jueves, enero 26, 2023
Primera Edición
30 °c
Posadas
32 ° vie
32 ° sáb
28 ° dom
28 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Presentan informe de la ONU para mitigar el calentamiento global

4 abril, 2022

Tras una larga negociación, los expertos en clima de la ONU se disponen este lunes a publicar una guía con propuestas firmes para frenar el calentamiento del planeta, que implica cambios drásticos en nuestra manera de vivir.

El informe del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático de la ONU (IPCC) analiza las transformaciones que deben llevar adelante las sociedades y las economías para poder garantizar un futuro “viable”.

Los científicos de la ONU consideran que llegó el momento de una transición rápida de los combustibles de origen fósil (petróleo, gas, carbón) a energías alternativas, pero por el momento la energía de origen solar y eólica sólo representa un 10% del total de la producción eléctrica mundial en 2021, según el centro de análisis Ember, citado por la agencia de noticias AFP.

En los últimos meses, el IPCC publicó las dos primeras entregas de una trilogía de evaluaciones científicas gigantescas con miles de páginas que describen el efecto invernadero, que está calentando el planeta.

En este tercer informe se presentarán distintas opciones para mitigar el calentamiento global, luego de más de dos semanas de negociaciones donde se revisaron los contenidos línea por línea.

Las medidas para revertir la crisis climática tienen “amplias ramificaciones políticas, ya que las soluciones climáticas tocan prácticamente todos los aspectos de la vida moderna y requieren una inversión significativa”, agregó la AFP.

Las respuestas fáciles son “poco probables”, defienden los científicos que consideran que el mundo se encamina a un gran desastre climático.

En tanto, los países en vías de desarrollo reivindican especialmente su derecho a seguir aumentando el nivel de vida de sus poblaciones, que abarcan la gran mayoría del planeta.

Casi la totalidad de los países adoptaron como objetivo ideal un máximo de 1,5°C de aumento de la temperatura media del planeta de aquí a mediados de siglo, pero el planeta ya llegó a +1,1°C, lo que según los expertos del IPCC, ha provocado episodios climáticos extremos en el mundo.

Se suponía que la reunión de aprobación terminaría el viernes pasado, pero se prolongó durante el fin de semana y el informe será publicado este lunes a las 15:00 GMT (el mediodía en Argentina).

El informe del IPCC de febrero, sobre impactos y vulnerabilidades del cambio climático pasados, presentes y futuros, detalló lo que el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, llamó un “atlas del sufrimiento humano”.

Asimismo, Guterres advirtió que las principales economías están permitiendo que aumenten las emisiones de dióxido de carbono cuando deberían recortarlas de manera drástica y aseguró que “estamos caminando como sonámbulos hacia la catástrofe climática”.

Fuente: Agencia de Noticias Télam

Tags: Calentamientocambio climáticoONU
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Secuestraron 50 cubiertas que eran trasladadas sin permiso aduanero

Next Post

Da Silva mejoró su marca en el Grand Prix Sudamericano

LO MÁS LEÍDO

  • Cuál es la enfermedad silenciosa que puede afectar a los perros y ya se detectó en Argentina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Destacan el derrame económico del destino de playas de Posadas durante este enero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arrestan a una mujer que intentó raptar a una pequeña en Camboriú

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un misionero falleció en trágico accidente sobre una ruta chilena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuatro heridos tras choque frontal en la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este jueves habrá cortes de energía por mantenimientos programados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fúnebres del Jueves 26 de Enero de 2023

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diarrea viral en el sur de Brasil: dónde está el virus y cómo evitar contagiarse

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Accidente de tránsito involucró a dos motoambulancias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Buscan a un hombre que lleva 20 días desaparecido: “Para nosotros es una incógnita dónde está”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores