En la Capital del Trabajo se lanzó el programa “Abrigamos Corazones”, una iniciativa que surge dentro del Plan Reciclar, que fomenta la sustentabilidad y la reutilización de materiales, que en esta oportunidad se verá reflejado en elementos que ayudará a los niños a pasar mejor el invierno.
A través de un trabajo conjunto con los coordinadores barriales y el programa antes mencionado, trabajarán para llegar a los niños y las familias con mayor vulnerabilidad, para poder acercarles abrigos, gorras, medias, mantas, frazadas, que se confeccionaron sin desperdiciar materiales.
Vanesa Vera, coordinadora de Programa Plan Reciclar, contó a PRIMERA EDICIÓN que dicho plan comenzó en 2021 y se desarrolla a través de cinco ejes: Eco Escuela, Eco Bolsos, Eco Higiene, Muni Eco Friendly y Eco Diseño.
“Nuestra idea es llegar a todas las escuelas de Eldorado. Nosotros hacemos mochilas que vienen con los kits escolares, además confeccionamos banderas, juguetes, toallitas, pañales, entre otros elementos, pero todo ecológico. Trabajamos la línea de sustentabilidad y reciclado”.
En referencia a la campaña “Abrigamos Corazones”, Vera expuso que “los niños recibirán conjuntos nuevos de tela polar, confeccionados por los integrantes del taller, donde trabajan cuatro mujeres y dos hombres. La entrega comenzó hoy (lunes 30 de mayo), a partir de un trabajo previo que realizamos con los coordinadores barriales para obtener la información de la gente que más necesita. Van a recibir las prendas, de acuerdo a los talles que nos indican y una manta polar por familia”.
La tela con la que se confeccionan las prendas para los niños y las mantas fue donada en parte por vecinos, comerciantes y la Municipalidad de Eldorado. “Si bien se arman prendas con pantalones y buzos, con los retazos se confeccionan cuellitos, boinas y otras ropas más pequeñas”.
En Posadas
Con el objetivo de ayudar a los que más lo necesitan, el equipo de “Construyendo Ilusiones” lanzó una campaña solidaria para recolectar todo tipo de abrigos, mantas, medias y demás que serán distribuidos en distintos barrios de esta ciudad.
La voluntaria Camila Brum habló con la FM 89.3 Santa María de Las Misiones para brindar detalles de esta iniciativa. “Estamos viviendo días de mucho frío, sabemos que esto recién empieza, estamos pidiendo donaciones según las necesidades que vamos viendo que tienen los chicos”, señaló.
Es que el grupo colabora con distintos comedores y merenderos en los barrios de la periferia de Posadas, a los cuales asisten niños de todas las edades. “Los chicos andan descalzos, desabrigados, la verdad que se vive una realidad desgarradora”, advirtió.
A todo esto, indicó que hay dos puntos habilitados para la entrega de donaciones, uno de ellos en su domicilio ubicado por la avenida 115 casi Uruquiza y otro entre las avenidas Almirante Brown y San Martín.
Asimismo, destacó que quienes quieran colaborar con el equipo pueden contactarlos mediante el Instagram @construyendo.ilusiones.
Alta en el cielo
Esta iniciativa es un proyecto colectivo y solidario, será lanzado por segundo año consecutivo esta semana en la localidad y pretende la confección de la bandera más grande de Misiones. “Hasta ahora tenemos 900 metros, pero pretendemos llegar al kilómetro. La anterior midió 500 metros”, adelantó Vanesa Vera.
La Enseña Patria será confeccionada con retazos de tela celeste y blanco, razón por la que nuevamente se convoca a participar a las instituciones, comercios, escuelas, familias y la comunidad en general.
La presentación será el 20 de junio en la costanera de la Capital del Trabajo.
Además, expuso que quienes quieran acercar donaciones lo pueden hacer al polideportivo del km 9, Hugo Héctor Ligorria de Eldorado.