Le tomó poco mas de una hora al mandatario misionero para, entre otras cosas, plantear reclamos a la Nación por las promesas incumplidas, especialmente en materia energética y los reproches por el voto en contra del Presupuesto, que privó a Misiones de miles de millones en obras y una compensación por la Zona Aduanera Especial. “Se perdió la oportunidad de recibir obras fundamentales para palia las históricas asimetrías derivadas de un sistema de coparticipación injusto para nuestra realidad, ya que no considera la importancia de Misiones en el concierto nacional. Votar contra el presupuesto nacional fue votar contra nuestro pueblo” y mencionó a modo de ejemplo que “el presupuesto rechazado facultaba a otorgar beneficios impositivos para compensar asimetrías macroeconómicas de la región” pero aclaró que la Provincia no renunciará al reclamo y “vamos a seguir dando esa pelea en cada ámbito”, asevereó.
Además hubo dos anuncios claves una moratoria y ventana previsional que permitirá el retiro de miles de empleados estatales que dependen de la Provincia pero también de los municipios, en un trabajo conjunto entre Hacienda y el Instituto de Previsión Social, y adelantó acuerdos para iniciar obras energéticas para garantizar la demanda por los próximos 25 años.
El discurso en sí se centró en los cinco ejes en los cuales se resume el programa que el Gobierno lleva adelante el cual “es patrimonio de todos, porque hemos logrado alcanzar una propuesta que pone el interés general y el bien común por encima de los intereses particulares y los crecimientos individuales”, manifestó el mandatario.
• Un Estado moderno y eficiente, que cuida los recursos públicos para intervenir activamente en la promoción del desarrollo.
• Un modelo de crecimiento económico basado en una red de innovación y creatividad público – privada sólida e inteligente, que hace hincapié en la educación disruptiva, se sostiene en la modernización de los sectores productivos tradicionales y abre camino a nuevas actividades de la economía del futuro.
• Una estrategia de sustentabilidad ambiental y productiva que compatibiliza crecimiento con preservación, cuidando la integridad de nuestra selva con modelos productivos de bajo impacto en los ecosistemas, que agregan valor en origen y generan desarrollo con equidad territorial.
• Un sistema de salud y desarrollo social humanista y solidario, que cuida la vida y la dignidad de las personas, garantizando los derechos de todos en un contexto de respeto y libertad.
• Un marco político de avanzada, que discute los grandes temas para construir el sistema institucional que apuesta a la participación de la juventud, a la paridad de géneros y a la expresión de todas las ideas, defendiendo la autonomía y el federalismo.
Anuncios
Entre los principales anuncios del Gobernador se encuentran los siguientes:
• Se iniciará el proceso de institucionalización para la creación del Municipio número 78 de la provincia de Misiones, en Fracrán.
• Se pondrá en vigencia un régimen de ventana jubilatoria y de moratoria previsional a través del Instituto de Previsión Social de la provincia, para los trabajadores públicos provinciales y municipales.
• Se está desarrollando la primera Plataforma y App con tecnología blockchain de la provincia, CiDi Misiones, que permitirá, mediante identificación, la gestión 100% online de los trámites y la transferencia de documentos encriptados con tecnología blockchain para los ciudadanos que necesiten realizar gestiones en cualquier organismo misionero.
• Con el Fondo de Crédito Misiones se lanzará próximamente el Programa de Microcrédito Solidario.
• Se lanzará el Programa de Fomento de la Producción y el Empleo Joven Misionero, destinado a inversiones en industrias vinculadas al conocimiento, a mejoras en la oferta turística, a sistemas de riego y producción compost en producciones agropecuarias, a radicación de empresas en parques industriales, y nuevos emprendimientos fuera de parques industriales, incluyendo beneficios que pueden comprender desde créditos bancarios con tasa subsidiada, bonificación de la tarifa eléctrica y Aportes No Reintegrables a través del Fondo de Crédito Misiones, IFAI y Agencia de Desarrollo de Misiones (ADEMI).
• Este año entrará en funcionamiento el Molino de Yerba Mate que comenzamos a construir en 2021 en Andresito.
• Este año llevaremos adelante la construcción de una cancha de Hockey Sintético en la ciudad de Oberá.
Leé el discurso completo aquí
Discurso de Apertura de Sesiones 2022 Versión 9