miércoles, junio 18, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Ucrania intenta proteger su legado artístico y cultural de las bombas rusas

14 marzo, 2022

Debido al aumento del bombardeo y a la conquista territorial rusa en Ucrania, los ucranianos dispusieron resguardar sus museos y colecciones de arte. En las iglesias “los vitrales han sido tapados con planchas de madera, los altares trasladados, las estatuas protegidas”, intentando que asi se pueda proteger un poco del legado cultural y artístico del país.

“Pedimos a todos los Estados que respeten la ley internacional que han firmado y por lo tanto que no disparen contra sitios importantes en el país”, dijo el director del Programa de Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), Lazare Eloundou, agregando que varios museos y sitios culturales, algunos que se remontan al siglo 11, ya fueron dañados.

“Es toda una vida cultural la que corre el riesgo de desaparecer”, explicó Eloundou. La capital de Ucrania, Kiev es parte de la lista de Patrimonio Mundial de la Unesco, también lo son la catedral de Santa Sofía, el Monasterio de las Cuevas y el centro histórico de Leópolis.

Con desesperación Ucrania presentó a más de una docena de lugares para que sean protegidos por la Unesco. La idea de delimitar los lugares que podrían ser dañados o destruidos nació con la premisa de que las tropas rusas puedan ser llevadas a un juicio, como en el año 2016 cuando un yihadista maliense fue condenado por destruir mausoleos en Tombuctú.

Olga Ganenko, de la delegación ucraniana indicó ante la Unesco que “si hacemos todo lo necesario para proteger nuestra riqueza, Rusia pagará por todo el daño, por toda la destrucción”. Aunque hay personas que piensan que, a pesar de esos escudos, los sitios históricamente simbólicos siguen corriendo peligro.

El responsable de coordinar una iniciativa ciudadana para proteger los sitios históricos ucranianos, el director del Museo Maidán de Kiev dijo que estos lugares históricos “se convertirán en objetivos deliberados del agresor ruso, que quiere destruir la memoria histórica y la identidad cultural de Ucrania como nación”.

“Si un bando ataca escuelas y hospitales, no cabe esperar que vaya a respetar el legado cultural”, agregó Jasminko Halilovic, director del Museo de la Infancia en Guerra en Sarajevo, creado tras el conflicto en Bosnia entre los años 1992 y 1995.

En colaboración con las autoridades ucranianas la Unesco utiliza un escudo blanco y azul, contraseña para identificar los lugares que merecen protección internacional por su valor cultural. Esta insignia fue creada en el año 1954 en la Convención de La Haya, de la que Rusia es firmante. Unos cuantos lugares culturales, escuelas y hospitales del territorio ucraniano fueron dañados por los bombardeos, varios situados en las partes históricas de las ciudades.

Fuente: Agencia Nacional de Noticias Télam

Tags: Conflicto bélicoGuerraMuseo de la Infancia en Guerra en SarajevoMuseo Maidánpatrimonio culturalpatrimonio históricoPatrimonio Mundial de la UnescoRusiaUcraniaUNESCO
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Detuvieron a una mujer que buscaban por robar en un comercio

Next Post

Intentaban sacar de Misiones casi 400 neumáticos de contrabando

Radio en Vivo

Videos

“Más allá de la palabras”, en vivo todos los miércoles a partir de las 20, por FM de las Misiones.
Con la terapeuta y máster en constelaciones familiares, Patricia Couceiro @couceiropatriciamonicaDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
📻  Podes vernos y escucharnos por
👉🏼 https://www.fm893.com.ar/
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Sabrina Melgarejo, actriz Obereña de “Por tu Bien”
Dr. Agustin Paviolo, Investigador del CONICET
Mariela Mallmann, referente cultural de Ruiz de Montoya
Luis Steffen es el presidente de la Cámara de Comercio, Industria, Turismo, Producción y Servicios de Puerto Rico
🚀 Despido polémico 😱 Lo echaron por tomar mate en el trabajo y ahora lo indemnizarán 💰 #Mate #JusticiaLaboral #Insólito
El administrador de la Terminal de Ómnibus de Posadas, Fabricio Becerra, comparte datos sobre el intenso movimiento del último fin de semana largo, con más de 46,000 pasajeros y 1,559 colectivos en solo cuatro días. Destinos turísticos como Iguazú y San Ignacio fueron los más elegidos. Además, la terminal se prepara para la temporada alta de invierno con mejoras en infraestructura y servicios. Posadas se consolida como un destino atractivo y no solo de paso. 🔝✨#TurismoMisiones #PosadasEnMovimiento #TerminalDeÓmnibus
El evento de Ferias de Ciencia en Misiones reúne estudiantes y docentes de todo el país para promover la investigación científica y tecnológica. Con más de 350 proyectos y 600 evaluadores, busca fomentar el pensamiento crítico y la innovación. La provincia se destaca por su enfoque educativo avanzado, integrando robótica e inteligencia artificial. Además, el impacto turístico y económico es significativo, con la llegada de más de 1.000 participantes. Este encuentro potencia vocaciones científicas y conecta comunidades educativas, reforzando el aprendizaje colaborativo y la creatividad.#CienciaEnMisiones #EducaciónInnovadora #FeriaDeCiencia 🎓🔎🚀
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • “No creo que el Servicio Militar Obligatorio sea una herramienta para mejorar la conducta de los jóvenes”

    Servicio militar voluntario: cuáles son los nuevos requisitos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Iguazú: capturaron al yaguareté que merodeaba en las 2000 Hectáreas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto cobrará un jubilado con 30 años de aportes en julio de 2025?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gastronómicos advierten: “Con más inflación había más movimiento que ahora”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Condenaron a dos misioneros por intentar coimear para liberar el paso a camiones sojeros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pensiones No Contributivas: cuánto cobrarán en julio con el aumento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lo echaron del trabajo por tomar mate y deberán pagarle indemnización

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Disuelven fondo fiduciario para subsidios de gas envasado: qué pasará con el Programa Hogar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Este año parece que no vamos a experimentar un veranillo de San Juan”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores