Cambiarán las figuras de los billetes. Se fue Roberto Feletti de Comercio Interior de la Nación que se encargaba de negociar con los industriales los precios de los productos.
Sin embargo, hasta el momento, ni el presidente Alberto Fernández como máximo responsable de la gestión nacional ni su ministro de Economía (órbita a la cual se traspasó Comercio Interior), han mostrado públicamente el detalle de un plan económico tendiente a controlar la inflación y mejorar el rendimiento de los ingresos de las familias argentinas.
No hay que ser un especialista en economía para entender que un cambio de próceres y figuras destacadas de la historia argentina por los animales autóctonos del país, no modificarán la fortaleza del peso frente a monedas extranjeras como el dólar. Distinto hubiera sido si, a partir de la emisión de billetes de mayor monto o la simplificación de cero, se hubiera dado una señal sobre el difícil momento que atraviesa el peso como moneda legal argentina.
Feletti, de alto perfil mediático y un dirigente del entorno de la vicepresidenta Cristina Fernández, tenía la misión de contener los pedidos empresarios de incremento de precios, con programas que fueron poco federales. En lo que va de 2022, su fracaso se hizo más notorio.
El castigo, fue pasar de la órbita del deslucido ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, al de Economía de Martín Guzmán y una reunión con este último resultó suficiente para renunciar.
Mientras las pujas del poder se siguen dando sin descanso, los golpes al bolsillo de los consumidores también. Es allí donde debiera estar la mirada de un Gobierno que le declaró la “guerra” a la inflación y va perdiendo varias “batallas”.