jueves, noviembre 30, 2023
Primera Edición
27 °c
Posadas
27 ° jue
28 ° vie
26 ° sáb
22 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Después de 40 años oyeron los pedidos de un puente peatonal

21 abril, 2022
ACCIDENTES. Educadores y vecinos pidieron por décadas una solución para el peligroso cruce de la ruta 14 donde murió una alumana.

ACCIDENTES. Educadores y vecinos pidieron por décadas una solución para el peligroso cruce de la ruta 14 donde murió una alumana.

ACCIDENTES. Educadores y vecinos pidieron por décadas una solución para el peligroso cruce de la ruta 14 donde murió una alumana.

El pedido que lleva más de cuatro décadas por parte de vecinos y directivos de la Escuela 395 de Villa Martos de Oberá, por fin se hará realidad. El puente peatonal sobre ruta nacional 14, ubicado frente a la institución educativa ya fue emplazado, restan detalles para que se ponga en funcionamiento.

Como se anunciara oportunamente, Vialidad Provincial, tiene a su cargo las bases y detalles, mientras que la estructura en sí, fue construida en bloques en la provincia de Córdoba y trasladado desde ahí al lugar de emplazamiento, por parte de una empresa contratada por Vialidad Nacional.

El director de la escuela, Oscar Yandrey, reconoció que la obra traerá tranquilidad a ese sector de la comunidad. “El puente aéreo, después de tantos años de gestiones y lucha, se hace realidad. El puente que une ambas márgenes de la ruta nos traerá tranquilidad a nosotros y a las familias. La construcción está avanzada, quedan detalles para culminar, como ser las rampas de accesos de los dos lados y también las rejas de todo el puente, por ahora no se puede utilizar. Esperamos que lo antes posible se habilite”, afirmó.

El inicio de las gestiones data del año 1980, cuando el lamentable fallecimiento de una alumna al transponer la cada vez más transitada arteria nacional, generó la movilización de vecinos. Posteriormente varios directivos y docentes se hicieron eco de la necesidad, entre ellos la exdirectora Mercedes Techeira, quien incluso viajó a Buenos Aires a entrevistarse con legisladores y autoridades de Vialidad Nacional.

Si bien la estructura ya está a la vista de todos, aún resta esperar. Por lo que los alumnos cruzan la ruta con la ayuda de Inspectores municipales y policías. “Tenemos esa colaboración, de la Dirección de Tránsito y este año se sumó la Policía de Misiones, para el horario de ingreso y egreso hace varios años, lo que nos preocupa es que muchos niños vienen antes o después del horario en el que están los agentes, así que no deja de ser peligroso”, explicó el directivo.

Tags: #OberáEscuela 395Puente peatonalVilla Martos
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Comercio acordó casi un 60% de aumento salarial

Next Post

Un colectivo y una moto chocaron frente a la terminal Quaranta: hay dos heridos

DONDE VOTO? PADRON DIGITAL DE MISIONES

Videos

Primera Edición

Primera Edición
Reclaman inmediata reapertura de la discusión salarial y el cumplimiento de los compromisos asumidos por parte del Gobierno de la provincia.
Esta tarde salieron los caminantes desde Fátima y otros puntos de la provincia. Hoy por la madrugada los ciclistas y la procesión náutica que este año fue permitida solo a experimentados por la crecida del río.
A tres años de la muerte de Diego Maradona, PRIMERA EDICIÓN visitó uno de los lugares que lleva su impronta e historia en la ciudad de Posadas, Misiones. La barbería “Por Una Cabeza” ubicada en Av. Mitre casi San Luis, tiene en su interior incontables imágenes, camisetas encuadradas, pinturas, botines, entradas, libros y otra gran cantidad de objetos referidos al 10.
Laureano Rodríguez y Silvia Resoalbe junto a los periodistas de Primera Edición desarrollan los principales temas de la jornada
De 18 a 20 HS

#PRIMERAPLANA  5️⃣.0️⃣
#RadioFM893
Leonardo Pintos tiene 24 años y vive en el barrio Ñu Porá de Garupá, es deportista y juega al hockey para  su equipo “Roma” de la Liga Posadeña de Hockey. Hace dos semanas sufrió una grave lesión en su rodilla disputando uno de los encuentros donde tuvo que ser trasladado de inmediato al hospital más cercano. 
Dicha operación tiene un costo actual de $1.200.000 pero irá incrementándose a medida que pase el tiempo. El costo es tal debido a que la intervención la debe realizar en una clínica privada. Esto es así ya que al consultar por turnos en el Hospital local del Parque de la Salud, en Posadas, le informaron que recién podrían operarlo dentro de practicamente 1 año y medio.
En la siesta de este viernes, en el Paseo Bosetti de Posadas, finalmente se entregarán los premios de la Estudiantina 2023.

En Cuerpo de baile de la categoría A el colegio que se quedó con el primer puesto fue el Instituto Superior Santa María. Lo siguieron 2° San Basilio, 3° Madre de la Misericordia, 4° puesto Roque González.

En banda de Música Categoría A, el primer puesto fue para los jóvenes de la Industrial (EPET) Nº1. Lo siguieron 2° Janssen, 3° San Basilio, 4° Humanista, 5° Nacional, 6° Normal Mixta, 7° Santa María, 8° Madre de la Misericordía, 9° Roque González, 10° San Alberto.

Además en Carroza Ingeniosa, el colegio ganador fue: Arnoldo Janssen con 526 puntos; segundo San Basilio con 509 puntos y tercero Epet 1 con 508 puntos. 

En tanto, en Carroza Artística: el ganador fue el Bachillerato Humanista con 480 puntos, seguido por el Santa María con 474 y Nacional 452 puntos.
En una recorrida de PRIMERA EDICIÓN por el microcentro de la ciudad de Posadas y dialogando con distintos locales comerciales de la ciudad te mostramos precios, modelos y nuevos productos que llegaron hace días a la capital misionera. La tendencia de colores para este año según los comerciantes, será el dorado nuevamente pero con colores fuertes.
La referente conmemoró 59 años de trayectoria  en la formación y dirección de coros, en el cual enseñó a mas de cinco mil alumnos de la provincia.
En la presentación de la última fecha del Campeonato Misionero de rally, presidente de la Federación Misionera de Automovilismo Deportivo (FeMAD), Oscar Mieres, se refirió a la Fórmula Renault Misionera y la concreción de una gran novedad, ya que a los ganadores del Campeonato 2024 de la categoría otorgará plazas al TC Mouras y TC Pista Mouras. 

Cabe destacar que la categoría se sumará al campeonato Misionero de Pista en la temporada 2024.
El presidente de la Asociación Misionera de Pilotos y Navegantes de Rally, Máximo Brunner, dialogó con PRIMERA EDICIÓN y habló de las expectativas de cara a la última fecha del Campeonato Misionero de rally, que se disputará este fin de semana por los caminos de Aristóbulo del Valle y Salto Encantado, y coronará a los nuevos campeones de la temporada.
Este miércoles se llevó adelante el escrutinio definitivo de las actas de votación y las urnas utilizadas el pasado domingo 19 de noviembre, fecha en que se llevó adelante la segunda vuelta presidencial (balotaje) entre Sergio Massa y el que resultó ganador, Javier Milei.
Ante la constante aparición de animales silvestres en zonas urbanas y periféricas de Misiones, desde el Parque Ecológico El Puma explicaron en detalle cuál es el proceso que atraviesan las especies rescatadas y cómo debe proceder el ciudadano. El desconocimiento genera miedo y daños en el trato con estos animales.
Ver más... Suscribirse

LO MÁS LEÍDO

  • El plan de Milei: reforma laboral, anulación de paritarias, seguro de desempleo y multas a los gremios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vuelta a clases 2024: docentes deberán presentarse el 22 de febrero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sacerdote de Campo Viera cruzó los dichos del padre “Paco” Olveira

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trágico choque frontal en Piñalito Norte con personas fallecidas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Agustín Esteche: “Este es un gran paso en mi carrera y espero aprovecharlo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Herrera Ahuad anunció la fecha de pago de haberes de la administración pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estiman que llevará seis meses poder recuperar el acceso a Garganta del Diablo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El IMES lanzó la Tecnicatura Superior de Intérprete en Lengua de Señas Argentinas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Productores autoconvocados realizarán un tractorazo por la falta de mantenimiento de caminos y rutas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este jueves suben los peajes: cómo quedan las tarifas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores