profesionales de la salud entre quienes apenas el 10% hace actividad física.

Tags: Edgardo FriedHoracio MeloJuan Carlos WerenczukLuis Daniel FloresOlimpiadas MédicasPortugal
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Economía vs política, nuestro editorial de hoy

Next Post

100 años del Club Argentino Danés “La Esperanza”

DONDE VOTO? PADRON DIGITAL DE MISIONES

LO MÁS LEÍDO

  • ¿Por qué colocar orégano en los pies?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Contrabando: se secuestraron más de 50 camiones en El Soberbio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Colectivos: tras 24 horas de caos, retomaron el servicio “normal”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Por falta de pago, choferes del Grupo Z iniciaron paros intermitentes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desbaratan un campamento ilegal de tareferos en El Soberbio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Condonaron deuda millonaria al concesionario de la terminal de Eldorado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ambientalista denuncia depredación en el río Paraná

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El “apagón analógico” es inminente pero “nadie se va a quedar sin televisión”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Creo en los propósitos de Dios y creo en los milagros”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores