jueves, julio 17, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

El arte de amalgamar el bordado y la pintura en figuras botánicas

La artista Alejandra Perié presentará la muestra: “El reverso de lo táctil y lo táctil botánico” y brindará talleres libres y gratuitos de bordados. La inauguración será el próximo viernes 1 de julio, a las 19, en el Museo Yaparí de Posadas.

29 junio, 2022

“El reverso de lo táctil y lo táctil botánico” será la muestra que la docente, investigadora y artista, Alejandra Perié, realizará el próximo viernes 1 de julio, a las 19, en el Museo de Bellas Artes Juan Yaparí (Sarmiento 1885) de Posadas.

Una exposición que contará con distintos trabajos que reflejarán una relación entre el bordado y la pintura, que tendrán en su temática principal: la botánica.

Además, la inauguración contará con la participación de algunos músicos invitados, quienes brindarán un clima de confraternidad a la velada.

También en los días posteriores, la profesional brindará talleres abiertos y gratuitos, para todos los interesados que quieran incursionar o perfeccionarse en el universo del bordado, un antiquísimo oficio que se abre a la práctica contemporánea. Vale aclarar que los mismos tendrán cupos limitados.

Con acento cordobés, pero misionera de alma, esta artista, reside actualmente en la ciudad de Córdoba y es doctora en Bellas Artes de la Universidad de Castilla La Mancha (España), a parte se desempeña como docente de Arte y Diseño en la Universidad Nacional de Córdoba; y es artista e investigadora independiente.

 

Invitación en primera persona
En diálogo con PRIMERA EDICIÓN, Alejandra Perié contó que la muestra tendrá varios trabajos en bordados que a su vez, guardan una estrecha relación con la pintura que tendrá como eje principal reproducciones de la flora.

 

 

“Hago algunos bordados a partir de pinturas o estampas serigráficas y después las represento miméticamente como si fueran una foto-pintura del bordado, pero es una imagen que parece el bordado, pero en realidad es una pintura. Entonces hay una ida y vuelta entre la pintura y el bordado”, explicó Perié.

En este marco, la profesional señaló, que la exposición buscará reflejar que la pintura puede expandirse hasta la idea del bordado y de otras cuestiones, que no son desde un punto de vista tradicional.

“Entonces hay una idea de invitar a hacer unos talleres de bordados durante la muestra, para que la gente pueda entender algunas cuestiones que son del tipo del arte participativo”, indicó la profesional. Y es por ello, que la artista invita a la comunidad misionera; a participar en las tareas de bordados conjuntamente con otras expresiones artísticas.

“Me encantaría que la gente se entere, sobre todo esas personas que no tienen nada que ver con el mundo del arte, a lo mejor hay mucha gente que borda como una cuestión artesanal y tienen ganas de venir a compartir, porque entre otras cosas vamos a interpretar algunas canciones, porque antiguamente cuando se bordaba se cantaba, entonces hemos incluido esta cuestión del canto que va a estar re lindo y la gente va a poder participar”, invitó.

“El reverso de lo táctil y lo táctil botánico”
La muestra “El reverso de lo táctil y lo táctil botánico” consta de numerosos ensayos sobre las cualidades sensoriales de ciertas superficies, pinturas, volúmenes y sus bordes. Decimos ensayos porque ningún proceso se considera cerrado sino es por su vínculo con el siguiente y viceversa.

El trabajo une y tensiona –al mismo tiempo- diversas áreas que lindan con la pintura contemporánea tales como la tipografía, el diseño de patrones, el diseño textil (el bordado, entre otras formas) y el estampado o la ilustración de dibujo botánico”.

Cabe señalar que históricamente la tarea de bordar fue una labor colectiva mayormente realizada por mujeres, pero muchos hombres bordaron hermosos trabajos. A su vez, durante el tiempo del bordado muchas mujeres ejercitaron cantos que compartieron mediante la tradición oral. Es así que la muestra propone un espacio para que sea posible ejercitar y compartir saberes y cantares.

 

Talleres abiertos y gratuitos

Los talleres de bordados y estampas, se llevarán a cabo los días lunes 4 y martes 5 de julio; de 15 a partir de las 18 horas, y estará coordinado por la misma artista. Estas actividades estarán orientados a producir un encuentro de saberes entre aquellas personas que desean compartir lo que saben o pueden descubrir con sus manos, mientras ensayan el bordado. Los mismos con contarán con cupo.
No se debe contar con un conocimiento previo, solamente habrá que traer algunos materiales.
Así, las manos irán descubriendo lo que saben en el propio hacer. También se propondrá la revisión de algunos trabajos de artistas y diseñadores que están trabajando en una línea parecida a la propuesta.
En este marco, desarrollarán algunos ejercicios que servirán de guía. También se escuchará música y otros sonidos que permitirán vivenciar ciertas experiencias históricas en torno a este antiquísimo oficio que hoy se abre a una práctica contemporánea. Además se pretenderá llevar a cabo bordar una gran tela en conjunto, que formar parte de esta muestra.

Tags: Alejandra PeriéBordadocantodocenteInvestigadoraMuseo Juan YaparíPintura
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Cristian Rojas sumó un podio internacional

Next Post

Ajedrez: los puntos se fueron para Asunción

Radio en Vivo

Videos

✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Tras perder su empleo en 2024, Marcos Sanders creó Gurises Sonríen, un proyecto solidario en Jardín América que transforma necesidades urgentes en acciones concretas. Recolecta útiles, abrigo y alimentos para familias vulnerables, con ayuda de un equipo diverso y comprometido. Ya fue nominado dos veces a los premios Abanderados y declarado de interés provincial. Un ejemplo de cómo la empatía puede organizarse y multiplicarse 💪👨‍👩‍👧‍👦.#SolidaridadQueInspira #MisionesUnida #GurisesSonríen✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Más allá de las palabras es un programa de radio que trata exclusivamente temas de espiritualidad, metafísica y psicología. Se transmite por la FM 89.3 los miércoles de 20 a 21 hs., y también está disponible en streaming en YouTube.
La Oficina Municipal de Empleo de Posadas cerró el primer semestre con más de 300 inserciones laborales, especialmente en comercio y gastronomía. Se capacitaron 3.700 personas, gracias a sus talleres presenciales y virtuales. El 27% de los usuarios fueron nuevos postulantes. La inclusión laboral de personas con discapacidad avanza mediante alianzas institucionales y formación dual (habilidades técnicas + sociales). Más de 50 personas ya lograron empleos estables tras el entrenamiento. La oficina refuerza su rol como puente gratuito entre ciudadanos y empresas 💪🌐#EmpleoConImpacto #PosadasInforma #CapacitaciónInclusiva✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Este 17 de julio se recuerdan figuras icónicas, gestas históricas y hitos culturales. Se cumplen 26 años del fallecimiento de Ermelinda “Chiquita” Odonetto, pionera de la danza nativa en Misiones. También se celebra el Día del Automovilismo Deportivo por el aniversario de la muerte de Juan Manuel Fangio, quíntuple campeón de F1. A nivel global, se festejan el Día del Emoji y el Día Internacional del Tatuaje, expresiones artísticas ligadas a la identidad. En política, se recuerda el “voto no positivo” de Julio Cobos en 2008, que marcó un punto de quiebre para el kirchnerismo. Además, murió Adam Smith en 1790, padre de la economía moderna; y se conmemora la caída del cacique Baigorrita ante el Ejército Nacional en 1879. También se celebra el nacimiento de Quino, creador de Mafalda y referente del humor gráfico argentino.#Efemérides #HistoriaArgentina #CulturaPopular🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
Más allá de las palabras es un programa de radio que trata exclusivamente temas de espiritualidad, metafísica y psicología. Se transmite por la FM 89.3 los miércoles de 20 a 21 hs., y también está disponible en streaming en YouTube.
Mauro, dueño del local
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pizza sin harina: la receta fácil y saludable que se volvió viral en redes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cómo aromatizar tu casa con un fácil truco casero con cáscaras de limón

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallaron restos de una mujer desaparecida y detuvieron a su pareja por sospecha de femicidio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A qué hora se esperan lluvias en Misiones y cuánto caerá la mínima por el frente frío

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dólar blue en Posadas: a cuánto cotiza el paralelo en la tierra colorada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tren Posadas – Encarnación: denuncian que se rompen las vías por falta de mantenimiento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Salto la banca en la quiniela misionera: cuántos millones se repartieron

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Advierten por suspensiones de Pensiones No Contributivas en julio: cómo evitarlo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • River avanzó y el misionero Juan Portillo sería refuerzo por una cifra millonaria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores