viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Durante el primer año de vida los niños pueden padecer más de un trastorno digestivo funcional

Profesionales explicaron que los trastornos digestivos funcionales "son todas expresiones que encuentran su origen en una falta de madurez del tracto gastrointestinal del bebé, que se expresa con esas manifestaciones".

28 mayo, 2022

En el marco del Día Mundial de la Salud Digestiva, los especialistas insisten en no desatender los llamados “trastornos digestivos funcionales”. Éstos no tienen un origen orgánico definido pero alteran dramáticamente a todo el entorno familiar, debido a que recurren a realizarse estudios diagnósticos invasivos e innecesarios en muchos casos, los cuales constituyen más del 50% de los motivos de consulta en las guardias y en los consultorios pediátricos, incrementando también los costos del sistema de salud.

Sin embargo, en los casos en que el profesional de la salud prescriba una leche de fórmula medicamentosa, su cobertura está garantizada al 100% por la Ley 27.305.

Entre los primeros tres meses y el año de vida, aproximadamente un 30% de niños presentará regurgitación, un 20% cólicos y entre un 15 y 20% constipación, mientras que algunos inclusive pueden padecer más de uno de ellos al mismo tiempo.

Si bien no están encuadrados dentro de las enfermedades orgánicas, son trastornos digestivos funcionales que afectan la salud y la calidad de vida del niño y que, en consecuencia, preocupan a todo el entorno familiar.

El médico pediatra Fernando Burgos, miembro de la Sociedad Iberoamericana de Microbiota, Probióticos y Prebióticos (SIAMP&P), explicó que se considera que los trastornos digestivos funcionales “son todas expresiones que encuentran su origen en una falta de madurez del tracto gastrointestinal del bebé, que se expresa con esas manifestaciones”.

Además, explicó: “Por un lado, no siempre es sencillo su diagnóstico y tampoco lo es su tratamiento, pero son niños que lloran desconsoladamente, que no duermen bien y tampoco lo hace el resto de la familia. Estos casos generan un incremento de costos al sistema de salud, por las múltiples visitas a la consulta médica”.

 

Algunos de los trastornos digestivos que afectan a niños

La regurgitación, que se presenta en alrededor del 30% de los niños en esta etapa de la vida, consiste en el regreso del alimento del estómago sin esfuerzo, cosa que no sucede con los vómitos o el reflujo, que sí requieren de un acto físico impulsivo.

Los cólicos, por su parte, son dolores fuertes en el vientre del lactante que se manifiestan en forma aguda, intermitente y espasmódica que afectan a uno de cada cinco bebés y generan un llanto desconsolado.

Particularmente, el denominado “cólico del lactante” comienza y termina sin causa aparente, con una duración de 3 horas 3 días por semana durante 3 semanas o durante 3 horas por día durante una semana, por lo que fue definido como la “Regla de 3 de Wessel”, en homenaje al médico que la describió.

En cambio, la constipación o estreñimiento se define cuando se producen evacuaciones restringidas del niño, producen gran malestar general y se estima que afectan al 20% de los lactantes.

En resumen, sumando estos tres principales trastornos digestivos funcionales se considera que se van a presentar en algún momento del primer año de vida del bebé, individualmente o en conjunto, en 1 de cada 2 niños.

 

Ley Nacional de Leches Medicamentosas

La Ley Nacional 27.305 de obligatoriedad de leches medicamentosas promulgada a fines de 2016 establece que las obras sociales y prepagas y, en el caso de que la familia no cuente con seguridad social, el Estado deben cubrir al 100% el consumo de leches medicamentosas para todos los niños que “padecen alergia a la proteína de la leche vacuna (APLV), así como también de aquellos que padecen desórdenes, enfermedades o trastornos gastrointestinales y enfermedades metabólicas”.

“Sin ninguna duda el mejor tratamiento es la lactancia materna, pero esta verdadera ´intervención nutricional´ en los casos en los que está indicada, contribuye también a programar una mejor salud digestiva en la edad adulta. Intervención que además de las leches de fórmula medicamentosas estará acompañada de algunos ejercicios y posturas puntuales y de un diálogo abarcativo con la familia para indagar sobre posibles cambios de hábitos que también contribuyan a mejorar el abordaje integral de la problemática”, explicó el médico pediatra Fernando Burgos.

Fuente: Noticias Argentinas

Tags: #TrastornosDigestivosFuncionalesBebésControlesDía Mundial de la Salud DigestivaniñosPediatría
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Los bancos deberán incorporar reproductores de audio en homebanking y apps

Next Post

Real Madrid venció a Liverpool y levantó una vez más la Champions League

Radio en Vivo

Videos

✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fuerte choque frontal entre tres autos sobre la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores