miércoles, marzo 22, 2023
Primera Edición
28 °c
Posadas
28 ° jue
28 ° vie
28 ° sáb
25 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Impuesto a la “renta inesperada”: claves del nuevo tributo que genera rechazos

20 abril, 2022
zzzznacp2NOTICIAS ARGENTINAS BAIRES, ABRIL 18: El presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía, Martín Guzmán, durante los anuncios que se realizan en la Casa de Gobierno. Foto NA: DANIEL VIDESzzzz

zzzznacp2NOTICIAS ARGENTINAS BAIRES, ABRIL 18: El presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía, Martín Guzmán, durante los anuncios que se realizan en la Casa de Gobierno. Foto NA: DANIEL VIDESzzzz

 

El presidente Alberto Fernández afirmó que “nosotros necesitamos que los que han ganado una renta inesperadamente como consecuencia de una guerra que se ha desatado imprevistamente, que colaboren con su aporte contributivo, para ayudar a quienes han quedado más postergados con todo esto”.En un acto en la Casa Rosada, el Jefe del Estado sostuvo que “tenemos que potenciar a esa economía popular que es muy fuerte y que contiene a un número importante de gente y ver cómo los ayudamos a desarrollar y promover trabajo genuinamente”.

 

“Llegar a los últimos es mi mayor obsesión”, remarcó Fernández para luego enfatizar que “como lo dije en diciembre de 2019, primero, los últimos, y nosotros seguimos privilegiando esa lógica”.

 

“Hay una urgencia en los sectores más postergados de la sociedad y es a esos sectores a los cuales les estamos dando respuesta, con este incremento excepcional de los ingresos que estos sectores están reclamando producto de esta situación que se ha profundizado a partir de la guerra que no es un fenómeno argentino sino un fenómeno mundial”, agregó el Presidente este lunes por la tarde durante un acto celebrado en el Salón Blanco de Casa de Gobierno.

 

Allí, acompañado por el ministro de Economía, Martín Guzmán, anunciaron también la implementación de un refuerzo de ingresos para los trabajadores informales y de casas particulares, monotributistas, jubilados y pensionados.

 

Fernández puso en relieve que “todos advertimos que este conflicto -en referencia a la guerra entre Rusia y Ucrania- está cayendo sobre todos y también cae sobre la Argentina. Todo esto se inscribe en una lógica de seguir mejorando la distribución del ingreso y lo podemos hacer cumpliendo los objetivos fiscales que establecimos porque la Argentina está creciendo y los ingresos fiscales también crecen, podemos financiar todo esto que estamos promoviendo”.

 

El Jefe de Estado empoderó a su ministro más cuestionado por el kirchnerismo adelante de representantes de los movimientos sociales, la CGT, la UIA, un puñado de gobernadores, algunos legisladores oficialistas, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y una gran parte del Gabinete.

 

¿Qué se sabe del nuevo tributo hasta el momento?
Luego del anuncio, Carlos Quian, Socio del Estudio Teresa Gomez – Carlos Quian & Asociados, señaló: “aún falta conocer muchas definiciones respecto al nuevo impuesto, por ejemplo la tasa aplicable”.

 

Asimismo, al tratarse de una iniciativa de carácter impositivo, Quian remarcó que “debe ser aprobada por el Congreso Nacional y la oposición ya adelantó que no va a acompañar el proyecto”.

 

“En este país, a cada problema le agregamos un impuesto o una tasa. No vemos ningún indicio de bajar el gasto publico desmesurado e ineficiente”, concluyó Quian.

 

“Capturar el producto del shock de la guerra”

Al referirse a la iniciativa, Guzmán dijo que “se va a convocar a los empresarios y sindicalistas para elaborar un mecanismo que permita capturar parte de la renta inesperada que no es producto de un aumento de la inversión adicional, sino que es producto del shock que implica la guerra que hace posible que sectores de nuestra sociedad tengan la posibilidad de tener una renta que es extraordinaria”.

 

“Lo que se busca es capturar parte de esa renta para que el Estado pueda llevar adelante el rol que debe jugar para un desarrollo equitativo, para atacar la pobreza infantil, y lograr una mayor inclusión social”, puntualizó Guzmán.

 

El jefe del Palacio de Hacienda detalló que “hemos trazado un conjunto de criterios de base sobre los cuales se va a discutir el proyecto y que es un conjunto de empresas que tienen ganancias imponibles altas, en términos absolutos”.

 

“Tener ganancias altas no es sólo una condición para contribuir sino que es una condición necesaria”, remarcó el ministro. Guzmán enfatizó que el enfoque apunta a “las empresas que tienen ganancias imponibles superiores a los 1.000 millones de pesos anuales, el cual es una porción muy pequeña de todo el entramado de empresas. En el año 2021, tan sólo el 3,2 % de las empresas tuvo ganancias que superaron los $1.000 millones”.

 

El ministro añadió que “habrá otros criterios como que la ganancia tuvo que haber aumentado de manera significativa en el año 2022 respecto del ejercicio anterior, y además el resultado ordinario debe ser particularmente elevado en 2022 respecto de 2021”.

 

Guzmán agregó un nuevo criterio en el proyecto que pasa por “si la renta inesperada se canaliza hacia la reinversión productiva, el monto de la contribución será menor”.

 

“Con esta guerra tenemos un problema, como le pasa a cualquier sociedad del mundo y debemos construir una solución y esa es la convocatoria que está haciendo el Gobierno nacional”, concluyó el ministro de Economía.

 

“No se soportan más impuestos”

Desde Juntos por el Cambio adelantaron que no respaldarán el proyecto que tiene decidido enviar el Poder Ejecutivo. El primero en marcar la cancha fue el Jefe de Gobierno porteño.
Horacio Rodríguez Larreta sostuvo que “la Argentina no soporta un impuesto más”, a través de un mensaje en sus redes sociales. “Estamos absolutamente en contra. Cuando llegue al Congreso lo vamos a rechazar”, sentenció el alcalde porteño.
En esa misma línea se expresó la presidenta del PRO y rival interna del Jefe de Gobierno en la coalición opositora. “Fracaso esperado, la Argentina no tiene espacio para más impuestos. Lo contrario, hay que bajarlos”, sostuvo Patricia Bullrich en diálogo con Infobae.

Tags: Alberto FernándezImpuestosMartín GuzmánRenta inesperadaTributos
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Intensa búsqueda de una joven extraviada en San Vicente

Next Post

Resguardaron a un carpincho que apareció en una casa

LO MÁS LEÍDO

  • El Gobierno “aumenta” tres puntos el IVA para artículos de primera necesidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Irigoyen, una mujer murió de un disparo tras enfrentamiento entre narcos y policías

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Usuarios de colectivos indignados porque desde el sábado no se puede cargar la SUBE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Incautan en Posadas cargamento de vinos premium valuado en más de 84 millones de pesos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bonaerense despistó con su motorhome en Ruiz de Montoya

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un conductor de Uber puede ganar más de 250 mil pesos realizando viajes en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cayeron dos policías por pelea en pleno microcentro posadeño

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se filtró cómo el obereño “presentó” a uno de los menores a Corazza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encontraron muerta a una mujer en el baño de un colectivo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detuvieron a exGran Hermano por trata: uno de los operativos fue en Oberá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores