sábado, junio 14, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Invitan a celebrar a el Día de la Madre Tierra en “La Lechuza” 

19 abril, 2022

Este viernes 22 de abril se conmemora el Día Internacional de la Madre Tierra, una fecha de interés mundial que tiene por objetivo concienciar a la humanidad sobre los problemas generados por la superpoblación, la contaminación, la conservación de la biodiversidad y otras preocupaciones ambientales.

En conmemoración a esta fecha, el domingo 24 se llevará a cabo una jornada festiva en la Granja La Lechuza, ubicada en el municipio de General Alvear, un evento con gastronomía agroecológica, música en vivo, exposiciones de arte al aire libre y muchas actividades para todas las edades.

Javiera Rulli, propietaria de la chacra e impulsora de este encuentro, habló esta mañana con FM 89.3 Santa María de las Misiones, donde contó que, junto a su esposo “llegamos a Misiones hace 10 años y entramos en una granja que estaba total destruida, era un aeródromo, y somos un ejemplo que pudimos recuperar el paisaje, la vida del suelo”

En ese sentido, señaló que “cuando uno viaja por Misiones, Corrientes o Buenos Aires, lo único que ve es el registro de cómo se destruye el paisaje en función de la productividad, en cambio nosotros, y mucha gente de todo el planeta, que somos parte de un movimiento que hablamos de la agricultura regenerativa, tenemos técnicas para hacer que la agricultura conviva con la naturaleza, que no sea una guerra entre la naturaleza y la agricultura para producir alimentos“, dijo.

“Desde que estamos acá (en Misiones), en 10 años que partimos de un suelo que estaba totalmente muerto, hoy día tenemos la huerta, árboles, tucanes, urracas, veo como ha vuelto la vida en todos los sentidos, en el suelo, aves, reptiles, anfibios… Por eso en el 2018 empezamos a celebrar el Día de la Tierra, como algo positivo para que la gente venga a disfrutar del día, a saborear de comida exquisita con todo elementos naturales de la chacra, y aprenda que si se pude hacer otro tipo de agricultura, que se puede hacer otro tipo de vida más sustentable, y que es urgente que tomemos conciencia y acción sobre estas medidas“, explicó Rulli.

La Lechuza es además miembro de la Red Mundial de Slow Food Argentina, una red de personas que trabaja con el objetivo de proteger la biodiversidad y la Soberanía Alimentaria: abogando la idea que los alimentos deben ser buenos, limpios y justos. “Son cocineros, agricultores, gente de la ciudad y del campo, que estamos pensando en recuperar la agricultura como era antes, más saludable, con las variedades más rústicas que se adecuaban a cada territorio, es decir, una agricultura arraigada en el territorio y que conviva con ese entorno”

Este encuentro será además un evento solidario, ya que todos los fondos recaudados en la cantina serán en beneficio del equipo de los guardaparques de Parque Provincial Salto Encantado, para la compra de equipos contra los incendios del verano, tales como machetes, herramientas, ropa de trabajo, entre otros. “Este verano vivimos una sequía y una situación que nunca antes habíamos experimentado, estábamos muy angustiados como todo el mundo por incendios que ocurrirán en Corrientes y Misiones, y quisimos ayudar a este equipo de profesionales“, señaló Rulli.

“Nos pusimos en contacto con ellos y nos enteramos que se han quedado casi sin equipo durante todo ese trabajo. Ahora ha vuelto a llover y todo está verde, pero el próximo verano vamos a volver a vivir lo mismo y necesitamos entre todos estar muy preparados, apoyar a todos esos profesionales porque tristemente es la nueva realidad de Misiones. Por eso en este Día de la Tierra queremos volver a llamar la atención en lo que ocurrió en el verano, que va a seguir ocurriendo, y sobre todo llamar la atención del proceso de cambio climático donde todos tenemos que tomar acción“, continuó.

De esta manera, el evento se desarrollará este domingo 24 de abril en la Granja la Lechuza, a 7 kilómetros de la ciudad de Oberá. La jornada empezará a las 10 de la mañana y se extenderá hasta las 19. “Vamos a empezar con actividades para chicos, paseos por el monte, vamos a tener la visita guiada en la chacra, después haremos una comilona con recetas de todo el mundo, elaborado con productos de la chacra. Contaremos además con música en vivo de artistas de misiones y cerraremos con una fogata al atardecer”

Las entradas se comercializarán previamente con tarjetas al teléfono 3755-590290. También pueden comunicarse a través de Facebook e Instagram

 

Programa

Almuerzo de 3 pasos – menú farm to table
Música en vivo con artistas regionales (Susana Gala, Elio Ilkov, y Susana Moreno)
Escultura en vivo con artistas de Oberá (Mario Kitagrocki, Miguel Melnik , Dario Nuñez, Humberto Díaz, Silvana Kelm)
Exposición al aire libre de arte
Espacio para niños
Taller de huerta para niños a cargo de Paula Silveira
Ecoartattac, un taller artístico con Silvana Kelm
Ecología:
⦁ Charla informativa a cargo de los guardaparques.
⦁ Visita guiada por la granja y la huerta
⦁ Senderos y arroyos abiertos al publico
Mercado agroecológico: Despensa con productos agroecológicos y artesanales.
Fogata al atardecer

El encuentro se pospondrá en caso de lluvia 

Tags: Día Internacional de la Madre TierraFM 89.3General AlvearGranja La LechuzaJaviera Rulli
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Infracciones: cuenta regresiva para la puesta en marcha del scoring nacional

Next Post

Eldorado: detuvieron a joven con una moto robada hace tres meses

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormentas, ráfagas, granizos y alerta naranja: el pronóstico para las próximas horas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: tres muertos tras un choque frontal en ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Protocolo Juanita: la estudiante misionera está mejorando y en breve sería dada de alta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Otro accidente fatal en San Vicente: un muerto tras choque entre una camioneta y camión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fuerte choque frontal entre tres autos sobre la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Megaoperativo en Posadas: 20 allanamientos, 26 detenidos y un búnker con videovigilancia ilegal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores