lunes, junio 16, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Por la crecida del río Uruguay suspenden servicios de balsa y evacúan a familias

Alba Posse, El Soberbio y Panambí son los principales afectados. Las lluvias también contribuyeron al desborde de los arroyos Garupá y Pindaytí, por lo que el tránsito sigue restringido.

30 mayo, 2022
Familias de los barrios Unión y Chivilcoy fueron evacuados por la policía y el Municipio.

Familias de los barrios Unión y Chivilcoy fueron evacuados por la policía y el Municipio.

Las constantes lluvias causaron crecidas repentinas y desbordes de ríos y arroyos. Por este motivo, el tránsito por pasos, puentes y balsas fueron restringidos en las últimas horas.

Tal es el caso de El Soberbio, Alba Posse, Panambí, Colonia Aurora, Ruiz de Montoya y Garupá, que son los principales afectados por el aumento de caudal de algunos afluentes.

 

El Soberbio 

Según los datos relevados por la policía de Misiones, en El Soberbio, el caudal del río Uruguay continúa en aumento. Esta mañana de lunes registraba 11,40 metros pero ahora superó los 12 metros.

En diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones, el intendente Roque Soboczinski explicó que “en este momento se está evacuando a cuatro familias, no se descarta que por el proceso de crecida del río, que ahora está en 12,30 metros en El Soberbio, se evacúen más familias. Son las mismas casas que tuvieron problemas el otro día, están sumergidas”.

“Esa vez habíamos evacuadas a esas familias de manera preventiva (en los barrios Unión y Chivilcoy), pero esta vez se vieron superadas por 30 centímetros, es complicada la situación”, añadió.

Autoridades de El Soberbio esperan que el río Uruguay supere hoy los 13 metros, por eso están en estado de alerta Bomberos y Defensa Civil.

A su vez, el Parque Provincial Moconá permanece cerrado por la crecida del arroyo Yabotí, que debido a las constantes lluvias, desbordó y cubre alrededor de 2,5 metros del puente.

En tanto que en el paso fronterizo El Soberbio – Porto Soberbo también quedó suspendió el servicio de balsa por la creciente.

La represa de Foz do Chapeco registraba 14.880 M3/S hasta esta mañana y está en aumento.

La crecida del río Uruguay puso en estado de alerta a los municipios costeros.
Alba Posse 

Por su parte, en Alba Posse la altura el río Uruguay alcanzó los 9,30 mts. y está en ascenso, motivo por el cual se suspendió el paso Internacional de balsas. 

Los habitantes cercanos no se ven afectados por la creciente. Así lo hizo saber el intendente local Lucas Gerhardt en comunicación con la radio de PRIMERA EDICIÓN.

Dijo que “estuve reunido a última hora de anoche con Prefectura y estaba crecido 8 metros y creciendo 20 centímetros por hora. Hasta ahora no tuvimos evacuados, lo único es que derrumbó la pared de contención en la costanera”.

A su vez, contó que el estado de alerta está pero que “arriba de las 10 u 11 metros puede ser que haya familias evacuadas. Estamos en alerta porque está lloviendo en Brasil y están abriendo las compuertas de la represa en Chapecó. Nos informan cada cuatro horas de la situación”, explicó.

Este mediodía, la policía informó que en la zona del puerto de Alba Posse el río Uruguay se encontraba en 10,10 metros y en ascenso, sin embargo no había evacuados hasta el momento.

ALBA POSSE. El servicio de balsas está restringido por la crecida del río Uruguay. Todavía no hubo evacuaciones.
Panambí 

En la localidad de Panambí se da una situación similar a Alba Posse. El río Uruguay está por encima de los 10 metros, según el jefe comunal de la ciudad, Rosendo Fuchs y se suspendió el pase internacional Puerto Panambí – Porto Veracruz. 

Explicó a FM De las Misiones que “el alerta está vigente pero todavía no hubo familias evacuadas. Es un lunes atípico con la incertidumbre del río Uruguay por todas las lluvias que cayeron”.

Asimismo, Fuchs contó que “estamos monitoreando lo que sucede principalmente en la represa de Itapiranga (en Santa Catarina, Brasil) y notamos que ya se elevó 30, 40 centímetros más de lo que fue la última crecida de que fue los primeros días de mayo”.

 

Arroyos Garupá y Pindaytí
ARROYO PINDAYTÍ. El paso provisorio sobre la ruta provincial 2 sigue cortado.

Hasta ayer al mediodía, el puente ubicado en cercanías al paraje Tacuaruzú se vio afectado a causa del desborde del arroyo Garupá. El caudal se extendió aproximadamente unos diez metros, a comparación de las primeras horas de la mañana.

Efectivos policiales acudieron a esta zona rural para verificar el estado de los habitantes, y hasta ayer no se registraron lesionados ni daños materiales en la zona. También visitaron la “Aldea Urunday-tí” y, según informó el Cacique, los integrantes de la comunidad permanecían en buenas condiciones, y no habían sufrido pérdidas materiales a raíz del temporal, por el momento.

Por otra parte, el puente provisorio sobre el arroyo Pindaytí, entre 25 de Mayo y Alba Posse, sigue restringido al tránsito, ya que se encuentra totalmente tapado por este afluente.

Esta mañana de lunes, la policía de Misiones en conjunto con la Dirección Provincial de Vialidad comunicaron que se ejecutan controles viales informativos en Santa Rita y Colonia Aurora. En tanto que se encuentran los pasos alternativos habilitados en Ruta Provincial N° 219 (terrada), en Paraje Libertad y en Paraje Torta Quemada.

Noticias relacionadas:


  • La lluvia causó inundaciones, daños y cortes de tránsito en Misiones

  • Automovilista quedó atrapado en el agua por la crecida del arroyo Piray Guazú

  • El agua impide el paso sobre la ruta 223

  • Vuelven a cerrar el paso por el puente Pindaytí
Tags: Alba PosseArroyosDesbordeEl SoberbioEvacuacionesFM 89.3lluviasPanambíRío Uruguay
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Buscan a un hombre que se arrojó al río Iguazú y no logró salir

Next Post

Boca Juniors va por el récord Guinness

Discussion about this post

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paritarias 2025: cuánto cobrará un empleado de comercio en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallaron semen en Juana Maciel e intentan determinar si fue abusada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pareja misionera con libertad condicional tras estar un mes detenida por estafa en Mendoza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Mucha gente me dice que el monto de pena fue poco, la Justicia dejó mucho que desear”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Horóscopo de la semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores