viernes, agosto 12, 2022
Primera Edición
16 °c
Posadas
18 ° sáb
21 ° dom
25 ° lun
15 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Se adelantó la vacunación contra la Influenza en Argentina

19 marzo, 2022

A causa de “un aumento inusitado de gripe” antes de que empiece el otoño, la vacuna antigripal se distribuirá  la siguiente semana en las 24 jurisdicciones del país. La Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS-Malbrán )  detectó más de 370 casos de Influenza por semana, algo superior a lo habitual para esta época del año, lo que inició antes la campaña de inmunización nacional.

“Llegan 800.000 dosis de vacunas antigripales que se distribuirán a las provincias” reveló Carla Vizzotti, ministra de Salud y agregó que la razón es por “un aumento inusitado de gripe”.

La funcionaria y epidemióloga  explicó que “Hay un aumento de casos de gripe fundamentalmente en niños, ya que en los dos años anteriores el COVID desplazó totalmente a todos los demás virus respiratorios, y ahora están más susceptibles al virus de la influenza”.

Por lo mismo Nathalia Katz médica infectóloga del área científica de la Dirección de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles de Ministerio de Salud señaló que “la vacuna antigripal se comenzará a distribuir la semana próxima a las 24 jurisdicciones”.

En la charla de “SAVEmos de gripe” que se dio esta mañana, organizada por la Sociedad Argentina de Vacunología y E4pidemoogía (SAVE) Katz indicó que “una vez que llega, cada provincia tiene que distribuirlas a los diferentes efectores”.

Debido a un aumento  de casos de gripe causado por el virus de la Influenza del tipo A H3N2 en nuestro país, se decidió adelantar la campaña.

“En 2020 y 2021 no hubo casi circulación de Influenza, pero a fines de 2021 comenzaron a aumentar de nuevo los casos en el Hemisferio Norte y eso empezó a tener impacto en el Hemisferio Sur”, explicó Elsa Baumeister, jefa del Servicio de Virosis Respiratorias del Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas (INEI) de la ANLIS, también durante el encuentro de la SAVE.

Según la especialista los primeros casos detectados de H3N2 fueron en Santa Fe durante la semana  49 de 2021 (del 5 al 11 de diciembre) y que desde entonces no pararon de aumentar.

Detalló que “uno de los focos más importantes está en Salta que tuvo el ingreso a través de Bolivia y hoy tiene un brote muy severo”.

“Más de 370 casos por semana, y hasta el momento tenemos 1.055 virus (de influenza) caracterizados”, informó Baumeister indicando que los diagnósticos se están haciendo desde el ANLIS-Malbrán.

“Teniendo en cuenta que el promedio antes de la pandemia era de 4.000 a 5.000 anuales estamos muy sorprendidos con tener esta cifra a esta altura del año”, señaló.

Consideró también que teniendo en cuenta las variantes que circulan e territorio “las vacunas que se comenzarán aplicar en las próximas semanas brindarían protección”.

Es un dato importante ya que las vacunas de gripe se actualizan todos los años de acuerdo al tipo de virus que circula.

Por el adelantamiento de la “temporada de gripe” la profesional explicó que “el virus de la influenza es imprevisible” pero analizó que “venimos de al menos un año y medio en los que estuvimos muy aislados, lo que llevó a una baja circulación viral”.

Y agregó que “por otro lado, los más afectados están siendo los más chicos, los menores de cinco años y sobre todo de dos, quienes prácticamente no han tenido contacto con el virus, lo que genera una población muy desprotegida en cuanto a lo inmunitario”.

Baumeister insistió en que  la Influenza A H3N2 es muy transmisible y los síntomas que son fiebre, dolor articular y de garganta, que no siempre se asocia con congestión, empiezan muy rápido una vez dado el contacto con el virus.

Por su lado Katz dijo que la vacuna antigripal está incluida en el Calendario Nacional para personal de salud, niñas, niños entre 6 y 24 meses, embarazadas en cualquier mes de gestación, en el periodo post-parto si no recibieron durante el embarazo, personas de 2 a 64 años con factores de riesgo y mayores de 65 años.

El objetivo de estas vacunas “es reducir las complicaciones, hospitalizaciones, muertes y secuelas ocasionadas por el virus de la influenza”, añadió.

Sobre los desafíos de la campaña de vacunación antigripal la infectóloga insistió en que se  necesita mejorar la cobertura en embarazadas, niñas y niños. “Todo contacto con el sistema de salud tiene que servir para vacunarse”, remarcó.

El Ministerio de Salud había emitido una alerta por el aumento de casos de influenza, sobre todo el de A H3N2,  el 19 de febrero.

El 16 de marzo se actualizaron los datos de la cartera sanitaria y se informó que “entre las semana 1 y 8 (hasta el 22 de febrero) de 2022 se registraron en el Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS2.0) 794 casos de influenza, de los cuales 389 cuentan con subtipificación, siendo 385 influenza A H3N2 y 4 influenza A H1N1″.

El documento señala también que “en cuanto a la distribución por grupo de edad, se han detectado casos en todos los grupos y el mayor número fue en niños menores de 5 años seguido de adultos entre 25-34 años”.

Las provincias con mayor densidad de casos  positivos son Buenos Aires, Salta, Tucumán, Santa Fe y Córdoba.

La recomendación del ministerio para los equipos de salud es salud “sospechar influenza y considerarlo en el diagnóstico diferencial ante el desarrollo de cuadros respiratorios, especialmente en los grupos de alto riesgo para el desarrollo de cuadros graves”.

También las mismas medidas para prevenir el Covid-19 son efectivas para la protección contra las enfermedades respiratorias de ese tipo.

Fuente:Agencia Nacional de Noticias Télam.

Tags: A H3N2GripeInfluenzaMinisterio de SaludVacunación
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Argentina, junto a Venezuela, Sudán, Siria y Zimbabue, es líder mundial en inflación

Next Post

Ya se palpita el Superclásico: River y Boca, a mano en Reserva

LO MÁS LEÍDO

  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Asegura que viene del futuro y predice una tragedia para el 14 de agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Cuento de la inversión segura”: buscan a dos hermanos por millonaria estafa en dólares

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encontraron a adolescente desaparecida y detuvieron al joven que estaba con ella

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detienen a cuatro iraquíes con pasaportes falsos en Ezeiza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “No sabemos si recuperaremos los ahorros, pero los queremos presos”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ópticas de Misiones y de todo el país suspendieron la atención de PAMI

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Salió a la venta Tito, el auto eléctrico argentino con 5 puertas: ¿cuánto cuesta?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un jubilado de Jardín América es el feliz ganador de la Mini-Poceada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Prisión perpetua a la pareja por el asesinato de Hugo Do Nacimento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores