La primera fase de la Copa de la Liga 2022 llega a su fin y los cuartos de final, que se disputarán este próximo martes 10 y el miércoles 11 de mayo, ya tienen a sus protagonistas confirmados.
En la zona A, Racing y River picaron en punta, se clasificaron con anticipación y hasta garantizaron su localía en la siguiente instancia antes de la última jornada, mientras que en un domingo de locos, que contó con cuatro partidos en simultáneo, Defensa y Justicia y Argentinos Juniors se unieron a la Academia y el Millonario para conformar el top 4 del grupo.
En la zona B, Estudiantes y Boca atravesaron una situación similar a la de los equipos de Avellaneda y Núñez, por lo que afrontarán los cuartos de final en casa, en tanto Tigre y Aldosivi accedieron a la siguiente ronda a pesar de sacar un punto de los últimos doce posibles.
De esta manera, Racing Club se enfrentará a Aldosivi, River Plate jugará ante Tigre, Estudiantes La Plata lo hará frente a Argentinos Juniors y Boca Juniors chocará con Defensa y Justicia:
1° Grupo A vs. 4° Grupo B
RACING CLUB – 30 puntos (+15)
El equipo dirigido por Fernando Gago encadenó 10 victorias al hilo, récord histórico del club, entre todas las competencias y se cortó como líder del grupo. La Academia seguró su boleto a la segunda fase con un par de fechas de anticipación y rotó en las últimas jornadas para dedicarse a la CONMEBOL Sudamericana, competencia en la que aún sigue con vida.
ALDOSIVI – 20 puntos (+1)
El Tiburón ganó cinco partidos consecutivos y se consolidó en la zona de clasificación, pero se cayó en el tramo final de la temporada regular y puso en peligro su acceso a la próxima instancia. Sin embargo, los perseguidores más inmediatos no estuvieron a la altura y los marplatenses consiguieron un histórico acceso a los cuartos.
2° Grupo A vs. 3° Grupo B
RIVER PLATE – 26 puntos (+18) *partido pendiente*
El Millonario, escolta de Racing durante gran parte del torneo, mostró un buen estado de forma a lo largo del semestre y cristalizó su clasificación con el histórico 7-0 a Sarmiento en Junín, después de un par de traspiés que lo habían acercado al lote de varios equipos. Este domingo cerrará su primera fase ante Platense (21.00).
TIGRE – 20 puntos (+5)
Los recién ascendidos tuvieron una zona muy similar a la de Aldosivi, ya que se posicionaron bien en las primeras diez fechas (5G4E1P) y bajaron el rendimiento en las cuatro jornadas finales (1E3P). No obstante, como Huracán, Barracas Central y Colón, entre otros, tampoco cerraron bien el grupo, el Matador no se movió del podio por su diferencia de gol positiva.
1° Grupo B vs. 4° Grupo A
ESTUDIANTES DE LA PLATA – 28 puntos (+13)
El Pincha fue una aplanadora durante la Copa de la Liga y se clasificó en el comienzo de la duodécima fecha, ergo Ricardo Zielinski rotó en los últimos partidos para concentrarse en la CONMEBOL Libertadores, primero, y en los cuartos de final, después, cuando también pusieron su nombre en los octavos de final del certamen continental.
ARGENTINOS JUNIORS – 25 puntos (+5)
Los de La Paternal consiguieron una milagrosa clasificación gracias al gol de Kevin Mac Allister a los 83 minutos del partido ante Unión y ‘frustraron’ un clásico platense en cuartos de final. El elenco de Gabriel Milito le puso un signo de interrogación a su buen presente por empatar dos cotejos seguidos sobre el final, pero el agónico triunfo en casa contra el Tatengue lo catapultó al cuarto puesto en el que había empezado la fecha.
2° Grupo B vs. 3° Grupo A
BOCA JUNIORS – 27 puntos (+8)
A pesar de que atravesó momentos de zozobra que incluyeron, por ejemplo, una racha de cuatro empates, el Xeneize nunca salió de la franja verde de la tabla. Los dirigidos por Sebastián Battaglia terminaron la primera ronda con tres triunfos en final y, con una fecha de anticipación, se aseguraron no moverse de la segunda posición.
DEFENSA Y JUSTICIA – 25 puntos (+7)
El Halcón, equipo regularmente elogiado por su vocación ofensiva en el campo de juego, empezó de gran manera la fase inicial, pero en abril entró en un bache que lo sacó de la zona de clasificación y lo tiene en una situación incómoda en la CONMEBOL Sudamericana. Para la tranquilidad de Sebastián Beccacece, los suyos cerraron con sendos triunfos ante Unión y Patronato y se metieron en el podio del grupo.
Cómo y cuándo se jugará
Los cuartos de final de la Copa de la Liga Profesional se disputarán a un partido en la cancha del contendiente mejor ubicado en la fase previa entre el martes 10 y el miércoles 11 de mayo. Las semifinales (sábado 14 y domingo 15) y la final del torneo se jugarán en cancha neutral, con la definición pautada para el sábado 21 o el domingo 22 del mes corriente. El Estadio Libertadores de América y el Palacio Tomás Adolfo Ducó albergarán las semis, mientras que la final tendría lugar en el interior del país. El campeón disputará la CONMEBOL Libertadores 2023 y el Trofeo de Campeones 2022.
Semifinales
PRIMER CRUCE: GANADOR DE A1-B4 vs GANADOR DE B2-A3
SEGUNDO CRUCE: GANADOR DE A2-B3 vs GANADOR DE B1-A4
Fuente: ESPN.
Discussion about this post