lunes, agosto 8, 2022
Primera Edición
15 °c
Posadas
12 ° mar
12 ° mié
13 ° jue
15 ° vie
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

El Parque Nacional Iguazú apunta a reducir el consumo de papel

Desde la Intendencia del PNI detallaron el trabajo que están llevando adelante para la puesta en marcha de un nuevo sistema denominado e-ticket para la venta de entradas.

17 mayo, 2022
PROPUESTAS. El Parque Nacional Iguazú trabaja en el desarrollo del uso público y de la ruta 101.

PROPUESTAS. El Parque Nacional Iguazú trabaja en el desarrollo del uso público y de la ruta 101.

El Parque Nacional Iguazú (PNI) se prepara para recibir a los turistas en las vacaciones de invierno y encara algunas propuestas que tienen que ver con el desarrollo del uso público, de la ruta 101, y en la implementación de un nuevo sistema que permitirá reducir el consumo de papel.

Al respecto, el intendente del PNI Atilio Guzmán reveló a PRIMERA EDICIÓN que de cara a la llegada de los turistas en esta nueva temporada se encuentran trabajando con un sistema nuevo que se llama e-ticket. “Actualmente uno compra el ticket online y tiene que ir a validarlo en las casillas de acceso para que le den otro ticket con el cual atraviesa los molinetes. Con este nuevo sistema, vamos a suprimir todo ese gasto en papel, reducir al mínimo el consumo de papel y hacer más fluido el ingreso”, explicó.

En este sentido, aclaró que a través de este nuevo procedimiento “el turista sacará la entrada vía web y se le otorgará un código QR que lo podrá llevar en el celular como si fueran los boarding pass de los aviones. Así se les escaneará el código QR para ingresar al área, eso da mucha agilidad y ahorramos mucho papel”.

Asimismo, detalló que desde la Intendencia encaran varios proyectos a corto plazo que tienen que ver con el uso público en el Parque Nacional Iguazú. “Estamos focalizados en desarrollar un espacio de uso público en el límite Este, de lo que sería limitante con la comunidad Cabure-í, en el municipio de Andresito, para tener una vinculación más fuerte con la comunidad”, anticipó.

Guzmán señaló que la idea es que “el turista que visita Cataratas en Iguazú pueda llegar también a Andresito. Actualmente es muy incipiente ese desarrollo turístico, tenemos varios emprendimientos cercanos en esa zona, pero es otro turismo. Es un turismo de bajo impacto, no masivo, más de naturaleza, así que buscamos repuntar a ese turismo que quizá no tiene la posibilidad y que actualmente el Parque está buscando ofrecer”.

Otra cuestión tiene que ver con el desarrollo de la ruta 101 que atraviesa el Parque Nacional. “Es una ruta terrada y queremos hacer paradas interpretativas en ese lugar”, agregó el alcalde. Asimismo, dijo que se llevarán adelante algunos mejoramientos en el “Sendero Macuco”, que se encuentra dentro del área de Cataratas.

“Es uno de los pocos senderos que tiene el Parque que no tiene pasarela, es más agreste, cuenta con más de 3 kilómetros de extensión, donde el contacto con la naturaleza es mucho más vivido. Vamos a mejorar ese sendero y pondremos algunos puentes para que sea más factible, y no haya tanta erosión por el pisoteo”, adujo.

Tags: Atilio GuzmánE-ticketMisionesParque Nacional IguazúturismoVacaciones de invierno
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Liga Posadeña: se completa la ida de cuartos de final

Next Post

Auto robado meses atrás apareció incendiado en San Vicente

LO MÁS LEÍDO

  • Tarifa subsidiada: cómo ahorrar para no pasarse de los 400kwh

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Buscan a dos jóvenes por supuesta estafa de venta y compra de vehículos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cayó otro integrante de la banda que asaltó un comercio en Capioví

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Buscan a una adolescente en Oberá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • No es cosa de broma: ¿por qué hoy es el Día del Orgasmo Femenino?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Las figuras internacionales se bajan de la Fiesta del Inmigrante por problemas de divisas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Docentes: el MPL adhiere al paro nacional de CTERA en contra de la criminalización de las protestas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo dolor de cabeza para deudores UVA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bono para jubilados: “Es un vaso de agua para quienes vienen cruzando el desierto”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Envasadora de Alem en riesgo por el cepo a las importaciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores