La asociación civil “Angelitos con cola”, luego de numerosas gestiones e incansable trabajo en San Vicente adquirió mediante una donación un terreno donde pretende construir el centro de contención de animales de compañía, con el fin de atender a los animales rescatados, en situación de calle, abandonados o maltratados para que puedan, luego, ser reintegrados a la sociedad, a partir de adopciones responsable.
Leonela Almeida vicepresidente de la asociación civil Angelitos con cola, explicó a PRIMERA EDICIÓN que desde el equipo de protección animal aclararon que el espacio no será un refugio, será un lugar en el cual “dichas mascotas sean tratadas por sus distintos problemas, los cuales pueden ser tanto físicos como psicológicos. Para que cuenten con una mejor calidad de vida, posteriormente de ser entrenados y finalmente dados en adopción”.
El objetivo de la organización es generar un centro de tránsito, de esos innumerables “casos de abandono de animales de compañía, que se dan tanto en el ejido urbano como en sus colonias”, detalló Almeida y agregó que “los animales tendrán un tratamiento y entrenamiento, para luego al ser insertado en su nuevo hogar, tenga un buen comportamiento, sea obediente y logre integrarse de manera fácil a su nuevo estilo de vida, y así evitar el reabandono”.
El centro
A partir de la adquisición de terreno, que se encuentra detrás del barrio Mujeres Sanvicentinas (por la ruta 13), los integrantes de la Asociación sueñan con la concreción del centro.
“De llevarse a cabo este proyecto, se estaría contribuyendo tanto con el bienestar de dichos animales así como el de la sociedad, ya que disminuiría el índice de animales callejeros, siendo estos contribuyentes al desastre urbano, cuando se ven obligados a merodear en la basura por comida, y a la propagación de enfermedades como la sarna, rabia, entre otras. Usando una serie de medidas que apunten principalmente a la reducción y control posterior de la población canina y felina y a la erradicación de las prácticas de tenencia irresponsable”, explicaron sobre la importancia de contar con un espacio de contención para estas mascotas.
También adelantaron que como equipo humano, “no queremos solamente dedicarnos a la protección de animales no humanos, sino que también, extendemos nuestras actividades y compromisos hacia la protección del ambiente, logrando un equilibrio in situ de recuperación general tanto sea del centro, donde se desarrollarán las actividades, como así también de su entorno”.
En el predio, además quieren construir una huerta orgánica, “para consumir alimentos orgánicos y saludables, una parcela de plantas medicinales para el tratamiento básico de ciertas dolencias y enfermedades, un vivero de plantas nativas y ornamentales, y por supuesto optando siempre por la Bioconstrucción para el ahorro de dinero y energía”.
En este sentido “nuestro proyecto es amplio y enorme, estamos felices por ir logrando de a poquito lo que ya nos establecimos como equipo, donde todos queremos lograr el mismo objetivo”, afirmaron desde Angelitos con cola.
Si bien ya avanzaron con pedidos formales a empresas como así también al municipio, desde el área de Zoonosis de San Vicente, para quienes quieran colaborar pueden ponerse en contacto con la organización a través de las redes sociales, en Instagram como @angelitosconcola33 y en Facebook Equipo de Protección Animal Angelitos Con Cola.