viernes, junio 24, 2022
Primera Edición
15 °c
Posadas
13 ° sáb
16 ° dom
18 ° lun
18 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Manos únicas: “Es importante siempre garantizar la accesibilidad”

27 abril, 2022
POSTERGAN EL DEBATE. López y Planes es una de las avenidas propuestas para convertirla en mano única.

POSTERGAN EL DEBATE. López y Planes es una de las avenidas propuestas para convertirla en mano única.

En continuidad con el proyecto de transformar a las principales avenidas de la ciudad en vías de un único sentido, ahora la Municipalidad de Posadas se enfoca en llevar este proyecto a las calles internas de algunos barrios capitalinos, en busca de mejorar la circulación y la accesibilidad.

“Estamos trabajando desde que concluimos las manos únicas en las avenidas. Tenemos un proyecto de varias chacras, que son por ahí las más críticas o las que debemos atender debido a las dimensiones de las calles“, explicó Lucas Jardín, secretario de Movilidad Urbana de Posadas.

“Hablo de aquellas que están entre Corrientes y Lavalle, entre Urquiza y López y Planes, la Chacra 40, 41, 42, y otras más, que tienen las calles muy angostas y el doble sentido de circulación es complicado“, enumeró.

Esta idea ya comenzó a ejecutarse con el cambio de sentido de la calle Rocamora, que ahora es de Sur a Norte entre las avenidas Almirante Brown y Tambor de Tacuarí; y luego con la calle Carlos Pellegrini, entre Corrientes y Lavalle, cuyo sentido único pasó a ser es desde el Oeste hacia el Este.

El funcionario señaló que la razón de estas modificaciones es agilizar el tránsito y mejorar la accesibilidad a los barrios. “Para mí es importante siempre garantizar la accesibilidad, por supuesto que hace 20 años atrás, el ingreso a un lote o una casa era entrar por donde uno venía. Hoy por hoy, con las manos únicas en avenidas hace que el acceso sea únicamente por un sentido, y es así como se van desenvolviendo las ciudades, se pierde grados de conectividad pero no se pierde la accesibilidad que eso es lo importante“, comentó en diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones

En ese sentido, puso como ejemplo el caso de una persona que vive en el 10º piso de un edificio, y que todos los días debe atravesar distintos niveles para salir a la calle, mientras que alguien que vive en el primer piso, solo deberá bajar un nivel hasta la planta baja. “De eso se trata un poco, puede que algunas personas con estas manos únicas, perderán la conectividad directa de llegar desde la avenida a sus casas en pocos metros. Nos plantean eso, ‘vivo a 30 metros de la avenida y ahora tengo que dar toda una vuelta para ir a casa’… pero es un poco el ordenamiento que necesitamos hacer”

“Es un poco la lógica que intentamos plantear, no perder la accesibilidad, pero por supuesto la conectividad a ciertas avenidas se pierde, porque en definitiva la ciudad va creciendo y es necesario“, señaló.

Por otra parte, Jardín se refirió a las obras que se están realizando en diferentes avenidas de la ciudad y apuntó que éstas no se quedarán únicamente en el asfaltado, sino que apuntan a una mejora e incorporación de servicios para los barrios aledaños. “Son varios sectores en donde se está empezando a completar el mallado de avenidas, y con eso es también importante que se entienda que el asfalto trae el saneamiento, y después de eso también vienen los servicios, como lo es el transporte. Para nosotros es importante empezar a dotar de transporte a todas estas avenidas nuevas, que están pavimentadas y que tienen conectividad con diferentes barrios, empezar a llevar las líneas de colectivos, que también son demandas que tenemos de la gente“

Tags: #PosadasFM 89.3Lucas Jardínmano únicaMovilidad Urbanamunicipalidad de Posadas
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Vecinos de “Delicia 33” se quejaron porque no se cumplió con los arreglos

Next Post

Este jueves 28 inicia la segunda etapa de inscripción al bono de $18.000

LO MÁS LEÍDO

  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Segmentación de tarifas: quienes no se inscriban pagarán “tarifa plena”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alumnos de la UCP juntan firmas en rechazo al “aumento excesivo” de la cuota

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Creó una colección de carteras, bolsos y accesorios a partir de retazos de telas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se levantó el paro de los trabajadores municipales de Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: usaron una grúa para robarle el auto, ahora lo recuperó

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Texeira me confesó el crimen antes de que se haga el Censo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La camioneta arrastró el cuerpo hasta descartarlo en El Alcázar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Controlaba los medidores de luz y se encontró con un cartel tremendo: “Quebré en llanto”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fue condenado a doce años de prisión por abusar de su hijastra desde niña y embarazarla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores