viernes, marzo 24, 2023
Primera Edición
27 °c
Posadas
27 ° sáb
25 ° dom
23 ° lun
26 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Se agravan los problemas de producción y logística y se teme un desabastecimiento

Hay dificultades para cosechar y trasladar la producción a comercios e industrias, lo que complica la provisión y podría dar impulso adicional a los precios. Advierten que varias cadenas productivas a lo largo del país se ven afectadas por el faltante del gasoil.

13 junio, 2022

El faltante de gasoil golpea al campo y a todos los sectores productivos del país. El problema se arrastra desde marzo y aún no se pudo o supo solucionar, poniendo en serios inconvenientes logística, labores culturales, siembra y cosecha de las diferentes producciones de país, dando lugar a posibles problemas de desabastecimiento, agotamiento de stocks y consecuente alza de precios de los alimentos, que sumaría más presión a la inflación.

El campo, sobre todo en época de cosecha de granos, consume casi un cuarto del gasoil a nivel nacional. El problema se evidenció en marzo, ni bien comenzó el ataque de Rusia a Ucrania, y afectó a la cosecha gruesa. Hoy los principales problemas se registran en el norte del país y en provincias limítrofes, justo cuando deben mostrar todo su potencial productivo con la zafra de la caña de azúcar, el limón y la yerba mate.

Según un relevamiento que realizó la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME), hay varias producciones regionales afectadas por la falta de combustible y en ellas el fantasma del desabastecimiento empieza a tomar forma. Existe un impacto combinado: de un lado, complicaciones a la hora de hacer las labores culturales (siembra, cosecha, mantenimiento de cultivos); del otro, la logística: transporte de la producción.

Relevamiento y gasoil blue

En la zona de Cuyo, hay problemas en el sector tomatero, vitivinícola y de frutos secos. El presidente de la Asociación de Productores, Empacadores y Exportadores de Ajos, Cebollas y Afines de Mendoza, Guillermo San Martín, dijo que en el caso de los productos tomatados, la falta de combustible retrasa fletes y posibles abastecimientos a centros de consumo, con potenciales “repercusiones en los precios”. En cuanto a frutos secos, el dirigente de la Federación Económica de Mendoza, Sebastián Lafalla, marcó que “la falta de gasoil no permite estar llegando con los productos al mercado interno, mayormente a Buenos Aires que es donde se distribuye todo”.

En cuanto a los vinos, el titular de la Federación de Viñateros y Productores Agropecuarios de San Juan, Eduardo Garcés, sostuvo que “todos los trastornos, sean del tipo que sean, influyen en un buen abastecimiento, con el agravante que quien no pudo comprar algo lo reemplaza por otro producto. Cuando escasea un producto seguro sube de precio y lo paga el consumidor sin llegar al productor. Dicho de otra forma, se perjudica al consumidor y al productor. El productor tiene problemas para conseguir ese combustible que necesita para las tareas de producción en el campo”.

La cuestión en el sector olivícola también se está complicando. El técnico de la Asociación Olivícola Catamarqueña, Federico Alonso, advirtió que “si la situación se agrava o perdura, se complicarán los movimientos hacia las plantas fraccionadoras”, retrasando los trabajos, mientras que el presidente de la Cámara Riojana de Productores Agropecuarios, Mario González, remarcó que “el problema es grave” en la provincia y que “la logística se ve afectada, tanto para trasladar los productos hacia los centros de consumo como para el traslado de los insumos que tienen que llegar para poder producir. La escasez puede hacer que los precios aumenten y, además, puede que el consumidor ya no esté dispuesto a pagar, lo que haría caer el consumo”.

Región centro

Los problemas de la región centro, más allá de las complicaciones que puedan ocurrir con la siembra de trigo y la recolección del maíz, se presentan inconvenientes en el sector lechero, de los huevos y hortícola. El presidente de la Cámara Argentina de Productores Avícolas, Javier Prida, indicó que “los huevos de mesa podrían faltar en el mercado interno por la escasez de gasoil, pero no creen que sus precios suban ya que hay mucha oferta”.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lácteas (Apymel), Pablo Villano, señaló que “el mayor problema sucede en la entrega de los productos, en la logística. Los inconvenientes están ocurriendo en la ruta, por las filas para cargar gasoil. También eso se refleja en tarifas de fletes asociado a los tiempos de espera. Entendemos que el problema se va a resolver antes de que se produzca algún faltante en la góndola”.

En cuanto a la producción de cítricos dulces, el presidente de la Federación del Citrus de Entre Ríos, Ariel Panozzo Gamarello, dijo que el combustible que se consigue es con sobreprecios”.

Tags: #ProducciónalimentoscombustibleDesabastecimientoGasoilGrave problemaLogísticaprovisiónTransportistas
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Los escritores argentinos están de fiesta: el hombre detrás de la fecha

Next Post

Los tours de compras representan el 40% de los cruces diarios a Encarnación

Discussion about this post

LO MÁS LEÍDO

  • Niño de 6 años murió atropellado por una camioneta en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Múltiples cortes de luz en Misiones este fin de semana largo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Colegio de Abogados demandó al STJ por la acordada que afecta la división de poderes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Con sorpresas, trascendió la lista de candidatos de la renovación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Gobierno “aumenta” tres puntos el IVA para artículos de primera necesidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un muerto tras despiste y vuelco en la ruta provincial 13

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tareferos misioneros resultaron heridos tras chocar el camión que los trasladaba

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Manos únicas sin señalización: carril más rápido a la izquierda, más lento a la derecha

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Telefe habría despedido a Jey Mammon tras denuncia por presunto abuso sexual

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores