sábado, junio 25, 2022
Primera Edición
15 °c
Posadas
15 ° dom
19 ° lun
15 ° mar
13 ° mié
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Prepararán Promotores Ambientales en San Pedro para cuidar el ambiente

8 abril, 2022
DICTADO POR EL CEDETIS. El curso se dará en la comuna municipal, la primera parte comienza el 23 de abril.

DICTADO POR EL CEDETIS. El curso se dará en la comuna municipal, la primera parte comienza el 23 de abril.

DICTADO POR EL CEDETIS. El curso se dará en la comuna municipal, la primera parte comienza el 23 de abril.

El próximo 23 de abril comenzarán a dictar la primera etapa del curso para formar Promotores Ambientalistas en San Pedro. El curso será dictado por el CeDETIS (Centro de Educación para el Desarrollo Territorial Inclusivo y Sustentable) los sábados en el Aula Principal de la Municipalidad de San Pedro. La Directora del Curso es la Ingeniera Forestal Ana María Roldán, directora del CeDETIS en esta localidad. La segunda parte del curso se dictará en septiembre y octubre.

Desde el CeDETIS aseguran que “este curso busca generar un espacio de formación de ciudadano observador, crítico, reflexivo, con sentido de pertenencia estimulando la conciencia ambiental. Fomentar el emprendimiento de los actores locales, y muy especialmente a los jóvenes para participar activamente en la definición y ejecución de la agenda ambiental. Genera una visión sistemática a la gestión y conservación del ecosistema natural y fomentar y potenciar el reciclado y a los recicladores informales”, dijo Ana María Roldán.

 

En dos partes

El primer curso está destinado a los recuperadores urbanos de San Pedro. Incluso el municipio va a becar a los recuperadores informales y recicladores para que trabajen en forma de cooperación entre ellos. Pero está abierto a toda la comunidad, incluso a los alumnos de los últimos cursos de secundaria. También la intención es que se potencien junto al municipio la economía circular y el cuidado del medio ambiente.

Roldán aclaró que “los recolectores y recicladores son los principales actores y activistas para el cuidado del medioambiente. Son ellos los que pueden evitar que la basura urbana termine en los cauces de los arroyos, micro basurales y en los desagües que son focos infecciosos y contaminantes”.

La segunda parte del curso está orientada a la recuperación de los terrenos degradados ya sea por los cultivos o por el uso indiscriminado de agrotóxicos o por la acción del fuego. Los promotores ambientales podrán involucrarse en la promoción, conservación de la biodiversidad, recuperación de espacios naturales.

Promocionar la cultura ambiental y el desarrollo de buenas prácticas ambientalistas. Formular propuestas a través de proyectos ambientales que aporten soluciones a la problemática local y regional.

Este curso fue “Declarado de Interés Municipal” por el Concejo Deliberante y es avalado por la Municipalidad de San Pedro que va a becar a los recolectores urbanos en esta primera etapa. “Consiste en formar promotores ambientales que desarrollen competencias en el tratamiento de residuos sólidos urbanos y en la generación de acciones que permitan restaurar áreas degradadas”, dice el considerando de la declaración municipal.

Tags: CapacitaciónPromotores AmbientalistasSan Pedro
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Descartan colapso del puente en Mbopicuá

Next Post

Apedrearon un kiosco y lesionaron al dueño por no venderles alcohol 

LO MÁS LEÍDO

  • INGRESO A EL ALCÁZAR. El cadáver tapado en el barro de la banquina corresponde al trabajador maderero Claudio Schlender.

    La camioneta buscada no es la que chocó y mató a Claudio Schlender

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Misiones es ley el consumo eléctrico inteligente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El examen complementario de la autopsia a Josías Galeano no arrojó causa de muerte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Plazo fijo: pese al aumento de tasas, dan una ganancia irrisoria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Solución en marcha para el cruce del arroyo Pindaytí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Creó una colección de carteras, bolsos y accesorios a partir de retazos de telas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alumnos de la UCP juntan firmas en rechazo al “aumento excesivo” de la cuota

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Femicidio de Claudia Benítez: cotejarán ADN de Ramos con rastros en la escena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: usaron una grúa para robarle el auto, ahora lo recuperó

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores