domingo, enero 29, 2023
Primera Edición
31 °c
Posadas
29 ° lun
27 ° mar
30 ° mié
32 ° jue
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Por primera vez, Argentina exporta trucha arco iris a Japón

23 junio, 2022

El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domínguez, celebró el pasado jueves la apertura de un nuevo mercado para los productos agroindustriales argentinos.

En concreto, se trata de la primera exportación a Japón de trucha arco iris, en el marco de un proyecto de acuicultura sustentable que están realizando las empresas argentinas Newsan y Salmon Troun, con una inversión de U$S 22 millones.

Domínguez recibió a los directivos de estas compañías y subrayó que “esto es la demostración de que toda producción nacional es más fuerte y sostenible si se logra con el acompañamiento del Estado“.

“Al igual que la pesca, la acuicultura comienza a marcar un camino profundo de crecimiento hacia todos los mercados del mundo, apuntando a producir más proteínas y creando más trabajo en nuestro territorio”, mencionó.

 

Proyecto sustentable

El proyecto de cultivo de trucha arco iris se desarrolla en la Cuenca del Río Limay (provincias de Neuquén y Río Negro), en aguas certificadas por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y en total armonía con el medio ambiente.

“La excelente calidad ambiental y sanitaria de las aguas, sumado a una crianza responsable, permiten obtener un producto de calidad única muy valorado en los mercados internacionales”, destacaron desde la cartera agropecuaria nacional.

La estimación de la empresa es que, durante sus primeros cinco años de desarrollo, el emprendimiento produzca un volumen de 13.000 toneladas que se destinarán a las exportaciones y el mercado interno, lo que permitirá que Argentina sustituya importaciones provenientes de Chile.

Además, se estima la creación de 250 nuevos puestos de trabajo que se incorporarán de forma gradual en la cadena de valor y una nueva planta de procesamiento que se radicará en Bariloche.

Al respecto, el director de Newsan Food, Miguel Glikman, expresó: “Las condiciones naturales de Argentina para este tipo de cultivos representan una gran oportunidad. Creemos que ésta será la primera de muchas exportaciones, contribuyendo al ingreso de divisas, al desarrollo de economías regionales y el crecimiento de una industria estratégica con especial cuidado del ecosistema”.

Tags: Eco&AgroExportaciónJapónTrucha arcoiris
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Mascotas: una manada especial

Next Post

Paro de municipales: “La represión es inadmisible”

LO MÁS LEÍDO

  • Despiste fatal en la ruta provincial 221: dos muertos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Con una inversión de $100 millones, El Soberbio ya es la “Capital del Glamping”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misioneros se accidentaron en la ciudad entrerriana de Federación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alerta por tormentas fuertes para varias localidades misioneras

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Adolescente murió ahogado en el arroyo Piray Guazú

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cómo estará el clima este fin de semana en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Llegan las lluvias y tormentas?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un tomate de las yungas adaptado a la tierra colorada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Susto en un hotel de Iguazú: cayó un árbol sobre un quincho

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Guaraníes denunciaron que no les dejan vender limones para el tereré

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores