Una “nueva” Junta Electoral del Partido Justicialista resolvió bajar a la lista “Convergencia Justicialista” y oficializar solamente a la lista oficialista “Dignidad Peronista” en el marco de las elecciones internas para definir autoridades que estaba prevista para el domingo 24 de abril.
De esta manera, el camporista Gonzalo “Lalo” Costa de Arguibel no tendría la posibilidad de participar como candidato a presidente del Consejo Político del PJ misionero, allanándose así el camino al exdiputado y exsenador nacional, Juan Manuel Irrazábal para volver a la conducción partidaria a través de una decisión “de escritorio”, sin medirse en las urnas y sin contar con el aval expreso de los afiliados.
Costa Arguibel apeló en la Justicia la resolución de la Junta, que desde este año está presidida por un afiliado identificado como Salvador Mónaca Méndez, un desconocido que reemplazó a quien fue autoridad de la Junta por más de 15 años, Alberto “Beto” Albornoz.
La cuestión de fondo debe ser resuelta por la jueza electoral Verónica Skanata. Pero en principio, si el fallo no llega antes del 24, la Junta proclamaría otra vez a Juanchi como titular del partido que no tiene internas desde hace más de 15 años.
Internas frustradas
Las internas del PJ debieron realizarse el año pasado pero se suspendieron con el argumento de la pandemia y las elecciones provinciales de junio pasado. Sin embargo, hay versiones que indican que se suspendieron por las constantes maniobras y presiones sobre la Junta Electoral anterior.
Se anotaron dos listas, Convergencia y Dignidad, y enseguida comenzaron los “carpetazos” de unas contra otras.
Hubo pedidos cruzados de exclusión de afiliados y de impugnaciones de listas. En principio la Junta anterior resolvió aceptar los planteos de las dos listas y corrió traslado a los apoderados para que resuelvan los inconvenientes.
Con el criterio de que participen y resuelvan en las urnas, se consideró que las irregularidades eran “salvables” y se habilitó a las dos listas para que disputen en las elecciones.
Las acusaciones de ambas partes eran similares: se planteaba la exclusión de afiliados que integraban la otra lista y de incumplimiento de la paridad de género que debe existir en base a lo que exige la Ley de Paridad de Género. Al caer algunos candidatos a congresales, el corrimiento de lista terminada de hacer incumplir esa ley.
A mediados del año pasado asumió un nuevo presidente de la Junta, Salvador Mónaca Méndez, quien ahora tomó la decisión de declarar “insalvables” las irregularidades de la lista Convergencia pero, a la vez, declarar “salvables” las irregularidades de la lista Dignidad. De esta manera Costa de Arguibel quedó fuera de carrera y Juanchi Irrazábal con el camino allanado.
Irrazábal integra el mismo espacio que Rafael Pereyra Pigerl y promueven la continuidad del PJ dentro del Frente Renovador y alineado a los intereses provinciales. En tanto, Costa de Arguibel está alineado al kirchnerismo y respondería políticamente a la diputada nacional de Eldorado, Cristina Brítez, con la clara intención de poner al PJ como opositor al Gobierno provincial.
Violencia de género
La apoderada del PJ y el nuevo presidente de la Junta Electoral aseguran haber sido agredidos por Lalo Costa de Arguibel, a quien denunciaron por “violencia de género” y agresiones.
Los hechos se habrían desarrollado el 29 de marzo cuando el candidato pretendió ingresar a la Junta Electoral exigiendo que le reciban papeles para cumplir con los requisitos, a pesar de que los plazos habrían vencido.
La mujer aseguro que fue agredida y amenazada y por ello efectuó la denuncia. La misma suerte corrió, según su testimonio, el actual presidente de la Junta Electoral. Señalaron que recibieron los papeles pero por temor a no ser agredidos ya que Costa de Arguibel estaba acompañado “por una patota”.