Durante las primeras horas del jueves, los choferes de la empresa Capital del Monte, todavía prestadora del servicio público de pasajeros en la ciudad de Oberá, llevaron a cabo una asamblea de 5 a 8 horas, por lo que el servicio no funcionó en ese lapso, horario pico de asistencia de usuarios del ámbito educativo y laboral.
La misma fue por haberes adeudados por la empresa, situación que se resolvió en horas de la tarde, por lo que el viernes las líneas funcionaron normalmente.
Sin embargo, el intendente interino Pablo Hassan ya comenzó a darle al Grupo Z que se convertirá en el próximo concesionario, beneficios anticipados.
Por esta razón, ayer viernes hubo un servicio adicional que luego el Ejecutivo informó, había contratado “ante la posibilidad de que los trabajadores repitan la medida”.
“Atento a la falta de prestación constatada, de público y notorio conocimiento, del servicio público de transporte colectivo de pasajeros en la ciudad de Oberá el día jueves, de forma intempestiva y sin notificar por la prestataria; el Departamento Ejecutivo resolvió realizar la contratación de la empresa Next Administradora de Nuevos Negocios SA. Unión Transitoria, con el único fin de garantizar el servicio a los usuarios del transporte, mediante una modalidad especial de emergencia”, informaron.
El jefe comunal a cargo, Pablo Hassan, advirtió que a partir de la fecha estará a disposición el servicio de emergencia. “Visto esta realidad y la necesidad planteada hace mucho tiempo de un servicio de emergencia y teniendo unidades que están disponibles vimos la posibilidad de hacerlo. Por eso decidimos contratar a una empresa preadjudicada, Next, que tenía la capacidad de hacerlo, para asegurar que el usuario pueda llegar a su lugar de trabajo” explicó. “La idea es comenzar hoy a paliar esa situación. Va a funcionar en oportunidad de que haya paro y estará en vigencia hasta que termine el proceso licitatorio. El pasaje es gratuito, el costo asumirá el Municipio. El fin es dar solución en esa situación sorpresiva”, agregó.
Curiosamente, si bien los choferes anunciaron que trabajarían con normalidad, ya que la empresa abonó el monto adeudado a cada trabajador, el Ejecutivo anunció que el servicio de emergencia también funcionaría de 16 a 20.
Por su parte, el Concejo Deliberante llevó a cabo una sesión especial para aprobar la contratación al Grupo Z. “En realidad como la Carta Orgánica nos exige, se decidió hacer el convenio y a partir de la ordenanza aprobada hoy, el servicio de emergencia va a ser una realidad en Oberá”, afirmó el presidente del cuerpo, Santiago Marrodán.