sábado, junio 14, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Fue inaugurada la primera planta argentina de vacunas en Garín

15 diciembre, 2012

BUENOS AIRES. Dos años antes de lo proyectado, fue inaugurada oficialmente la primera planta de producción local de vacunas y productos biotecnológicos. El acto fue encabezado por la presidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner; el gobernador de Buenos Aires, Daniel Scioli; el ministro de Salud Juan Manzur; el ministro de Ciencia y Técnica Lino Barañao, entre otros numerosos funcionarios y empresarios del sector. En agosto del año pasado, PRIMERA EDICIÓN visitó la construcción de la planta de vacunas y, fue guiado por Abel Di Gilio, el propio presidente de Sinergium Biotech, un consorcio privado de empresas conformado por los laboratorios Biogénesis Bagó, Elea y Novartis Argentina. En esa oportunidad, Di Gilio precisó que el objetivo era lograr para finales de 2014 “una vacuna cien por ciento argentina”.  Precisó que la planta se estaba construyendo en cinco etapas. “Ya están avanzadas las dos primeras, con la construcción de la cámara de almacenamiento, como también del área de llenado, formulación y empaque. La tercera etapa, prevista para marzo de 2013, contempla las áreas de envases y las operaciones de llenado. Para agosto de ese mismo año se espera poner en marcha las áreas de formulación y para inicios de 2014 el área de producción de antígenos e inicio de validación del primer lote de producción local, previéndose el comienzo de las operaciones para finales de 2014”.Lo hecho fue mucho más rápido que lo planificado y, a partir de ahora, con un modelo único de alianzas productivas y transferencia de tecnologías de última generación Sinergium Biotech producirá, por primera vez en el país, vacunas antigripales estacionales y pandémicas, vacunas antineumocócicas y anticuerpos monoclonales. Vacuna 100% argentina “Estamos inaugurando lo que para mí era un sueño. Esta iniciativa implica la decisión y voluntad de un Estado y el empresariado de articular los esfuerzos. Es una asociación para hacer industria nacional y soberanía de salud”, afirmó la Presidenta. Esta planta permitirá a la Argentina lograr autonomía en la producción y provisión de productos estratégicos que anteriormente debían importarse, generar un importante potencial exportador, y posicionará al país como líder regional en la producción de vacunas y productos biotecnológicos. “Los argentinos somos capaces de generar la independencia tecnológica, de darle posibilidades a nuestros técnicos y trabajadores en su realización profesional, de sustituir importaciones y generar exportaciones. Esta es la novena planta de vacunas contra la gripe del mundo, somos capaces de ser un país con más independencia y más autonomía”, afirmó el doctor Hugo Sigman, CEO de Grupo Insud en representación de Sinergium Biotech. Como parte de su modelo productivo innovador, Sinergium Biotech realizó acuerdos con importantes compañías farmacéuticas internacionales como Novartis y Pfizer, así como con la empresa nacional pharmADN. El complejo productivo se ubica en la localidad de Garín (provincia de Buenos Aires) y cuenta con una superficie de 20.000 metros cuadrados. Su construcción demandó dos años e implicó una inversión privada superior a los 80 millones de dólares. Con la inauguración entraron en funcionamiento las áreas de formulación, llenado, empaque y acondicionamiento de las vacunas y productos biotecnológicos. Luego del acto, la Presidenta realizó una recorrida de la planta y puso en marcha la línea de producción de vacunas y productos biotecnológicos.La planta El complejo científico-tecnológico de avanzada de Sinergium Biotech elaborará productos de clase mundial, cumpliendo con las más altas normas de calidad. Sigue las regulaciones nacionales establecidas por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat), las cuales están alineadas con el Mercosur. Su equipamiento y estándares de procesos productivos son compatibles con las normas de Buenas Prácticas de Manufactura (GMP, según las siglas en inglés) y sigue los lineamientos de la agencia regulatoria norteamericana Food & Drug Administration (FDA) y de la European Medicines Agency (EMA). La planta también estará en condiciones de ser calificada por la Organización Mundial de la Salud (OMS).El presidente de Sinergium Biotech, Abel Di Gilio, aseguró que “el proyecto implica la transferencia de tecnologías y la capacitación de recursos humanos que hasta el momento no estaban disponibles en el país, genera nuevas fuentes de trabajo con profesionales altamente calificados. Por la magnitud del emprendimiento, técnicos extranjeros se instalaron en el país y científicos argentinos regresaron para sumarse a la compañía”. Proyectos en marcha La transferencia tecnológica de la compañía suiza Novartis -líder mundial en la producción de vacunas- aporta la tecnología necesaria para el desarrollo y la producción de vacunas antigripales estacionales y pandémicas. De esta manera, el Estado se beneficia mediante una adecuada planificación anual de sus campañas de inmunización y permite la adquisición de vacunas en forma directa en las mejores condiciones, sin costos de intermediación y logística. “La inauguración de la planta es un acontecimiento muy importante tanto para la Argentina como para Novartis. Para Argentina, porque le permitirá integrar un grupo reducido de países que cuentan con las capacidades tanto técnicas como humanas para producir vacunas. Para Novartis, es importante dado que refleja el resultado de un exitoso proceso de transferencia de tecnología en el que participaron profesionales altamente calificados, quienes brindaron las habilidades necesarias para lograr lo que ahora estamos celebrando”, explicó el director regional de Novartis Vacunas para América Latina y Country President del Grupo Novartis en Argentina, Jim Harold.Provisión de vacunas neumocócicasPor su parte, el convenio con Pfizer -la mayor compañía biofarmacéutica a nivel mundial- tiene como objetivo garantizar la provisión local de la vacuna neumocócica conjugada 13 valente. Gracias a este acuerdo Argentina será el único país de Latinoamérica, y uno de los pocos en el mundo, en tener la capacidad de realizar la formulación y el acondicionamiento de esta vacuna.“En Pfizer estamos
muy entusiasmados por ser parte de este acuerdo que además de permitir vacunar a los niños argentinos contra la enfermedad neumocócica también contribuye a acrecentar la capacidad técnica de Argentina para desarrollar y elaborar medicamentos que salvan vidas. Creemos que este acuerdo será un modelo de transferencia de tecnología a nivel mundial”, afirmó el gerente general de Pfizer, Anne Nijs.Finalmente, a través de una alianza con pharmADN -laboratorio nacional especializado en biotecnología- Sinergium Biotech producirá anticuerpos monoclonales, productos que hasta el momento eran importados. Los medicamentos biotecnológicos constituyen una de las terapias más innovadoras y eficaces para el tratamiento oncológico (cáncer de mama, pulmón, colon, riñón y cerebro, ciertas leucemias) y patologías autoinmunes.

ShareTweetSendShareShare
Previous Post

“Licha” López seduce al “Ciclón”

Next Post

De vuelta a casa

Discussion about this post

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormentas, ráfagas, granizos y alerta naranja: el pronóstico para las próximas horas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: tres muertos tras un choque frontal en ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Otro accidente fatal en San Vicente: un muerto tras choque entre una camioneta y camión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Protocolo Juanita: la estudiante misionera está mejorando y en breve sería dada de alta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tras ser electo diputado provincial, Ramón Amarilla recuperó su libertad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores