lunes, junio 16, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

El déficit energético será el más grande en siete años y presiona sobre el tipo de cambio

9 abril, 2022

El déficit de la balanza energética se acercaría este año a los u$s5.000 millones, el mayor desde 2015. Significaría un explosivo crecimiento en relación al año pasado: nada menos que nueve veces más grande que en 2021, cuando fue de u$s559 millones.

Las estimaciones están contenidas en el último informe mensual de la consultora especializada Economía & Energía, que dirige el especialista en el sector Nicolás Arceo.

El rojo estimado de u$s4.911 millones para este 2022 es superior incluso al registrado en el último año del segundo gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, cuando fue de u$s4.608 millones.

El preocupante escenario está determinado por el súbito aumento de los costos de la energía a nivel internacional producto de la guerra en Ucrania. La Argentina, como importador neto de gas y otros productos, tendrá un impacto negativo en sus reservas de divisas.

 

Presiona el tipo de cambio

Como se sabe, la cuestión es muy sensible en el actual escenario económico y político: el Gobierno acaba de firmar un acuerdo con el FMI que incluye una meta de crecimiento de reservas para este año. Un objetivo que podría complicarse por el salto en los precios de la energía.

El cambio de escenario es radical y preocupante: en 2020 (año signado por los cierres en medio de la pandemia), la Argentina registró un superávit en su balance energético de u$s953 millones. Ese signo positivo pasó a un rojo de u$s559 millones el año pasado, básicamente por la expansión de las importaciones.

De acuerdo al informe de Economía & Energía, las importaciones de este año sería un 114% superior a la del año pasado: saltarían de u$s5.843 millones a u$s12.503 millones. Básicamente impactadas por el histórico encarecimiento de la energía por culpa de la invasión rusa a Ucrania, que se inició a finales de febrero.

Para tener en cuenta: el precio del GNL que la Argentina compra en el exterior subió un 351% -hasta el momento- en el mercado internacional.

En tanto, las exportaciones crecerían pero en una menor proporción, de “apenas” el 43,7% a lo largo de este 2022. Pasarían de u$s5.284 millones a u$s7.592 millones. Este incremento, dice Arceo, se vincula con las mayores ventas, y también a un precio más elevado, de petróleo. También, aunque en menor medida, de gas natural.

“En el presente año, y a diferencia de lo registrado desde 2019, el déficit comercial del sector energético será significativo e implicará una agudización de la restricción externa de la economía Argentina”, concluye el reporte de E&E.

 

Subsidios

Una cuestión adicional, vinculada con el acuerdo que acaba de rubricarse con el Fondo, refiere a los crecientes subsidios que el Estado tendrá que aportar en este contexto de salto en los precios internacionales.

Según la consultora, de mantenerse las tendencias actuales de los precios de la energía en el mercado internacional, el nivel de subsidios a la energía durante el presente año sería récord, superando el valor alcanzado en 2015 (u$s15.753 millones).

Eso significa que equivaldrían al 2,9% del PIB, por arriba de lo sucedido en el año 2014. El año pasado alcanzaron al 2,3% del PIB.

En la práctica, esta realidad supondría un incumplimiento del acuerdo con el FMI, en donde se reclama una rebaja de los subsidios. ¿Hasta dónde se flexibilizará el Fondo en su revisión de las cuentas públicas? Habrá que esperar a mayo para averiguarlo.

 

Argentina-Bolivia

Los mandatarios firmaron un convenio cuyo punto clave es el “nuevo régimen de entrega” reflejado en el Contrato de Compra Venta de Gas Natural entre Yacimientos Petrolíferos Fiscales de Bolivia (YPFB) y la argentina IEASA para la provisión de “14 millones de metros cúbicos (MMm3) por día” durante 2022.

Como parte del acuerdo, se estableció que se priorizará “en función de la disponibilidad volúmenes adicionales en el período de invierno”. Esto refleja el compromiso que asumió Luis Arce de darle prioridad a la Argentina en la venta de gas en esa temporada en caso de un incremento en la producción.

Además, durante la conferencia de prensa conjunta, Arce sostuvo que “con esto Argentina tiene garantizado el suministro de gas” y agregó: “Pero también estamos acordando ir más allá que simplemente la firma de un convenio con gas, queremos hacer acuerdos con el tema del litio”.

En efecto, los dos gobiernos vienen conversando en la posibilidad de fortalecer su posición conjunta en el mercado internacional de litio, cuya principal concentración mundial se encuentra en la frontera entre Argentina y Bolivia.

Fuente: iprofesional.com

Tags: ArgentinaDéficit energético
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Pink Floyd lanzó una nueva canción en apoyo al pueblo ucraniano

Next Post

Intentaron robar un auto y quedaron detenidos

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paritarias 2025: cuánto cobrará un empleado de comercio en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallaron semen en Juana Maciel e intentan determinar si fue abusada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pareja misionera con libertad condicional tras estar un mes detenida por estafa en Mendoza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Horóscopo de la semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Mucha gente me dice que el monto de pena fue poco, la Justicia dejó mucho que desear”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores