sábado, junio 25, 2022
Primera Edición
14 °c
Posadas
15 ° dom
18 ° lun
14 ° mar
12 ° mié
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

En Apóstoles y Eldorado preocupa la cantidad de animales en la vía pública

19 abril, 2022

La Dirección de Bromatología, Control Sanitario y Zoonosis de la Municipalidad de Apóstoles, a cargo de Alejandro Tkachuk, recibe denuncias de muchos barrios debido a la cantidad de animales que se encuentran en las calles.

“Muchas veces son mascotas que tienen dueños, pero que por inconductas de las personas los liberan para que salgan a la calle y estos producen algunos inconvenientes como accidentes de tránsito y en contra las personas”, afirmó Tkachuk a PRIMERA EDICIÓN. Observó que es una problemática que viene de larga data y que si bien se ha controlado un poco hay algunos sectores de la ciudad que siempre tienen el mismo problema.

En relación a las castraciones, comentó que en el municipio desde hace varios años se viene realizando castraciones de caninos y felinos para atender la problemática de sobrepoblación en los barrios, a pesar de que no cuentan con un quirófano móvil. “A partir de este año se ha incrementado la intensidad, el año pasado estábamos realizando una vez por semana con un tope de 10 animales, y este año a partir de enero estamos haciendo dos jornadas, los martes y los miércoles con un total de 20 esterilizaciones por semana, lo que ayuda a disminuir la cantidad de cachorros abandonados y de animales en la vía pública”, destacó.

En Eldorado también se llevan adelante distintas acciones para prevenir la presencia de animales en las calles. Allí la semana pasada tres perros fallecieron tras ser atropellados por un automóvil sobre la avenida San Martín en el kilómetro 5.

El director de Veterinaria y Zoonosis de la Municipalidad de Eldorado, Carlos Leiva, reveló a Canal 9 Norte Misionero que en lo que va del año ya se esterilizaron más de 400 animales en Eldorado en distintos operativos que se realizan semanalmente en los barrios.

En Garupá en tanto los proteccionistas de animales llevan adelante un reclamo ante las autoridades municipales por la falta de castraciones gratuitas.

“No hay nada para las mascotas en Garupá, supuestamente estaban castrando a cinco animales por semana en cada barrio, pero eso se cumplió por tres semanas y después el veterinario ya no fue más por falta de pago”, expresó la rescatista de mascotas, Ivanna Arzamanedia.

En este sentido, el funcionario eldoradense advirtió que el municipio “no tiene ningún beneficio para la sanidad animal y el control poblacional”.

“Somos un grupo bastante grande de proteccionistas que nos manejamos de manera particular y siempre recurriendo a veterinarias de Posadas porque en el municipio no hay nada y las ordenanzas aprobadas para su protección no se cumplen”, lamentó.

 

Fuerte impulso en San Vicente

CAMPAÑA DE SALUD ANIMAL. San Vicente lleva adelante una fuerte campaña de castración y vacunación en la zona urbana y rural.

El municipio de San Vicente le dio un fuerte impulso al Área de Zoonosis con la inauguración de la nueva sede en el predio del Jardín Botánico Yvy Porfa. Asimismo, se lleva adelante una fuerte campaña de castración y vacunación en la zona urbana y rural.

El municipio invirtió cerca de dos millones de pesos en la construcción del nuevo espacio y en equipamiento para un moderno centro de cirugía animal y de castración.

Además, trabajan fuertemente en la educación y tenencia responsable de mascotas. Realiza periódicamente controles y acude a inspeccionar domicilios por denuncias de maltratos de mascotas y campañas de vacunaciones antirrábica, desparasitación de perros y gatos.

El Departamento de Zoonosis sanvicentino, a cargo del ingeniero José Insaurralde, durante el 2021 efectuó un total de 2.429 castraciones de mascotas, mientras que en el primer trimestre del 2022 ya se contabilizan más de 200 controles de salud animal y 650 castraciones.

 

Capioví lucha contra el maltrato animal

Lorena Cano, integrante del grupo rescatistas de animales “Colitas Felices” de Capioví contó que comenzaron a trabajar en el 2015 y que atienden más que nada denuncias por maltrato animal.

“Lo que hacemos más que nada es dar aviso a los encargados de la Municipalidad para que se acerquen, muchas veces nos piden ayuda cuando ven perros con bicheras o para dar en adopción”, detalló.

Indicó que para las castraciones se pide la colaboración de la comunidad y que por mes se castran cinco animales.

Tags: ApóstolesCapiovíEldoradoMaltrato animalSan VicenteSOS Mascotas
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Eldorado: detuvieron a joven con una moto robada hace tres meses

Next Post

Intervino la Justicia y se suspendieron las elecciones en la UDPM

LO MÁS LEÍDO

  • Imagen ilustrativa

    En Misiones es ley el consumo eléctrico inteligente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La camioneta buscada no es la que chocó y mató a Claudio Schlender

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Creó una colección de carteras, bolsos y accesorios a partir de retazos de telas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reclamo de Municipales: se firmó el acuerdo que beneficiará a 500 trabajadores posadeños

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Plazo fijo: pese al aumento de tasas, dan una ganancia irrisoria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Femicidio de Claudia Benítez: cotejarán ADN de Ramos con rastros en la escena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Solución en marcha para el cruce del arroyo Pindaytí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Misiones, el 40% de los alumnos pobres no sabe lo mínimo de lengua y matemática

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alumnos de la UCP juntan firmas en rechazo al “aumento excesivo” de la cuota

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores