El primer encuentro formal entre el gobernador Oscar Herrera Ahuad y el recientemente designado ministro de Desarrollo Productivo, Daniel Scioli, tiene fecha, lugar y hora. Será el próximo jueves 30 de junio a las 13 en las oficinas porteñas del Ministerio.
El mandatario misionero junto al ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, ultimaron los detalles de los temas que plantearán al exembajador argentino en Brasil, con quien existe una fluida relación política.
Según pudo saber PRIMERA EDICIÓN, el principal será la posibilidad de implementar el “Ahora Alimentos” o también podría denominarse “Ahora Canasta”, que consiste básicamente en la devolución del IVA del 21% en las compras de cualquiera de los 25 a 30 alimentos que se acuerden, con tarjetas de crédito, débito, las sociales que entrega tanto Nación como Misiones, en los comercios adheridos.
Tal como lo anticipó en exclusiva este Diario el domingo pasado, el Gobierno de la renovación entiende que será una forma de compensar el veto del presidente Alberto Fernández a la ley que aprobó las áreas aduaneras especiales.
Ese 21% sería absorbido por la Nación, con un giro mensual del monto de las compras que se hagan en la tierra colorada. Esta semana, entre los cálculos sacados por funcionarios provinciales, se determinó que la compensación que a fines de 2021 se pensó en 600 a 800 millones de pesos mensuales, con la inflación sin freno de los últimos meses, obligará a pensar en no menos de 900 a 1.200 millones de pesos al mes.
Esa cifra tendría reparos en Economía de la Nación. Por ello, Herrera Ahuad ya se habría comunicado a mediados de semana mediante mensajes de texto con el presidente Fernández, para hacerse saber del máximo interés de la provincia en la cuestión y para adelantarle que será un pedido a Daniel Scioli el próximo jueves.
Para evitar problemas con otras provincias por la medida que favorecería a Misiones, Herrera Ahuad propondrá al Ministro de Desarrollo Productivo dos pasos previos.
El primero debería ser la reglamentación de zonas impositivas especiales en la frontera, en el marco del Artículo 10 de la Ley PyME, legislación que lleva varios años esperando avances para beneficiar a las jurisdicciones afectadas por las asimetrías.
El paso posterior, deberá ser un decreto que incluya a la provincia en ese marco normativo. Así, se podrá disponer de los recursos para la devolución del IVA en esa canasta de productos, mediante el programa Ahora.
Los otros temas en agenda
Herrera Ahuad tiene en su listado de “pendientes” desde la salida de Matías Kulfas algunas otras cuestiones. Desde la anunciada llegada de la gigante del calzado del sur brasileño, Beira Rio, hasta la prórroga del programa Ahora Misiones +21% que permite reintegros de hasta el 41% en las compras.
En este último caso, el Ahora más importante en beneficios vence el mismo jueves 30 de junio en el que se reunirán Herrera y Scioli. Para adelantar pasos, el equipo del Ministerio nacional, con Guillermo Merediz (quedó de Kulfas) y Camila Cabral (del equipo de Scioli), iba a elevar los antecedentes al Ministro para la firma.