martes, agosto 9, 2022
Primera Edición
11 °c
Posadas
12 ° mié
13 ° jue
15 ° vie
18 ° sáb
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Diputados aprobó la nueva ley de educación sobre automedicación

La iniciativa fue aprobada con amplia mayoría; busca entre otras cuestiones garantizar la difusión de información sobre su inconveniencia y una conservación adecuada de los medicamentos en los hogares.

27 mayo, 2022
INICIATIVAS. Una amplia agenda legislativa se trató este jueves en la Cámara.

INICIATIVAS. Una amplia agenda legislativa se trató este jueves en la Cámara.

Con amplia mayoría, la Cámara de Diputados aprobó ayer el proyecto de ley que busca dar respuesta integral al problema de la automedicación en Misiones.

En los términos de la normativa aprobada, la automedicación es el uso de fármacos por iniciativa propia, sin que exista ningún tipo de intervención por parte del médico en el diagnóstico, en la prescripción ni en la supervisión.

“El abuso en el consumo de medicamentos, especialmente aquellos de venta libre, provoca serios problemas en la Salud Pública de la provincia, por lo que vemos la necesidad de concientizar a la población de manera permanente a través de campañas de publicidad”, fueron los fundamentos de la iniciativa impulsada por las diputadas oficialistas mandato cumplido, Mariela Aguirre y Natalia Raquel Rodríguez, y que contó con el respaldo de todo el arco político.

El parlamentario oficialista, Jorge Franco, miembro informante explicó que según el Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos el consumo abusivo o incorrecto de medicamentos genera más de 22.000 fallecimientos por año y que las “internaciones relacionadas con los medicamentos originan un promedio de 60 decesos por día, definiendo este fenómeno como una tragedia silenciosa” originada “en el mal uso de los medicamentos”.

 

Salud, Educación y ambiente

Durante la cuarta sesión ordinaria del año, Diputados aprobó además una serie de leyes vinculadas a la salud como la creación de la dirección de calidad de atención del paciente.

El presidente del bloque renovador, Martín Cesino, previo a la votación se refirió a la normativa ante el pleno, para destacar la importancia de promover la cultura de la seguridad del paciente y la consecuente calidad de atención médica.

“Es prioritario direccionar las políticas de salud y generar estrategias y mecanismos para prevenir y minimizar la prevalencia de los eventos adversos, incidentes, fallas, errores o riesgos asociados a la atención sanitaria”, enfatizó el presidente del bloque renovador.

En cuanto a la agenda parlamentaria educativa también se logró incorporar, por ley, al diseño curricular educativo en todos los niveles la temática

“Creatividad Espacial” como herramienta lúdico didáctica para desarrollar su creatividad y estimular el pensamiento crítico. La diputada María Cristina Bandera (FRC) explicó en su exposición como informante, que la norma impulsa el acercamiento de la arquitectura de los establecimientos y espacios escolares, pero desde las nuevas estrategias pedagógicas.

Por su parte, desde JxC, la principal coalición opositora, el diputado Ariel Pianesi adelantó su voto positivo al pedir la palabra, pero reclamó sobre el estado de algunos edificios escolares de la provincia que se encuentran arruinados y se pronunció por el reclamo salarial docente, al repetir que es clave para avanzar hacia una real educación disruptiva y de calidad.

La protección del medio ambiente también formó parte del bagaje de normativas aprobadas en la jornada, con lo cual las reservas naturales de Misiones ya son libres de humo por ley, con el fin de preservar y mejorar la calidad del aire y prevé fuertes sanciones para quienes sean responsables de iniciar incendios forestales. Según estadísticas nacionales, el 95% de los incendios forestales son producidos por la mano del hombre, en muchos casos por fogatas y colillas de cigarrillos mal apagadas, se fundamentó. Asimismo, también se instituyó por Ley el Día Provincial de sensibilización sobre el Síndrome de Down, que se conmemora los 21 de marzo.

En párrafo aparte, vale la pena mencionar que durante los 30 minutos que tienen los diputados para incorporar proyectos al BAE y pedir preferencias, el diputado kirchnerista Martín Sereno dejó de lado su habitual verborragia durante los intercambios que suele tener con diputados de JxC, e hizo uso de la palabra para hablar sobre el siniestro vial que lo involucró mientras se encontraba en Jardín América, con una camioneta oficial de la Cámara, y que causó la muerte del joven de 21 años, Sebastián Ferreira.

Tags: AutomedicaciónEspacios Libres de HumoLegislaturaMisiones
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

El día a día de los Mundiales: hace 88 años arrancaba Italia’34

Next Post

Exhumaron para autopsia el cuerpo del joven atropellado por Sereno

LO MÁS LEÍDO

  • Tarifa subsidiada: cómo ahorrar para no pasarse de los 400kwh

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Soberbio: presunto contrabando de combustible terminó en un escándalo inesperado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cómo será la “auditoría” a los planes sociales en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desde ahora, todos los trámites en el Registro de las Personas se podrán hacer online

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Docentes: el MPL adhiere al paro nacional de CTERA en contra de la criminalización de las protestas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: detienen a una agente policial denunciada por agresión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lanzaron “La Trinka”, una nueva modalidad para jugar a la Quiniela Misionera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Chile: ¿qué se sabe hasta ahora y por qué sigue creciendo el agujero en Atacama?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Buscan a una adolescente en Oberá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cerca de ir a juicio el meteorólogo acusado de violencia de género

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores