viernes, agosto 19, 2022
Primera Edición
8 °c
Posadas
11 ° sáb
15 ° dom
18 ° lun
20 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Por qué se celebra hoy el Día Mundial del Medio Ambiente

Este domingo se cumplen 50 años de un importante hito en la lucha por la conservación.

5 junio, 2022

Cada año se conmemora el 5 de junio como Día Mundial del Medio Ambiente para recordar esta fecha de 1972 en la que se celebró en Estocolmo (Suecia) la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente.

Ese cónclave ejerció una poderosa influencia sobre la opinión pública, reforzando la conciencia y comprensión de la fragilidad del medio ambiente y sus problemas.

Desde aquel día se trata de lograr una toma de conciencia colectiva con respecto a la importancia de preservar el entorno.

Estos principios constituyen un código fundamental de comportamiento humano para el presente y para los años venideros. Por ello, es necesario que todos los gobiernos y los pueblos del mundo asuman su responsabilidad histórica, colectiva e individual para velar por el legado de nuestro planeta a las generaciones futuras en condiciones que garanticen una vida digna.

Es responsabilidad de todas las personas ser parte activa en la defensa del medio ambiente, conscientes del continuo deterioro de la calidad de vida de la población. Lo lamentable es que el mismo hombre destruye el planeta, muchas veces por desconocimiento y otras por negligencia.

Son muchos los factores que influyen en la contaminación, no obstante, debemos tener la esperanza de que el pequeño grano de arena que podamos aportar día a día sirva para formar el gran proyecto global para fomentar actitudes nobles y adoptar medidas de acción directa.

Son necesarios también instrumentos legales relativos a la defensa del entorno y la lógica vigilancia de su aplicación.

Noticias relacionadas:


  • Plantaron mil árboles en la Travesía Urbana de Posadas

  • La contaminación con plásticos es uno de los problemas ambientales más graves a nivel mundial

  • Latas de más de seis décadas aparecieron en la orilla del río Paraná

  • Señalan al actual modelo productivo como responsable del deterioro socioambiental

  • Reforestarán con 5.000 árboles zonas incendiadas en Cerro Corá

  • Apóstoles tendrá su “Día Verde” para el cuidado del medio ambiente

  • Estudiantes posadeños se unieron para prevenir y concientizar sobre el tabaco

  • Denuncia penal por la venta de tapados de pieles de animales silvestres

  • Incendios: “Falta legislar para que haya más intervención estatal en delitos ambientales”

  • Piden a Misiones conservar nuevas áreas para proteger a cinco especies de mamíferos

  • Cambio climático: pautas para adaptarse y mitigar el impacto
Tags: AmbienteAniversarioDías mundialesEfemérides
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Oberá: no se pudo determinar la causa de muerte de Josías Galeano

Next Post

Cómo se orquestó la salida de Kulfas del Gabinete nacional

LO MÁS LEÍDO

  • OTRA VEZ. Es la segunda vez que la empresa es expulsada del programa por realizar cobros indebidos.

    Electro Misiones fue excluida del Ahora Misiones+21 por recargos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Parecían maullidos cada vez más fuertes, entré al baldío y la vi con la rama incrustada”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Curandero fue denunciado por “curar” el cáncer de “forma virtual”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Violento desalojo de agricultores que hace más de 50 años residen y trabajan en Corpus

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alerta por tormentas fuertes y ocasional caída de granizo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mataron y robaron a una mujer en Ñu Porá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Irresponsable proceder de Nación con yerba de un molino clausurado, nuestro editorial de hoy

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Persiguió y chocó a un motociclista que había pateado su auto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Robo y muerte en Garupá: detuvieron al ex de la víctima

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores