miércoles, junio 18, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Así quedaron los puentes y rutas afectados por las lluvias

24 marzo, 2022

Las abundantes precipitaciones que se registraron en Misiones esta madrugada y a lo largo de la jornada provocaron anegamientos e inconvenientes en puentes y rutas de la provincia.

En FM 89.3 Santa María de las Misiones entrevistaron esta tarde al presidente de Vialidad Provincial, Sebastián Macias, quien brindó un panorama de cómo está la situación actualmente en los puentes y rutas afectados por las torrenciales lluvias.

El ingeniero explicó que si bien los puentes están calculados para cierta capacidad de caudal, cuando se producen precipitaciones que exceden la normalidad, los caudales de los arroyos crecen y producen anegamientos.

Respecto a la ruta provincial 223 en la zona de Ruiz de Montoya señaló que se atascó una  alcantarilla transversal y eso hizo que no fluya el agua y a su vez embalse sobre la ruta. Se produjo un socavamiento sobre la zona y por eso se cortó el tránsito hasta que el caudal baje y puedan solucionar para que no haya otro desmoronamiento.

“Si bien no corre peligro, si bien la normalidad próximamente está por darse, siempre tomamos recaudos para el caso de que haya que hacer trabajos adicionales como son una contención o volver a reforzar y modificar el cauce. En este caso vamos a hacer lo posible el día de mañana para que próximamente tengamos restablecido el circuito en este tramo” explicó.

Respecto a la ruta provincial Costera 2 a la altura del arroyo Pindaytí , el titular de Vialidad Provincial indicó que por las fuertes lluvias y un considerable aumento del caudal del arroyo, se produjo un desmoronamiento que obligó al corte total y provisorio del puente alternativo hasta que baje el caudal de los arroyos y se pueda volver a realizar una compactación de la zona afectada.

Hubo también anegamientos en la ruta provincial 220, en Garuhapé y Montecarlo, explicó el ingeniero, quien pidió a la población tener paciencia, al tiempo que recordó que si bien “siempre hay caminos alternativos, muchos de ellos son terrados” y por lo ende con tanta  lluvia caída también están complicados.

“En ruta 12 y ruta 14 no existen grandes inconvenientes, sí en Ruiz de Montoya, donde hasta mañana estaremos trabajando, probablemente haya calzada reducida, lo mismo en el puente sobre arroyo Pindaytí en la ruta provincial 2 donde vamos a esperar que baje el caudal, verificamos la estructura, hacemos la compactación como siempre la venimos haciendo y otra vez se restablece con la circulación permitida que son 10 toneladas”, sentenció.

No obstante, cabe puntualizar que la crecida del arroyo San Pedro, en el municipio homónimo, provocó un deslave en la banquina de la ruta 14 a la altura del kilómetro 1.048 (barrio Santa Rosa). Si bien no afecta al tránsito en la zona ni representa peligro para quienes circulen por allí, la Policía de Misiones estableció una guardia permanente durante toda la noche, hasta que mañana viernes concurran desde la Dirección Nacional de Vialidad para apuntalar y reparar los desperfectos.

Tags: Dirección Provincial de Vialidad (DPV)FM 89.3Rutas y puentes cortadosSebastián Maciastemporal
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Siamo fuori: Italia se pierde su segundo Mundial de fútbol consecutivo

Next Post

Misiones parte rumbo a Mar de Ajó para los Nacionales Evita de Playa

Radio en Vivo

Videos

#shortshttps://www.twitch.tv/santamaria893
🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Daniel Fernández Catá director de la Dirección General de Alerta Temprana
Sergio Moya ingeniero y docente de la UNAM, y reconocido divulgador ambiental
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Miguel Rauber, Presidente del Concejo de Garupá
Thamara Ramos, coordinadora del Presupuesto Participativo
Alejandro Barada, Abogado, productor de radio
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • El Gobierno busca unificar las jubilaciones con un tope máximo más elevado en 2025

    ¿Cuánto cobrará un jubilado con 30 años de aportes en julio de 2025?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Servicio militar voluntario: cuáles son los nuevos requisitos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mal tiempo en Misiones: lluvias, tormentas y descenso de temperatura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un joven misionero avanza en una de las carreras más exigentes del país

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gastronómicos advierten: “Con más inflación había más movimiento que ahora”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pensiones No Contributivas: cuánto cobrarán en julio con el aumento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pareja misionera con libertad condicional tras estar un mes detenida por estafa en Mendoza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paritarias 2025: cuánto cobrará un empleado de comercio en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallaron calcinados a dos hombres en un supuesto ajuste de cuentas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores