miércoles, mayo 25, 2022
Primera Edición
21 °c
Posadas
18 ° jue
17 ° vie
18 ° sáb
15 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Las tablets gratuitas de ENACOM, un verdadero misterio para sus beneficiarios

Según el anuncio oficial, son sin cargo y están dirigidas a jubilados, pensionados, monotributistas y estudiantes. Pero acceder a ellas, e incluso a información sobre ellas, es misión casi imposible.

12 mayo, 2022

El Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) continúa adelante con el programa “Conectando Con Vos”, el cual consiste en la entrega de tablets gratis a beneficiarios de ANSES, como  jubilados, pensionados, monotributistas y estudiantes. No obstante, se sabe poco y nada de los pasos seguir, dónde o hasta cuando anotarse si es que hay que hacerlo o de qué manera conseguirlas.

El motivo de este revuelo es que el  ENACOM volvió en mayo a la carga con la entrega -en teoría- de tablets gratis con el objetivo de “reducir la brecha tecnológica” y promover el acceso de los sectores vulnerables a las tecnologías de la información y las comunicaciones.

Pero en Misiones, en una recorrida in situ y a través de contactos y cruzamiento de información vía telefónica, PRIMERA EDICION se encontró, en principio, con dos problemas centrales que permiten sospechar que al parecer, sólo fue un anuncio del Gobierno Nacional y quedaría simplemente en eso.

El primer problema que se encontró es que el ente encargado de entregar estas tablets dice que “no hay que inscribirse en ningún lado ya que desde ENACOM se van a firmar convenios con distintos entes Provinciales, Municipales y Comunales, Clubes de Abuelos, Organizaciones Civiles”, entre otros, y a través de dichas instituciones hacer llegar a los beneficiarios esas tablets”.

Pero en la provincia, tras el anuncio con “bombos y platillos” a fines de abril, todavía nadie sabe nada.

 

 

Incluso, en un contacto con Mario Esper Perié, delegado de la UDAI Posadas de la ANSES, el funcionario confirmó que se están “recibiendo muchísimas consultas para conseguir las tablets, pero están casi en la misma situación que nosotros, en cuanto a la información existente”.

Además, se pudo hablar con los referentes de la delegación misionera del ENACOM quienes manifestaron que ese tipo de convenios no hace escala en la delegación provincial, por lo tanto no saben de ellos ni con cuántas instituciones misioneras se firmaron desde la sede central.

En resumen, la gente no sabe dónde acudir, dónde inscribirse, cómo gestionar y cualquier otro dato para acceder a este artefacto tecnológico en forma gratuita.

Hasta ahora hay un silencio y desinformación rotunda, por lo tanto las tablets dirigidas a jubilados, pensionados, monotibutistas y estudiantes aún no se sabe como acceder a ellas.

Se sabe que franja y quiénes pueden acceder a dichas tablets, pero nadie explica cómo, ni siquiera hasta el momento, el propio Enacom.

 

 

¿A quiénes beneficia?

Cabe recordar que el Gobierno amplió la lista de beneficiarios sumando a las titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación Universal por Embarazo (AUE), jubilados, pensionados ANSES, monotributistas y estudiantes alcanzados por las Becas Progresar del Ministerio de Educación de entre 15 y 25 años.

 

¿Quiénes pueden pedir una tablet de este Programa 
  • Personas beneficiarias de la Asignación Universal por Hijo y la Asignación por Embarazo, sus hijos, hijas y quienes estén bajo su tenencia y tengan entre 16 y 18 años, y miembros de su grupo familiar: padre, madre, cónyuge o conviviente.
  • Personas beneficiarias de pensiones no contributivas que tengan ingresos mensuales brutos no superiores a 2 Salarios Mínimos Vitales y Móviles y sus hijos, hijas y quienes estén bajo su tenencia y tengan entre 16 y 18 años.
  • Personas inscriptas en el régimen de Monotributo Social, sus hijos, hijas y quienes estén bajo su tenencia y tengan entre 16 y 18 años.
  • Personas jubiladas, pensionadas o trabajadoras en relación de dependencia que reciban una remuneración bruta menor o igual a 2 Salarios Mínimos Vitales y Móviles. También sus hijos, hijas y quienes estén bajo su tenencia y tengan entre 16 y 18 años.
  • Monotributistas de las categorías correspondientes a quienes tienen ingresos que no superan 2 Salarios Mínimos Vitales y Móviles. También sus hijos, hijas y quienes estén bajo su tenencia y tengan entre 16 y 18 años.

 

¿Hasta cuándo se entregarán tablets gratis ?

El programa Conectando con vos tiene una duración de 2 años. El mismo empezó el día 22 de abril de 2021. En otras palabras, se continuarán entregando tablets hasta el 2023 o hasta que se terminen los equipos.

 

Cómo se implementa, según Enacom

El programa Conectando con Vos del Enacom no cuenta con una instancia de inscripción ya que su aplicación se realiza de forma articulada con las distintas instancias municipales, provinciales y jurisdiccionales. Las jurisdicciones provinciales, municipales, asociaciones civiles, redes comunitarias y otras entidades intermedias deben inscribirse en el ENACOM y pedir la cantidad de dispositivos que necesiten entregar. El Ministerio de Educación evaluará quienes son los beneficiarios del Programa Conectar Igualdad y les enviará los dispositivos solicitados. Cuando los beneficiarios reciban la tablet deben firmar un contrato de adhesión. El ENACOM asignará las tablets según la disponibilidad de equipos. Se estima que se destinarán 140.000 dispositivos, los cuáles demandará la firma de un contrato de adhesión por parte de los beneficiarios al momento de recibir las tablets. En caso de que no haya más disponibilidad de dispositivos, el ENACOM deberá avisar en su página web.

 

Tags: ANSESENACOMEstudiantesJubiladosMonotributistasPensionadosTablets
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Secuestraron neumáticos de contrabando en la costa de Eldorado

Next Post

Enfermedades Poco Frecuentes: un problema que afecta a más de 3 millones de argentinos 

LO MÁS LEÍDO

  • Un comisario “muy activo en redes sociales” denunció a un intendente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una más y van… Llevó a verificar su auto y se lo sacaron

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inesperado giro en torno al homicidio de Juan Chemes, su hija dijo que ella lo mató

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Atraparon al hombre que arrastró a un perro con su camioneta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Imputaron por femicidio a la pareja de la taxista y seguirá detenido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marchan por justicia para el tarefero al que chocó y mató un diputado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallaron en Montecarlo a la adolescente buscada en Eldorado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El primer supermercado inteligente del país funciona las 24 horas, sin cajeros ni filas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Maltrato animal: rescatan a un perro que era arrastrado desde un auto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Juzgan por abuso a un pastor misionero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores