sábado, junio 25, 2022
Primera Edición
15 °c
Posadas
15 ° sáb
15 ° dom
19 ° lun
15 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Así quedaron los puentes y rutas afectados por las lluvias

24 marzo, 2022

Las abundantes precipitaciones que se registraron en Misiones esta madrugada y a lo largo de la jornada provocaron anegamientos e inconvenientes en puentes y rutas de la provincia.

En FM 89.3 Santa María de las Misiones entrevistaron esta tarde al presidente de Vialidad Provincial, Sebastián Macias, quien brindó un panorama de cómo está la situación actualmente en los puentes y rutas afectados por las torrenciales lluvias.

El ingeniero explicó que si bien los puentes están calculados para cierta capacidad de caudal, cuando se producen precipitaciones que exceden la normalidad, los caudales de los arroyos crecen y producen anegamientos.

Respecto a la ruta provincial 223 en la zona de Ruiz de Montoya señaló que se atascó una  alcantarilla transversal y eso hizo que no fluya el agua y a su vez embalse sobre la ruta. Se produjo un socavamiento sobre la zona y por eso se cortó el tránsito hasta que el caudal baje y puedan solucionar para que no haya otro desmoronamiento.

“Si bien no corre peligro, si bien la normalidad próximamente está por darse, siempre tomamos recaudos para el caso de que haya que hacer trabajos adicionales como son una contención o volver a reforzar y modificar el cauce. En este caso vamos a hacer lo posible el día de mañana para que próximamente tengamos restablecido el circuito en este tramo” explicó.

Respecto a la ruta provincial Costera 2 a la altura del arroyo Pindaytí , el titular de Vialidad Provincial indicó que por las fuertes lluvias y un considerable aumento del caudal del arroyo, se produjo un desmoronamiento que obligó al corte total y provisorio del puente alternativo hasta que baje el caudal de los arroyos y se pueda volver a realizar una compactación de la zona afectada.

Hubo también anegamientos en la ruta provincial 220, en Garuhapé y Montecarlo, explicó el ingeniero, quien pidió a la población tener paciencia, al tiempo que recordó que si bien “siempre hay caminos alternativos, muchos de ellos son terrados” y por lo ende con tanta  lluvia caída también están complicados.

“En ruta 12 y ruta 14 no existen grandes inconvenientes, sí en Ruiz de Montoya, donde hasta mañana estaremos trabajando, probablemente haya calzada reducida, lo mismo en el puente sobre arroyo Pindaytí en la ruta provincial 2 donde vamos a esperar que baje el caudal, verificamos la estructura, hacemos la compactación como siempre la venimos haciendo y otra vez se restablece con la circulación permitida que son 10 toneladas”, sentenció.

No obstante, cabe puntualizar que la crecida del arroyo San Pedro, en el municipio homónimo, provocó un deslave en la banquina de la ruta 14 a la altura del kilómetro 1.048 (barrio Santa Rosa). Si bien no afecta al tránsito en la zona ni representa peligro para quienes circulen por allí, la Policía de Misiones estableció una guardia permanente durante toda la noche, hasta que mañana viernes concurran desde la Dirección Nacional de Vialidad para apuntalar y reparar los desperfectos.

Tags: Dirección Provincial de Vialidad (DPV)FM 89.3Rutas y puentes cortadosSebastián Maciastemporal
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Siamo fuori: Italia se pierde su segundo Mundial de fútbol consecutivo

Next Post

Misiones parte rumbo a Mar de Ajó para los Nacionales Evita de Playa

LO MÁS LEÍDO

  • INGRESO A EL ALCÁZAR. El cadáver tapado en el barro de la banquina corresponde al trabajador maderero Claudio Schlender.

    La camioneta buscada no es la que chocó y mató a Claudio Schlender

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Misiones es ley el consumo eléctrico inteligente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El examen complementario de la autopsia a Josías Galeano no arrojó causa de muerte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Plazo fijo: pese al aumento de tasas, dan una ganancia irrisoria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Solución en marcha para el cruce del arroyo Pindaytí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Creó una colección de carteras, bolsos y accesorios a partir de retazos de telas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alumnos de la UCP juntan firmas en rechazo al “aumento excesivo” de la cuota

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Femicidio de Claudia Benítez: cotejarán ADN de Ramos con rastros en la escena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: usaron una grúa para robarle el auto, ahora lo recuperó

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores