viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“El amor después del amor”: a 30 años, por qué este disco de Fito Páez es inolvidable

Fue el más vendido en la historia del rock nacional. Su autor lo celebrará con la grabación de nuevas versiones de sus canciones y con una gira internacional.

1 junio, 2022

El amor después del amor, el disco más vendido de la historia del rock nacional, cumplió 30 años. Fito Páez y todos lo celebran. 

Los que lo seguían desde siempre no entendían nada. El pibe de pelo descuidado y sonrisa fragmentada que sobrevivía a la timidez extrema arriba del escenario escondido detrás de los teclados, el chico con aires de trovador melancólico que en sus seis discos anteriores había destilado una poesía tan compleja como madura para un veinteañero, de repente era… otro.

El 1º de junio de 1992, los 14 temas (sí, ¡14!) de El amor después del amor empezaron a sonar y nunca más pararon de hacerlo.

El séptimo hijo sonoro de Páez sorprendió a sus fans más puristas, sedujo a todo el resto, vendió más que ningún otro álbum de rock nacional -1.100.000 de unidades (en la época en la que necesitábamos ir a una disquería a comprar)- y se convirtió en la banda de sonido imparable de ese invierno, que después fue primavera y verano, y El Amor después del amor siguió siempre ahí. Hasta hoy, exactamente a 30 años de su salida, y con el anuncio de una inminente regrabación y nuevo tour en camino.

 

 

Hits y joyas

Por empezar, sí, están los temas que todos conocemos más que de memoria. Desde la apertura, con el track que bautiza al disco, y la continuación con el homenaje a Thelma y Louise de “Dos días en la vida”, pasando por el sonido súper beatlesco de “La rueda mágica” (“Uuuhhh, yo extraño esa fascinación…”, se escucha cantar a Charly García, uno de los muchos invitados que participaron) hasta el desenlace para el revoleo febril de la camiseta con “A rodar mi vida”.

Y aunque el álbum entero se inclina hacia lo luminoso -una “novedad” en la lírica de Fito Páez, en ese momento- y tiene el sello de ese idilio que unió al autor con la actriz Cecilia Roth, su pareja por 11 años (hay que darle a la Roth el lugar de musa que se merece en toda esta historia), en “El Amor Después…” afloran también canciones más climáticas, cinematográficas (“La balada de Donna Helena”, “La Verónica”), de una inmensa belleza y muy alejadas de los coros aptos para estadios, que son el verdadero oro de este trabajo y que lo volvieron tanto un parteaguas en su carrera como una obra trascendental de la música para la Argentina y Latinoamérica.

Además de la superbanda que armó el rosarino para entrar a estudios (Tweety González en teclados y programación, Ulises Butrón en guitarras, Daniel Colombres en batería y Guillermo Vadalá en bajo), a la aventura de 1992 de Rodolfito Páez se sumaron un montón de otros iluminados.

Luis Alberto Spinetta (que tocó guitarras y puso voces en “Pétalo de sal”), Claudia Puyó y su tremenda voz (en “El amor después del amor”), Andrés Calamaro (en “La rueda mágica” y “Brillante sobre el mic”), Mercedes Sosa y el folklorista Chango Farías Gómez (en “Muro de los lamentos”), y Fabi Cantilo -o el amor antes del amor’-, que cantó en “Dos días en la vida” y “Brillante sobre el mic”.

Mientras el álbum seguía cortando singles y no paraba de sonar en todas las radios, empezó una gran gira de presentaciones en vivo que terminó en abril del año siguiente en Buenos Aires, ahí donde todo había empezado, con Fito corriendo por un megaescenario montado en el estadio Vélez Sársfield (¿qué era eso de la timidez escondida detrás de un teclado?).

Más de 85.000 personas vieron los dos shows con los que el músico coronó su álbum más vendido y más elogiado hasta hoy.

 

 

Cuando “El Amor Después del Amor” cumplió dos décadas, el festejo fue un show en el Planetario capitalino. Ahora, para los 30, Fito Páez prevé regrabarlo íntegramente en Los Ángeles, con artistas invitados que incluirían unos cuantos de las nuevas generaciones (Nathy Peluso, Ca7riel, Bizarrap) y otros que bien podrían ser un dream team de las reversiones: David Byrne, Caetano Veloso y Elvis Costello -con quien Fito ya trabajó el año pasado-. También se anunció un tour por la Argentina, Latinoamérica y algunos países de Europa.

Mientras que hoy apenas recordamos cómo se llaman esos nuevos tracks que vamos agregando a nuestras discotecas vía plataformas de streaming, los 14 temas de “El Amor Después del Amor” siguen teniendo nombre propio. Parece que, por suerte, también hay canciones que no vamos a olvidar.

Para agendar

El tour “El Amor 30 años Después del Amor Tour” ya tiene sus primeros destinos en la Argentina: comenzará la segunda quincena de septiembre en La Plaza de La Música de la ciudad de Córdoba, después lo espera el escenario del Movistar Arena en Buenos Aires.

Posteriormente, la gira continuará por Iberoamérica: recorrerá Uruguay, Chile, Perú, Paraguay, Venezuela, Colombia, Costa Rica, Santo Domingo, Estados Unidos y España.

Fuente: lanacion.com.ar

Tags: #MúsicaEl amor después del amorFito Páezrock nacional
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Mauro Gómez clasificó con Vega Real a la Liga Concacaf 2022

Next Post

Secuestran dos autos con documentos falsos, uno de ellos robado en Buenos Aires

Radio en Vivo

Videos

Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
El sitio web del diario Ámbito Financiero fue hackeado, mostrando una calavera y consignas ofensivas como “CF presa” y “CF chorra”, en alusión a la expresidenta Cristina Kirchner.  Este hecho plantea serias dudas sobre la ciberseguridad en el periodismo digital 🛡️🖥️ y el uso político de la desinformación.#Ciberataque #CristinaKirchner #ÁmbitoHackeado✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
🎙️ En la entrevista, Carlos María Beigbeder, ex titular de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas, analiza los desafíos actuales del sector comercial en Misiones. Aborda la presión fiscal, la informalidad creciente y la falta de políticas que estimulen la inversión. También cuestiona el rol del Estado en el desarrollo productivo local y llama a promover reglas claras y sostenibles 📉⚖️. Su testimonio refleja la preocupación del empresariado frente a un entorno económico inestable y propone medidas para revitalizar el comercio.#EconomíaRegional #ComercioPosadas #EmpresariosEnAlerta✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fuerte choque frontal entre tres autos sobre la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Megaoperativo en Posadas: 20 allanamientos, 26 detenidos y un búnker con videovigilancia ilegal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Protocolo Juanita: la estudiante misionera está mejorando y en breve sería dada de alta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores