lunes, junio 16, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Tarjeta de crédito: marzo récord en financiaciones

22 abril, 2022

La financiación de los pagos de las tarjetas de crédito en pesos muestran en marzo un salto muy importante frente los meses anteriores, ya que con un total de $191.000 millones es la cifra más alta de toda la serie. Ya llegó a niveles prepandemia.

Es que si se compara este monto con los anteriores, pero ajustados por inflación, se debe retroceder hasta el inicio de la pandemia para encontrar una cifra superior, ya que en igual mes de 2020 se financiaron $232.000 millones a precios de hoy. Asimismo, es un 38% más que el promedio de los doce meses precedentes.

Según advierte el indicador de consumo BBVA Research Big Data, en los primeros 13 días de marzo, al analizar el nivel de las compras con tarjetas se observa que supera 5% promedio el registro de la prepandemia (medido en pesos constantes).

Es decir, el consumo apunta una mejora aunque con signos de debilidad, lo cual representa un cambio frente a lo que venía sucediendo en los meses anteriores.

En efecto, según consigna el informe del BBVA “el detalle de los consumos con tarjetas durante enero y febrero de 2022 pone en evidencia que los clientes realizaron más cantidad de compras, pero por montos que no crecen en términos reales y que se mantuvieron en niveles similares a los del primer bimestre de 2020”.

 

¿Qué se financia?

En cuanto a los rubros que crecieron en términos reales, se destacan los relacionados a turismo y recreación en sus diferentes variantes, mientras que los que hacen a la vida cotidiana, como alimentos o combustible, muestran retrocesos.

De esta manera y aunque en forma acotada, pues el aumento apenas supera el 7%, se retoma la senda de crecimiento iniciada en abril de 2021 y que se extendió a lo largo de diez meses en forma consecutiva, pero que se vio interrumpida abruptamente en febrero, cuando se redujo un 35% frente a igual mes del año anterior.

 

Cambios en la forma de pagar las deudas

Según fuentes privadas cercanas al sector de procesamiento electrónico de pagos, se estima que un 70% de las personas con cuentas bancarias cambiaron su forma de comprar y pagar, en particular desde el inicio de la pandemia.

En apenas dos años, pero con mayor profundidad a lo largo de 2021, se registró un progresivo abandono del efectivo y un acelerado crecimiento en el uso de billeteras virtuales y en particular todo lo relacionado con los códigos QR.

Sobre este punto, un estudio de la Fintech Ualá sostuvo que el año pasado más de 1,2 millones de personas decidieron digitalizar efectivo a través de agentes de cobranza extrabancarios como Pago Fácil o Rapipago, siendo esta una tendencia que se afianza con el paso de los meses.

De hecho, en marzo los pagos con códigos QR superaron las 63.000 operaciones diarias y ya implican un movimiento mensual de unos $1.500 millones, con un ticket que en promedio ronda los $2.000.

 

¿Qué dicen los balances bancarios?

Luego de los dos primeros meses del año, cuando los consumos con tarjetas de crédito cayeron en forma abrupta, el cierre de marzo muestra una recuperación de esta forma de financiación.

Según la consultora First Capital Group, los datos correspondientes al mes pasado muestran que las operaciones con tarjetas de crédito habían alcanzado al último día del mes los $1.371 millones, lo cual significa un aumento de un 4,8% respecto al cierre del mes pasado. Este porcentaje prácticamente triplica al obtenido en febrero cuando el saldo apenas se incrementó un 1,6%.

No obstante, el crecimiento interanual llegó al 44% y el del último trimestre es del 8,9%, ambos valores que se posicionan por debajo de la inflación de ambos períodos.

La duda de los analistas reside ahora qué pasará de ahora en más, teniendo en cuenta dos factores clave: el efecto inflacionario y la falta de ajuste de los límites de compra y de financiación, al tiempo que ofrecen otras opciones.

Fuente: Agencia de Noticias NA

Tags: #economíaCréditoFinanciamientotarjetas
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Se viene la tercera del Provincial

Next Post

Evadieron un control policial, despistaron y fueron detenidos

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse

Lo más leído

  • Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto cobrará un jubilado con 30 años de aportes en julio de 2025?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pareja misionera con libertad condicional tras estar un mes detenida por estafa en Mendoza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Horóscopo de la semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paritarias 2025: cuánto cobrará un empleado de comercio en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Abusaba de la nieta y le daba $1.000 para que no se lo contara a la mamá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un joven misionero avanza en una de las carreras más exigentes del país

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores