jueves, junio 19, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

La lluvia no frenó las demostraciones de fe en el inicio de la Semana Santa

11 abril, 2022
POSADAS. Llamaron a replicar el misterio de la Pascua en la vida cotidiana.

A pesar de las inclemencias del tiempo, los fieles católicos salieron a la calle para recibir la bendición de sus palmas para llevarlas a sus hogares, en el marco del Domingo de Ramos, inicio de la Semana Santa.

Si bien no se realizó la tradicional procesión para conmemorar la entrada de Jesús a Jerusalén, los feligreses se congregaron para rememorar este día tan especial, que da inicio a la Semana Santa y aproxima a los tiempos de reflexión, para vivir la pasión y muerte de Jesucristo.

En Posadas, la misa central se celebró en la Iglesia Catedral, con gran asistencia de creyentes católicos. Con barbijos y medidas protocolares vigentes, aunque sin las severas restricciones de los dos últimos años de pandemia, parejas, familias enteras, ancianos y jóvenes se acercaron a participar de este ancestral rito.

Para aquellos que no habían conseguido con anterioridad sus palmas, en la plaza 9 de Julio y especialmente en la explanada de la Catedral se encontraban los habituales vendedores ofreciendo palmas con preciosos adornos para bendecirlos y acompañar a las personas hasta el próximo año.

Durante su homilía, el obispo Juan Rubén Martínez expresó que “en el inicio de la Semana Santa, con la celebración del Domingo de Ramos, desde la fe podemos comprender lo que vamos a vivir y celebrar durante estos días, acompañándolo al Señor en ida a Jerusalén”.

Además, instó a los feligreses a vivir estas fechas “con una fe que no sea meramente expectante, que mira desde afuera, sino que podamos vivir internalizando el misterio de la Pascua y que ese misterio lo podamos replicar en nuestras vidas, también nosotros muriendo en muchas cosas, para poder vivir la vida nueva de los hijos e hijas de Dios. Es necesario morir para vivir”.

En cuanto a este mensaje, el Obispo consideró que “muchas veces el mundo no lo entiende y desde la fe, queremos nosotros acompañar, comprender y sobre todo internalizar lo que estamos celebrando. Caminemos unidos por el vínculo de la paz”, puntualizó.

Oración especial por Ucrania

APÓSTOLES. Los feligreses pidieron por la paz en Ucrania.

En la Diócesis de Iguazú, la celebración central se realizó en Puerto Esperanza, en el polideportivo municipal de la localidad.

En tanto, en la localidad de Apóstoles, el padre Pedro Rinczeski (OSBM), presidió la divina liturgia de Domingo de Ramos en la Iglesia Santísima Trinidad de rito bizantino ucranio, dando inicio a las celebraciones de Semana Santa en la cuna de los inmigrantes ucranianos en Argentina.

Numerosos fieles se dieron cita muy temprano en la mañana gris del domingo del sur misionero, cada uno portando elaborados ramos, en su mayoría de palma, en donde se pudo apreciar la fusión eslava con la guaraní, especialmente el detalle se ve en los ricos trenzados de las palmados, una costumbre heredada de los nativos habitantes de la tierra roja.

Similares ceremonias se vivieron en todas las iglesias y capillas de la región, siempre cuidando el legado cultural heredado de los abuelos y demostrando la profunda fe del ucraniano, sello distintivo de un pueblo que permanece junto a su Iglesia, especialmente en estos oscuros días en donde la madre patria de los ucranianos es víctima de una invasión por parte de su vecina Rusia.

“Dar la vida y recuperarla”

En Oberá, la celebración del Domingo de Ramos se llevó a cabo durante la mañana con gran asistencia de feligreses. En la homilía, se hizo una comparación de todo lo que tuvo que atravesar Jesús ante la indiferencia de la gente, “tal como sucede en la actualidad, la mirada del mundo, cuando nos acusan, nos ofenden, cuando nos piden que entremos en los jueguitos del mundo, que tengamos los criterios del mundo. A veces entramos en todo eso para parecernos a los demás, escondiendo nuestra identidad, nuestra fe, nuestro ADN, que somos hijos de Dios, que somos discípulos del que pide perdón desde la Cruz, del que no va con la ley del sálvese quien pueda sino que se entrega totalmente sabiendo que tiene el poder de dar la vida y recuperarla”.

Programa de la semana

Para agendarse los próximos días, habrá numerosas actividades religiosas, previstas por la diócesis de Posadas. Para el 14 de abril se celebrará la Santa Misa Crismal a partir de las 9 hs en Cerro Azul. En tanto, a las 19 hs la Santa Misa Popular de las Misiones se hará en San Ignacio.

Luego de la celebración religiosa, habrá un espectáculo artístico, con la participación de músicos populares de Misiones con repertorio y ritmo de la provincia. Seguidamente, con el Ministerio de Turismo, Cultura y el Parque del Conocimiento se ha organizado realizar una muestra artística sobre la Misa Criolla. Para cerrar la jornada estará el recital de Nahuel Pennisi.

En tanto, para el viernes 15 de abril, a partir de las 9 hs se iniciará el Vía Crusis viviente en Loreto, para así a las 13 hs realizar la celebración de la “Pasión del Señor”, en la Capilla Exaltación de la Cruz, en el Parque Temático San Ana.

Asimismo, el sábado 16 de abril será la Vigilia Pascual a partir de las 20 hs en la Iglesia Catedral San José.

Otra opción para desarrollar en la semana, es el paseo guiado previsto para el jueves 14, partiendo desde la plaza 9 de Julio a las 8 hs, que comprende la visita de las iglesias San Roque, San Antonio de Padua, Capilla de Nuestra Señora de Medallita Milagrosa, Iglesia San Cura Brochero, Capilla San Ramón Nonato, Capilla Divino Jesús, Iglesia San Vladimiro, regresando al centro de la ciudad, a las 12 hs.

Vivir la Pasión
En las homilías llamaron a vivir la Semana Santa desde la fe y caminar unidos en la paz. Además de tener una mirada más amorosa, sin dejarse llevar por los juegos del mundo y sin perder la identidad de cada uno.

Tags: #PosadasBendición de palmasDomingo de RamosfielesIglesiaPascuasReligiónSemana Santa
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Ravioles y polenta: clásicos argentinos, pero que son cada vez más costosos

Next Post

Inflación: en marzo generaría un shock

Radio en Vivo

Videos

📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
#shortshttps://www.twitch.tv/santamaria893
Pomera Maderas implementa desde hace años un programa de monitoreo de fauna en sus campos forestales ubicados en Misiones, Argentina. Según explicó José Luis Añasco, responsable de Silvicultura y Protección, el sistema busca registrar especies, incluidas las amenazadas, mediante observaciones del personal y cámaras trampa. La iniciativa contribuye a la conservación, desalienta la caza furtiva y cumple con estándares de certificación FSC.#ConservaciónAmbiental #Biodiversidad #ForestalSustentable✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
El fin de semana largo en Misiones genera un pico de ocupación hotelera en Posadas y alrededores, según informó Martín Oria, miembro de AMHBRA. La coincidencia del feriado con Corpus Christi en Brasil, el regreso del Turismo Carretera y el primer encuentro nacional Harley-Davidson provocó un alto nivel de reservas. Oria destacó el impacto positivo en gastronomía y servicios, pero advirtió sobre la necesidad de coordinar fechas para equilibrar la demanda durante el año.#TurismoMisiones #Hotelería #Eventos✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
“Más allá de la palabras”, en vivo todos los miércoles a partir de las 20, por FM de las Misiones.
Con la terapeuta y máster en constelaciones familiares, Patricia Couceiro @couceiropatriciamonicaDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
📻  Podes vernos y escucharnos por
👉🏼 https://www.fm893.com.ar/
Julio Peterson, referente yerbatero, criticó el proyecto legislativo que busca eliminar el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), señalando su rol clave en proteger a pequeños productores y garantizar calidad. Acusó a sectores concentrados de querer empobrecer al campo para adquirir tierras baratas. Denunció desregulaciones que afectan al consumo interno y a la exportación. Pidió unidad política para defender el organismo creado tras el tractorazo de 2001.#YerbaMate #EconomíasRegionales #INYM✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • “Pará” y “Gaucho”: fueron dos los yaguaretés capturados en Puerto Península

    Iguazú: capturaron al yaguareté que merodeaba en las 2000 Hectáreas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Servicio militar voluntario: cuáles son los nuevos requisitos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hasta cuándo continuarán las lluvias en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Condenaron a dos misioneros por intentar coimear para liberar el paso a camiones sojeros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Disuelven fondo fiduciario para subsidios de gas envasado: qué pasará con el Programa Hogar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un frente frío llegará a Misiones con mínimas de 4 grados y una térmica inferior

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pensiones No Contributivas: cuánto cobrarán en julio con el aumento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gastronómicos advierten: “Con más inflación había más movimiento que ahora”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Convivencia con el yaguareté: “No es una promesa, es una realidad”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores