viernes, junio 24, 2022
Primera Edición
15 °c
Posadas
14 ° sáb
16 ° dom
19 ° lun
16 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Cómo será el regreso a la “presencialidad cuidada” en Humanidades

22 marzo, 2022
POSTURAS. Algunos egresados se están organizando para reclamar.

POSTURAS. Algunos egresados se están organizando para reclamar.

UNaM puso un freno a la fecha fijada por la Nación para la presencialidad total

El jueves pasado, el Consejo Directivo de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales debatió y ratificó el regreso a la presencialidad con los cuidados y medidas establecidas por la Universidad Nacional de Misiones (UNaM).

Así, las formas del dictado de las clases serán organizadas por los profesores y equipos, pudiendo combinar asistencia física a la facultad con el apoyo en las Tecnologías de la Información y la Comunicación.

Los días, horarios y aulas serán comunicados en carteleras y redes cuando finalice la fecha de inscripción a materias del ciclo lectivo, según cantidad de inscriptos y otros requerimientos a considerar.

En la misma sesión, el cuerpo colegiado aprobó la extensión de regularidades por un año lectivo más para las materias del 2019, entre otras decisiones que tienden a organizar este regreso y las normas que regulen la vida institucional -que en el 2020 y 2021 se desarrollaron tomando medidas de excepcionalidad-.

Paralelamente, la institución organizó campañas de vacunación en el comedor y ahora en la Facultad con el objetivo de acercar y hacer accesible la posibilidad de primera dosis o de completar el esquema.

Cabe recordar que desde el año pasado se encuentran habilitados espacios comunes como laboratorios de informática, salas de lecturas y biblioteca, todo sin turno previo.

 

Decide cada equipo docente

Respecto a todo esto, la FM 89.3 Santa María de las Misiones dialogó este martes con Gisela Spaciuk, decana de la Facultad de Humanidades, recordó que “completamos el proceso de ingreso de modo híbrido: con alumnos que vinieron a las sedes y otros que decidieron conectarse y participar desde sus casas u otros espacios”.

Ahora “volvemos a la presencialidad, está abierta nuestra facultad, y cada equipo docente irá diciendo a sus estudiantes cómo combinará las actividades pedagógicas, los trabajos prácticos y demás entre las instancias de presencialidad física en nuestros edificios y las que puedan desarrollar desde sus casas o en las aulas virtuales”.

También comentó que “estamos con un número de ingresantes casi idéntico al de antes de la pandemia y vamos a mantener el dictado de las comisiones como veníamos haciendo históricamente”, aunque con los docentes del primer año “estamos viendo que haya comisiones físicas y comisiones de tipo virtual, de forma de facilitar el cursado a estudiantes que por ahí no tienen la posibilidad de venir a vivir a Posadas”.

Respecto a la regularidad de las materias, ratificó que las de 2019 se extendieron por un año académico más. Esto quiere decir que si un alumno cursó una materia ese año y por alguna razón no pudo rendir o salió mal en 2020 y 2021, no tendría que recursar, sino que tiene la posibilidad de rendir en las mesas de este año.   

 

Candidata a rectora

En otro orden, Spaciuk confirmó su intención de postularse como candidata a rectora de la UNaM en las próximas elecciones, que se celebrarán en junio. “Estamos visitando las unidades académicas, conversando con los distintos actores dentro de la Universidad pero también externos”, adelantó.

“No es un proyecto en contra de nadie”, aclaró con respecto a su posición ante la actual rectora Alicia Bohren, sino que “estamos ratificando un rumbo donde asumimos que hay dificultades, que tenemos grandes desafíos y más después de la pandemia, y hay temas de los que hay que empezar a hablar y encontrar soluciones, como la retención y el egreso” de alumnos, entre otros.

“Sobre todo pensar y discutir el para qué y de la universidad pública y su articulación con el medio: queremos una universidad abierta, en diálogo con los sectores”, propuso.

 

ESCUCHE AQUÍ LA ENTREVISTA COMPLETA:

Tags: Facultad de HumanidadesFM 89.3Gisela Spaciukpresencialidad cuidadaPresencialidad plenaUniversidad nacional de Misiones UNaMvuelta a clases
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Crean un registro de ascensores y montacargas en Oberá

Next Post

Apresan a un bonaerense y a un paraguayo sospechados por intento de robo

LO MÁS LEÍDO

  • INGRESO A EL ALCÁZAR. El cadáver tapado en el barro de la banquina corresponde al trabajador maderero Claudio Schlender.

    La camioneta buscada no es la que chocó y mató a Claudio Schlender

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alumnos de la UCP juntan firmas en rechazo al “aumento excesivo” de la cuota

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Misiones es ley el consumo eléctrico inteligente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Plazo fijo: pese al aumento de tasas, dan una ganancia irrisoria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Creó una colección de carteras, bolsos y accesorios a partir de retazos de telas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El examen complementario de la autopsia a Josías Galeano no arrojó causa de muerte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: usaron una grúa para robarle el auto, ahora lo recuperó

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Solución en marcha para el cruce del arroyo Pindaytí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Segmentación de tarifas: quienes no se inscriban pagarán “tarifa plena”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores