domingo, marzo 26, 2023
Primera Edición
23 °c
Posadas
23 ° lun
25 ° mar
28 ° mié
26 ° jue
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

YPF aumenta comisiones por venta de combustibles a sus estacioneros

30 marzo, 2022
SORPRESA Y SABOR AMARGO. La decisión de YPF de aumentar 9%  se sintió un 16% en Misiones, donde todo siempre es más caro.

SORPRESA Y SABOR AMARGO. La decisión de YPF de aumentar 9% se sintió un 16% en Misiones, donde todo siempre es más caro.

La Asociación de Operadores de YPF informó durante la mañana de hoy a sus asociados sobre un aumento de las comisiones percibidas por la venta de combustibles que recibirán las estaciones de servicio de toda la Red YPF a partir del mes de abril.

Se trata de una respuesta brindada por la petrolera estatal a los informes y solicitudes presentados por la AOYPF durante los últimos meses. En estos reportes, en los que trabajaron conjuntamente con los representantes de la petrolera, se elaboró un indicador que permitirá seguir de cerca la evolución de los costos e ingresos de las estaciones de servicio.

Según informan desde la Asociación, YPF decidió aplicar un esquema de aumento de comisiones de acuerdo con el alcance que considera posible en estos momentos, teniendo en cuenta el costo del mismo al proyectarse a la totalidad de la red, aplicando los principios propuestos por la AOYPF para centrarse en la baja del punto de equilibrio. El principal impacto estará centrado en las bocas de menor volumen.

Durante los últimos meses a través de sus gestiones, que incluyeron en reuniones con el CEO de YPF, la asociación hizo especial énfasis en un mecanismo que contribuyera a bajar el punto de equilibrio del negocio para cuidar las bocas de menor volumen de ventas.

Los detalles de la mejora, porcentajes e implementación en las comisiones de cada estación de servicio serán comunicados por YPF a cada empresa operadora.

 

Propuesta y acuerdo

Desde noviembre pasado los operadores de YPF han llamado recurrentemente la atención sobre la marcada caída de la rentabilidad, algo que la propia compañía entendió desde el primer momento de los planteos y se propuso trabajar para que se restituya los márgenes perdidos desde 2018 hasta finales de 2021.

La AOYPF y la petrolera elaboraron durante el primer trimestre del año indicadores que combinan en forma ponderada la evolución salarial del sector, el índice de precios al consumidor y el índice de la construcción, de acuerdo con el impacto de cada uno en los negocios.

Asimismo, la asociación presentó al CEO y al vicepresidente de downstream de YPF su propuesta de un esquema de mejoras de comisiones para aumentar los ingresos de la red, bajo un modelo de revisión bimestral en base al indicador antes mencionado.

Desde la AOYPF informaron que “se realizará su seguimiento de dicha mejora en cada segmento de estaciones de servicio evaluados (hasta 300 m3, hasta 400 m3 y hasta 500 m3), además de continuar el análisis de la evolución de los distintos indicadores durante los meses de abril y mayo, teniendo en cuenta los precios, la inflación y la comisión adicional que se aplique”.

 

Fuente: Surtidores.com.

Tags: combustibleComisionesEstaciones de ServicioventasYPF
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Leoni y Garuhapé miran desde arriba

Next Post

Consultas gratuitas con gastroenterólogos para mayores de 50 sin cobertura

LO MÁS LEÍDO

  • Murió aplastado por su propio auto en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un bebé murió electrocutado en Garupá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Piden erradicar el tulipán africano existente en Apóstoles

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Dejarán de contratar mujeres por obligar a tener guarderías”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alcoholizado despistó en la ruta Provincial 103 con su pareja y su hijo a bordo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Testamentos: ¿Cómo se hacen? ¿Puedo dejar de lado a un heredero?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La UNaM se suma al debate sobre reducir el cursado de las carreras de grado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Acusado por el crimen de Lara dijo “no recordar cuando lo atacó”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Herrera quiere convencer a Bahillo de un laudo que parta de los $105 por kilo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fúnebres del domingo 26 de marzo de 2023

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores