miércoles, mayo 24, 2023
Primera Edición
23 °c
Posadas
22 ° jue
23 ° vie
19 ° sáb
16 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Editorial: Están tan mareados que no ven siquiera la oportunidad

La modificación del mínimo imponible del Impuesto a las Ganancias es el último ejemplo de una saga de errores monumentales del Gobierno..

29 mayo, 2022

Cómo será de trágica la crisis que aun hoy, cuando a niveles técnicos comienzan a percibirse algunos datos positivos para la economía, el Gobierno argentino no los pueda aprovechar para confortarse al menos un poco en medio de la estrepitosa caída de popularidad que viene sufriendo.

Y es que el descrédito en la dirigencia política se acelera con fuerza todos los días y, en rigor, las mejoras económicas técnicas no se traducen en alivio para las economías familiares… y lejos están serlo. Lo visible sigue siendo la escalada de precios en las góndolas, los servicios y la pérdida de poder adquisitivo de la mayoría de los trabajadores.

El mareo del Gobierno que sigue a merced de su propia interna es tal que ni siquiera aprovecha los tiempos y las formas. La modificación del mínimo imponible del Impuesto a las Ganancias es el último ejemplo de una saga de errores monumentales.

Era un cambio positivo frente al creciente malhumor social, pero terminó siendo parte de la interna y volvió a dejar mal parado al Gobierno. Era la oportunidad para los que buscan todo el tiempo arrogarse un logro y buscar votos, una especialidad de los dirigentes. Pero ni esa vieron.

En los números, el costo fiscal de subir el piso era bajo (unos 4.000 millones de pesos mensuales, contra una recaudación promedio de Ganancias de 280.000 millones de pesos por mes).

Implicaba además un aumento de salario con efectos en el consumo y la recaudación. Pero la crisis del Gobierno es tal que terminó siendo una polémica que vuelve a impulsar a la baja la imagen de los dirigentes.

Empantanado en medio de una interna feroz, el Gobierno no hace más que hundir sus pies aun cuando hay sogas de las que agarrarse.

Con ese modo visceral de manejarse no hace más que condenarse y seguir condenando a todo un país.

Tags: #EditorialImpuesto a las GananciasInternas
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Hoy se conmemora el 212° aniversario del Ejército Argentino

Next Post

Sanvicentino ganó más de 33 millones de pesos con la Poceada Misionera

DONDE VOTO? PADRON DIGITAL DE MISIONES

LO MÁS LEÍDO

  • LA VÍCTIMA. Adolfina contó que por las drogas su hija se volvió “furiosa y mala” y ella tenía que “vivir encerrada”.

    La historia oculta detrás del matrimonio que vive en el auto en el barrio Yohasá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desarrollo Social de la Nación cortó 437 planes Potenciar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tras la orden judicial, docentes levantaron el corte de ruta en Iguazú

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Iguazú: “No vamos a permitir que los docentes nos impidan trabajar este fin de semana largo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fábricas reclaman el saldo de los planes de ahorro: aconsejan esperar el final del juicio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Madre de la Misericordia: adolescentes tuvieron que ser asistidos tras accionarse por accidente un gas pimienta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • FTEL: “Nadie puede entrar ni salir de Puerto Iguazú”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Soberbio: los jóvenes se van a trabajar al Brasil o apuestan al “dinero fácil” del contrabando

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Procrear II: abrió la inscripción para lotes con servicios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Corte programado de energía para este miércoles en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores