sábado, marzo 25, 2023
Primera Edición
25 °c
Posadas
25 ° dom
23 ° lun
24 ° mar
27 ° mié
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Casi el 70% de los satélites no cumple ninguna función y es chatarra espacial

15 abril, 2022
Imagen ilustrativa

A mediados del siglo pasado la Guerra Fría entre Estados Unidos y la entonces Unión Soviética marcó el arranque de la denominada carrera espacial y a partir de ese momento, también se inició la contaminación del espacio exterior.

 

Casos

Hace casi un año, en mayo de 2021, todos estaban expectantes con lo que fuera a suceder con el cohete chino Long March 5B: el artefacto fuera de control había ingresado a la atmósfera y podía caer en cualquier lugar de la Tierra. Finalmente, el objeto de 18 toneladas se desintegró sobre el Océano Índico.

Sin embargo, el anterior no es un hecho aislado, ya que en el espacio exterior hay miles de objetos sin uso y en órbita que a diario entran a la atmósfera. Lo que sí es inusual es que caigan en zonas terrestres.

“Es común que estén reingresando objetos desde el espacio”, señaló a NA la doctora Walkiria Schulz, profesora asociada de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba.

 

Chatarra espacial: más datos

Actualmente, hay 19.131 satélites orbitando fuera de la atmósfera terrestre, número que puede explicarse también por cierta “democratización” en el desarrollo satelital.

Sin embargo, sólo 5.619 cumplen algún tipo de función: el resto, 13.036, son chatarra espacial.

Entonces, ¿Qué se considera chatarra espacial? Se refiere a todo objeto en órbita terrestre que fue producido por el ser humano y que se encuentra fuera de funcionamiento, incluidos fragmentos y piezas que los componen, como por ejemplo, etapas superiores de lanzadores, adaptadores para el transporte de varios satélites, fragmentos generados por explosiones o colisiones, derrame de combustibles sólidos o inclusive partículas de pintura.

La especialista Walkiria Schulz explicó lo siguiente:

“Cada vez que se lanza un satélite va dentro de un cohete que tiene varias etapas y que quedan en órbita, pero sin ningún tipo de utilidad”, precisó la directora de la Maestría Aeroespacial de la casa de altos estudios cordobesa. Toda esa basura dando vueltas por el espacio puede generar inconvenientes: “Ha habido choques en el espacio, pero son muy pocos los registrados”.

Uno de los motivos que hace que se genere chatarra espacial es la falta de planificación: para hacer que un objeto reingrese a la atmósfera y se destruya, debe destinarse un resto de combustible para provocar un cambio en la órbita del satélite, algo que no suele tenerse en cuenta en las misiones espaciales.

“No todas las misiones espaciales tuvieron la planificación de poder controlar el reingreso”, advirtió Schulz, e indicó que “hay una red de monitoreo de esos objetos que observan y catalogan lo que está en el espacio”.

 

Casos en Argentina

El país cuenta con varios antecedentes de chatarra espacial caída en su territorio. Tal vez el episodio más destacado haya ocurrido en la madrugada del 7 de febrero de 1991, cuando la estación espacial soviética Salyut 7 se desintegró tras entrar a la atmósfera y sus fragmentos cayeron en diversos lugares como San Juan, Santa Fe, Entre Ríos, y Chubut, entre otros puntos. La pieza más grande de aquel cilindro de acero y aluminio terminó en el patio de una vivienda humilde del distrito de Capitán Bermúdez, cerca de Rosario.

Durante el año pasado se registró un total de 26 reingresos de objetos espaciales a la atmósfera: en lo que va de este año, ya suman dos, de acuerdo a los datos de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE). Cuando la ciencia y el progreso contaminan, el riesgo de ser golpeado por una chatarra espacial está siempre latente.

Fuente: Noticias Argentinas

Tags: atmósferaChatarra espacialContaminaciónEspacioSatélites
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

¿Punto de no retorno?: los polos aumentaron su temperatura unos 40 grados

Next Post

Rusia amenaza con despliegue nuclear si Suecia y Finlandia entran en la OTAN

LO MÁS LEÍDO

  • Un muerto tras despiste y vuelco en la ruta provincial 13

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Piden erradicar el tulipán africano existente en Apóstoles

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La UNaM se suma al debate sobre reducir el cursado de las carreras de grado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Niño de 6 años murió atropellado por una camioneta en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Colegio de Abogados demandó al STJ por la acordada que afecta la división de poderes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Secuestraron cubiertas de contrabando en Dos de Mayo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Por robo en la sede del correo de Capioví, detuvieron al hijo del jefe

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detuvieron a un hijo de “El Negro” Muñoz por desvalijar una casa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dos lesionados tras despiste y vuelco en Aristóbulo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Múltiples cortes de luz en Misiones este fin de semana largo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores